Arsenal y PSG: Dominio en Champions League, ¿Favoritos?

alofoke
9 minutos de lectura

La Champions League se Enciende: Goles, Goleadas y Equipos en Ascenso

La nueva UEFA Champions League ha demostrado ser un torneo donde la cautela ha quedado atrás. Los equipos, conscientes de que los empates ya no son suficientes y las derrotas no están totalmente descartadas, han salido a proponer. El resultado: un festival de goles y emociones intensas.

La jornada 3 nos regaló 71 goles en 18 partidos, con un promedio de 3.9 por encuentro. Solo el martes se marcaron 43 goles. Hubo tres partidos con marcador de 4-0, dos con 5-1, uno con 6-1, uno con 7-2, uno con 6-2 y otro con 4-2. Además, se registraron dos 3-1 y un 3-0. Incluso los tres empates 0-0 fueron engañosos, con un promedio de 3.1 xG combinados.

Mientras la Premier League podría estar en un momento de pausa, la Champions League desató su furia. Los equipos más fuertes parecen haber aprendido de las dificultades de Manchester City y PSG la temporada pasada, y saben que ahora es el momento de acelerar. De los diez equipos más destacados del mundo, según el ranking Opta, cinco han sumado nueve puntos perfectos en los primeros tres partidos, y los demás han logrado al menos seis.

Aunque varios clubes de renombre aún luchan (Napoli y Atlético de Madrid con tres puntos, Juventus y Bayer Leverkusen con dos, y Benfica y Ajax sin puntos), los mejores están dejando pocas dudas desde el principio. A medida que nos acercamos a la mitad de la fase de liga, analizamos los mejores equipos, jugadores y partidos (bueno, un partido) de la jornada 3 y evaluamos la situación de cada uno.

Equipos de la Semana

Arsenal y Paris Saint-Germain

Arsenal 4, Atlético de Madrid 0; Bayer Leverkusen 2, PSG 7

Los dos mejores equipos de Europa en este momento demostraron su valía, ganando con un marcador combinado de 11-2 contra rivales que han ganado títulos de las cinco grandes ligas en la década de 2020.

El Arsenal aprovechó un período de 15 minutos para someter al Atlético. Aunque el Atlético tuvo una oportunidad con un disparo lejano de Julián Álvarez que impactó en el poste, el Arsenal demostró ser superior. El juego se abrió con una brillante jugada a balón parado, donde Gabriel Magalhães remató de cabeza. A partir de ahí, la resistencia del Atlético se quebró, y Martinelli anotó un gol. Viktor Gyökeres marcó dos goles en seis minutos, estableciendo el 4-0.

El Arsenal defendió mejor que el Atlético, forzando 20 recuperaciones en campo contrario frente a las tres del Atlético, y su posición media de posesión fue 14.1 metros más adelantada. El PSG, por su parte, dominó el partido contra el Bayer Leverkusen, con un marcador final de 7-2, a pesar de que las estadísticas de xG fueron similares. El PSG demostró una eficacia asombrosa, con ocho tiros a puerta y siete goles.

El partido se abrió hacia el final de la primera parte, con tarjetas rojas para ambos equipos. A pesar de los goles de Aleix García para el Leverkusen, el PSG aseguró la victoria con goles de Désiré Doué (2), Khvicha Kvaratskhelia y Ousmane Dembélé.

Las lesiones y la rotación de la plantilla de Luis Enrique han impedido ver al mejor once del PSG en el campo. Aunque esto ha resultado en algunos puntos perdidos en la Ligue 1, el equipo ha logrado tres victorias en la Champions League con una diferencia de goles de +10.

Galatasaray

Galatasaray 3, Bodo/Glimt 1

El Galatasaray respondió de manera efectiva a su derrota ante el Eintracht Frankfurt con una victoria contundente sobre el Bodo/Glimt. El equipo turco, que gastó casi 150 millones de euros en fichajes, demostró su capacidad para vencer a los mejores equipos en casa y superar a cualquier rival. La victoria por 3-1 sobre el Bodo/Glimt fue dominante, con 23 tiros y un xG de 4.1. A pesar de la posesión del Bodo/Glimt, el Galatasaray aprovechó su contraataque, con Victor Osimhen como figura clave.

La derrota ante el Eintracht es su única derrota desde marzo. El Galatasaray ha ascendido al puesto 14 en la tabla de la Champions League.

Partido de la Semana

Real Madrid 1, Juventus 0

El enfrentamiento entre el Real Madrid y la Juventus, dos de los últimos defensores de la Superliga, fue un duelo de alta intensidad. El Real Madrid dominó la posesión con un 65.1% y promedió casi 10 pases por posesión, con una presión defensiva implacable. A pesar de los esfuerzos de la Juventus, que forzó cuatro paradas de Thibaut Courtois, el Real Madrid se adelantó con un gol de Jude Bellingham en el minuto 57.

Bellingham, recientemente recuperado de una lesión, se integró bien con Mbappé y Güler. Aunque el partido no fue tan dinámico como se esperaba, fue intenso y emocionante, con los jugadores clave del Real Madrid mostrando su mejor nivel.

Jugadores de la Semana

Victor Osimhen, Galatasaray

El delantero nigeriano marcó el primer gol y añadió otro, demostrando su capacidad goleadora. Realizó nueve tiros en 73 minutos.

Pedri, Barcelona

Pedri destacó como el eje del juego, con 27 conducciones y pases progresivos y seis recuperaciones de balón. Su influencia fue clave en el encuentro.

Anthony Gordon, Newcastle

Un gol, una asistencia, 15 conducciones progresivas y ocho recuperaciones de balón. Gordon fue fundamental en la victoria del Newcastle por 3-0.

Konrad Laimer, Bayern Múnich

Laimer contribuyó con dos asistencias, 12 conducciones y ocho pases progresivos, además de ganar duelos y hacer intervenciones defensivas. Su desempeño fue crucial en la victoria del Bayern.

Marcotti impresionado por el gran comienzo del Bayern después de los problemas de verano

Dominik Szoboszlai, Liverpool

Szoboszlai marcó un gol, dio una asistencia, realizó 12 conducciones y 17 pases progresivos, y recuperó siete balones, demostrando su importancia para el Liverpool.

Ramy Bensebaini y Waldemar Anton, Borussia Dortmund

Estos dos defensas combinaron 31 intervenciones defensivas, 27 conducciones y 27 pases progresivos en la victoria del Dortmund contra el Copenhague.

Fermín López, Barcelona

López brilló con un hat-trick, destacando en el partido del Barcelona.

Aleksandr Martynovich, Kairat

Martynovich, de 38 años, y el portero Temirlan Anarbekov fueron clave para conseguir el primer punto del Kairat en la Champions League.

Ricardo Pepi y Couhaib Driouech, PSV

Estos suplentes marcaron en la victoria del PSV por 6-2 contra el Napoli.

Jan Boril, Slavia Praga

Boril lideró la competición con 26 intervenciones defensivas, mostrando su compromiso defensivo.

Clasificación de los 36 Equipos Tras la Jornada 3

(Nota: Estas clasificaciones se basan en opiniones personales y no reflejan directamente la tabla actual)

  1. Arsenal (9 puntos, +8 diferencia de goles)
  2. PSG (9 puntos, +10)
  3. Bayern Múnich (9 puntos, +10)
  4. Internazionale (9 puntos, +9)
  5. Real Madrid (9 puntos, +7)
  6. Manchester City (7 puntos, +4)
  7. Liverpool (6 puntos, +4)
  8. Barcelona (6 puntos, +5)
  9. Chelsea (6 puntos, +3)
  10. Newcastle United (6 puntos, +6)
  11. Borussia Dortmund (7 puntos, +5)
  12. Tottenham Hotspur (5 puntos, +1)
  13. Atlético de Madrid (3 puntos, -1)
  14. Galatasaray (6 puntos, -1)
  15. Marseille (3 puntos, +2) y Sporting CP (6 puntos, +3)
  16. Juventus (2 puntos, -1)
  17. Atalanta (4 puntos, -3)
  18. AS Mónaco (2 puntos, -3)
  19. Villarreal (1 punto, -3)

Villarreal luchó contra el Manchester City…

Comparte esta noticia