SANTO DOMINGO.- La Comisión de Selecciones Nacionales de la Federación Dominicana de Fútbol (FDF) presentó el balance de su gestión deportiva correspondiente al segundo trimestre de 2025, destacando la participación histórica en la Copa Oro de Concacaf.
La presentación se llevó a cabo este martes en el Salón de Prensa de la FDF, con la presencia de autoridades federativas y miembros de la Comisión de Selecciones, liderada por el ingeniero Manuel Estrella.
Participación en la Copa Oro 2025
Durante la sesión, se resaltaron los logros de la Selección Dominicana en la Copa Oro de Concacaf 2025, el torneo de selecciones más importante de la región. El equipo generó excelentes comentarios y dejó cifras notables.
- Obtuvo su primer punto en la historia de la competición.
- Finalizó en el tercer lugar de su grupo.
- Fue la única selección que anotó dos goles al equipo campeón.
- Destacó en interceptaciones, disparos, balones recuperados y centros al área rival.
República Dominicana finalizó en el puesto 12 del torneo, superando a Haití, Surinam, El Salvador y Guadalupe. Además, ascendió al puesto 18 del Ranking Concacaf.
Peter González fue elegido en el once ideal de la Copa Oro 2025.
El combinado nacional estuvo cerca de avanzar a la ronda final de las Eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026, mostrando un futuro prometedor.
Previo a las eliminatorias, el equipo realizó una preparación de 12 días en Bogotá, Colombia, preparándose para los partidos contra Guatemala y Dominica.
Desarrollo de las Selecciones Juveniles
La Coordinación de Selecciones Masculinas destacó el ciclo de preparación de la Sub-15, con visorias a nivel nacional, preparándose para el Campeonato de Concacaf que se disputará del 2 al 10 de agosto.
Se planea aprovechar las Ventanas FIFA para la Selección Dominicana Absoluta y continuar con el Proyecto Global de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Sedofútbol Femenina
La Sedofútbol Femenina fue reactivada con cuatro partidos de preparación en el extranjero, incluyendo series contra Honduras y México, y dos encuentros con jugadoras locales ante Islas Caimán. Esto permite al cuerpo técnico evaluar el rendimiento y definir el estilo de juego para futuras competiciones.
La Sedofútbol Sub-14 Femenina realizó visorias y microciclos de preparación, incluyendo dos partidos contra Islas Caimán, preparándose para el Campeonato CFU que se celebrará del 14 al 25 de agosto en Trinidad y Tobago.
Centro de Alto Rendimiento
La FDF está desarrollando el Centro de Alto Rendimiento en San Cristóbal, un proyecto a largo plazo que ya cuenta con dos canchas de césped natural, destinado a mejorar la preparación de las selecciones.
En resumen, la Comisión de Selecciones Nacionales de la FDF ha tenido un balance positivo en poco más de siete meses, trabajando en el desarrollo del fútbol dominicano en diversas categorías.