La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) mantiene su postura en contra de que el partido de LaLiga entre Villarreal y Barcelona se dispute en Miami en diciembre.
El presidente de la AFE, David Aganzo, ha declarado que los jugadores no pueden respaldar la propuesta debido a la falta de información proporcionada por la liga hasta el momento. Aganzo añadió que no puede garantizar que el encuentro se celebre en el Hard Rock Stadium.
Aganzo esperaba reunirse con el presidente de LaLiga, Javier Tebas, los capitanes de los 20 clubes de la máxima categoría española y los dos equipos involucrados, Barça y Villarreal, esta semana, pero fue imposible reunir a todos al mismo tiempo.
El martes era la reunión con Tebas y los clubes. Queríamos transparencia y respeto hacia los jugadores.
David Aganzo
Aganzo enfatizó que, más allá de la posibilidad de llevar un partido a otro país, se buscaba verificar el cumplimiento del convenio colectivo, los detalles del viaje y las condiciones laborales. Solicitan información detallada a LaLiga.

Aganzo cuestionó la falta de celebración por parte de otros clubes, preguntando por qué solo Barcelona y Villarreal parecen estar entusiasmados con la iniciativa. Además, expresó su incertidumbre sobre la realización del partido, recordando que son los jugadores quienes participan en los encuentros y que es esencial proteger sus condiciones.
LaLiga respondió mediante un comunicado, explicando su imposibilidad de asistir a la reunión del martes, pero proponiendo otras tres fechas alternativas.
La AFE subrayó la urgencia de reunirse de inmediato, argumentando que las fechas propuestas por LaLiga llegaban demasiado tarde, considerando que las entradas para el partido en Miami ya estarían a la venta.
Se desconoce cuáles serán los próximos pasos que tomará la AFE. Aunque teóricamente no necesitan su apoyo para que el partido se lleve a cabo, Aganzo ha mencionado conversaciones con partidos políticos sobre posibles acciones, aunque la intención del sindicato es «no arruinarlo todo».
Aganzo también señaló que trasladar un partido de liga a Estados Unidos distorsiona la competición, ya que el Barça jugaría un partido como visitante en un campo neutral.
Por supuesto que sí. Los jugadores también lo piensan. El Villarreal tiene más posibilidades en casa. Fuera de España, los grandes clubes tienen muchos más aficionados. Será como si el Barça jugara en casa.
David Aganzo
El centrocampista del Barça, Frenkie de Jong, también ha expresado su comprensión hacia la posible insatisfacción de otros clubes debido a la ventaja que podría obtener su equipo. Por su parte, el centrocampista del Real Madrid, Dani Ceballos, declaró que esto «adulterará» la competición.
El partido del Barça en Miami: Por qué la FIFA y la UEFA permiten a las ligas jugar en el extranjero
De Jong se opone al partido del Barça en Miami
Raphinha del Barça consideró salir por una oferta millonaria de Arabia Saudí
El Real Madrid ha sido uno de los mayores críticos del partido, argumentando que otorgará una «ventaja deportiva indebida» a los equipos involucrados y que «establece un precedente inaceptable».
LaLiga ha estado intentando trasladar un partido a Estados Unidos desde 2017. Los planes se aceleraron este mes cuando la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, aprobó dos solicitudes para que se disputaran partidos en territorio extranjero. La otra solicitud fue de los equipos italianos AC Milan y Como, para jugar en Perth, Australia, en febrero.
La UEFA manifestó su «clara oposición» a la idea de jugar partidos de liga nacionales fuera de sus países de origen, pero citó el marco y las regulaciones de la FIFA al confirmar que había aceptado las propuestas «excepcionalmente».
Posteriormente, la liga anunció que el partido entre el Villarreal y el Barça se jugaría en Miami el 20 de diciembre.