El cuatro veces campeón mundial, Sebastian Vettel, elogió a Lando Norris como un «verdadero modelo a seguir» este martes, destacando que la autocrítica abierta del líder de la Fórmula 1 es una fortaleza, no una debilidad.
Norris, piloto de McLaren, aventaja a su compañero de equipo australiano Oscar Piastri por tres puntos, de cara a la quinta carrera de la temporada en Arabia Saudita.
Norris, tras un fin de semana complicado en Bahréin, asumió la responsabilidad de sus errores, en lugar de culpar al equipo.
El piloto británico admitió sentirse «desorientado» en la clasificación, haber cometido demasiados errores durante la carrera (incluyendo una salida en falso desde la sexta posición y finalizando tercero) y no sentirse cómodo con el coche.
Tradicionalmente, en la Fórmula 1, se solía ocultar este tipo de vulnerabilidades, por temor a que los rivales las utilizaran como arma psicológica. Sin embargo, Vettel, quien se retiró en 2022, señaló que Norris representa una nueva actitud.
Creo que es un desarrollo positivo porque somos personas normales. Tenemos problemas normales como todos los demás. El heroísmo está bien, pero también es parte del heroísmo hablar de tus problemas y tus debilidades. Creo que es un gran desarrollo verlo y presenciarlo, y, ya sabes, verdaderos modelos a seguir.
Sebastian Vettel

Vettel recordó que, de niño, le enseñaron a no mostrar debilidad ni a llorar, mientras que Norris demuestra que está bien ser más abierto.
«No creo que sea un signo de debilidad. Puede ser criticado por algunas personas, pero si miras el panorama general, creo que es solo progreso», añadió Vettel.
Vettel duda que la rivalidad entre Norris y Piastri, cuyo mánager es Mark Webber, antiguo compañero y rival de Vettel, alcance la intensidad de su primera batalla por el título en 2010.
«Todavía pondría a Lando como favorito indirecto, pero el tiempo lo dirá», comentó.
«Naturalmente, la gente siempre busca entretenimiento, lo cual está bien y es parte del deporte, pero no veo que esos dos tengan una asociación realmente intensa y dura. Creo que se llevarán bien y creo que Andrea Stella (jefe del equipo) también está en posición de gestionarlos bien».
«Creo que las rivalidades hoy en día son diferentes. Creo que tuvimos respeto y creo que esta generación se respeta mutuamente. Pero creo que han progresado y lo gestionan mejor que nosotros para diferenciar lo que sucede en la pista y lo que sucede fuera de ella».
Vettel también expresó su apoyo a Lewis Hamilton en Ferrari, aunque no lo ve como el favorito para ganar el octavo campeonato mundial que busca.
Asimismo, no descarta las posibilidades de Max Verstappen de obtener su quinto título consecutivo, a pesar de los actuales problemas de Red Bull.
Verstappen finalizó sexto en Bahréin, una semana después de ganar en Japón, generando preocupación en el equipo, aunque aún se encuentra a ocho puntos del líder después de cuatro carreras.
«Obviamente, Red Bull no es muy fuerte ahora, pero si retrocedes un año, Red Bull comenzó muy fuerte y no fue tan fuerte al final y aún así ganó (el título de pilotos). Así que creo que, ya sabes, por supuesto, eso puede cambiar. No es tan fácil de solucionar, pero en general creo que saben lo que están haciendo. Es muy probable o muy posible que Red Bull pueda revertirlo».