El Auge del Análisis de Datos en las Negociaciones de Contratos Futbolísticos
En el mundo del fútbol, la búsqueda de ventajas competitivas nunca cesa. Recientemente, ha surgido una tendencia que está revolucionando la forma en que los futbolistas negocian sus contratos: el uso del análisis de datos. Alofoke Deportes te presenta cómo esta herramienta está cambiando el juego, ofreciendo a los jugadores y sus agentes un poder sin precedentes.
El lateral izquierdo del Arsenal, Myles Lewis-Skelly, renovó su contrato gracias a una temporada 2024-25 excepcional, donde demostró su valía al ascender desde la cantera al primer equipo y acumular más de 2,000 minutos de juego. Este rendimiento, sumado a su debut goleador con la selección inglesa, lo convirtió en un caso de estudio del poder de los datos en las negociaciones contractuales.
Siguiendo los pasos de estrellas como Kevin De Bruyne, Ben White y Alex Greenwood, Lewis-Skelly recurrió a Analytics FC. Esta empresa proporciona a los jugadores y sus agentes datos y análisis de rendimiento para obtener una ventaja en las negociaciones contractuales.
“Armamos al jugador y a su agente con datos y análisis para darles una nueva ventaja en la negociación de un contrato”, explica Alex Stewart, CEO de Analytics FC.
Alex Stewart, CEO de Analytics FC
La empresa crea informes detallados, de hasta 80 páginas, que incluyen investigación, análisis y datos contextualizados. Estos informes, que pueden tomar entre 60 y 90 minutos para revisar, permiten a los jugadores y sus agentes presentar un caso sólido a los clubes, respaldado por datos concretos.

Myles Lewis-Skelly, lateral izquierdo del Arsenal, utilizó Analytics FC para asegurar un nuevo contrato.
El Poder de los Datos: Estadísticas y Simulaciones
Analytics FC utiliza una variedad de fuentes de datos de terceros para construir modelos personalizados. Entre sus herramientas se incluyen:
- Goal Difference Added (GDA): Una métrica que mide el impacto de cada acción de un jugador en las posibilidades de gol de su equipo.
- Estadísticas basadas en eventos: Como pases diagonales y pases en transición.
- Simulaciones de Monte Carlo: Para predecir el impacto de un jugador en un nuevo equipo o el efecto de una lesión.
- Análisis comparativo de salarios: Para que los jugadores conozcan lo que ganan sus compañeros.

Kevin De Bruyne demostró su valía con datos.
Casos de Éxito: De Bruyne, White y Greenwood
El análisis de datos ha sido clave en las negociaciones de varios futbolistas de renombre. En 2021, Kevin De Bruyne, considerado uno de los mejores centrocampistas del mundo, utilizó los datos de Analytics FC para obtener un aumento salarial del 30% y establecer un objetivo de ganar la Champions League, algo que logró dos años después.
Ben White, defensa del Arsenal, también se benefició de este enfoque. El informe de Analytics FC, de 52 páginas, destacó su durabilidad y versatilidad, comparando su salario con el de otros defensores de élite. Se realizaron simulaciones para mostrar su impacto en equipos como Bayern Múnich y Barcelona.
Alex Greenwood, jugadora del Manchester City, utilizó el análisis para contrarrestar posibles críticas sobre su aplicación defensiva, demostrando que su estilo de juego era similar al de los defensores del equipo masculino. Esto le permitió obtener una extensión de contrato por tres años.

Alex Greenwood, defensora del Manchester City, utilizó datos para negociar su contrato.
El Futuro del Análisis de Datos en el Fútbol
La adopción del análisis de datos en las negociaciones contractuales está en aumento. Aunque el costo de estos servicios puede ser elevado, los agentes y jugadores que lo utilizan lo consideran una inversión que puede marcar la diferencia en el valor de un contrato.
La tendencia es clara: cada vez más futbolistas de élite buscarán este tipo de asistencia para asegurar contratos más favorables. A medida que más figuras destacadas se sumen a esta tendencia, la preparación basada en datos podría convertirse en un estándar en las negociaciones de alto nivel.
La empresa Analytics FC, y otras plataformas similares, están contribuyendo a un cambio significativo en la forma en que se negocian los contratos en el fútbol.