Agosto enciende el mercado de fichajes: ¿Por qué la calma es antes de la tormenta?

alofoke
3 minutos de lectura

El mercado de fichajes, un elemento crucial para los aficionados al fútbol durante la temporada baja, opera con sus propios ritmos y ciclos. Esta dinámica podría explicar la aparente calma que se ha sentido en los últimos días.

Desde el 13 de julio, se han concretado solo diez traspasos con un valor superior a los 30 millones de euros. Es importante considerar que algunos de estos acuerdos, como el de Estêvão de Palmeiras al Chelsea, se cerraron tras la conclusión del Mundial de Clubes, a pesar de haberse acordado previamente.

Asimismo, la Juventus oficializó la adquisición de Francisco Conceição proveniente del FC Porto, una operación que ya se anticipaba debido a acuerdos previos.

El Flujo del Mercado de Fichajes

Tradicionalmente, el mercado de fichajes muestra una clara tendencia. Inicia con un período de alta actividad tras su apertura el 16 de junio, seguido de un segundo impulso a principios de julio.

Esta dinámica se debe a que los clubes suelen iniciar las negociaciones en primavera y, si llegan a un acuerdo, buscan cerrar los traspasos tan pronto como se abre la ventana. Esto es especialmente relevante para aquellos clubes cuyo año fiscal finaliza el 30 de junio.

El segundo impulso en julio involucra a agentes libres y traspasos que se postergan para el siguiente período fiscal, creando un efecto dominó que desencadena nuevas operaciones.

La Calma Antes de la Tormenta

Después de este período de actividad, el mercado tiende a estabilizarse temporalmente. Los clubes retoman los entrenamientos y se enfocan en evaluar sus planteles. La urgencia disminuye, ya que aún quedan varias semanas para el cierre del mercado.

Aunque los entrenadores buscan cerrar fichajes anticipadamente, la realidad es que a menudo se prioriza la calidad y las mejores condiciones, lo que puede llevar a esperar hasta el último momento.

La actividad del mercado se intensifica significativamente en la segunda mitad de agosto, a medida que se acerca la fecha límite del 1 de septiembre, tras la cual las opciones se reducen considerablemente.

Agosto enciende el mercado de fichajes: ¿Por qué la calma es antes de la tormenta?

La imagen muestra el movimiento de Hugo Ekitike al Liverpool, uno de los pocos fichajes que superaron los 30 millones de euros desde el 13 de julio.

El inicio de las ligas a mediados de agosto y las posibles decepciones en el campo de juego, como lesiones o resultados inesperados, generan un ambiente propicio para la aceleración del mercado.

Los clubes, ante la necesidad de reforzar sus planteles, se ven obligados a tomar decisiones que impulsan el flujo de transferencias.

Si estás ansioso por nuevos fichajes, la espera podría ser breve. En las próximas semanas, las posturas se flexibilizarán, y la urgencia impulsará el mercado.

Comparte esta noticia