Hamilton y Roscoe: La Humana Pérdida del Ícono F1, Emociona al Mundo

alofoke
4 minutos de lectura

Los superhéroes más grandes son aquellos con los que nos podemos identificar. Invertimos nuestro tiempo y dinero para verlos triunfar, admirando sus logros. Sin embargo, los amamos aún más cuando muestran su lado más humano, sintiendo dolor, amor y compartiendo las mismas experiencias que nosotros. Demostrando que, a pesar de sus hazañas, siguen siendo de carne y hueso.

Esa ha sido la verdadera superpotencia de Lewis Hamilton.

Considerado el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia, con un patrimonio neto estimado en 450 millones de dólares, Hamilton domina las pistas y rompe récords. Asiste a eventos como la Met Gala, ha salido con celebridades y coprodujo una película con Brad Pitt.

Recientemente, Hamilton compartió en redes sociales una imagen con la pata de su perro Roscoe. El bulldog inglés de 12 años falleció tras una batalla contra la neumonía, un momento desgarrador que el piloto compartió con sus seguidores.

Tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y despedirme de Roscoe. Es una de las experiencias más dolorosas y siento una profunda conexión con cualquiera que haya pasado por la pérdida de una mascota querida. Aunque fue muy duro, tenerlo fue una de las partes más hermosas de la vida, amar tan profundamente y ser amado a cambio.

Lewis Hamilton

Esta muestra de vulnerabilidad es lo que distingue a Hamilton. Compartir este tipo de momentos con el mundo demuestra su autenticidad.

En una entrevista, Hamilton compartió cómo, de niño, jugaba videojuegos de F1, y siempre elegía a Michael Schumacher, pero cuando firmó con McLaren, se convirtió en Kimi Räikkönen. Incluso reveló que su familia tuvo que vender su PlayStation para comprar un casco nuevo.

A lo largo de los años, las conversaciones con Hamilton han sido reveladoras. Su capacidad para conectar con la gente y su autenticidad lo hacen aún más admirable.

En el verano de 2020, Hamilton se pronunció a favor de la justicia social, compartiendo sus propias experiencias de discriminación y acoso. Habló sobre el racismo que sufrió en la escuela y la falta de apoyo que recibió en el mundo del automovilismo.

Hamilton ha compartido abiertamente su vida, incluyendo la muerte de sus perros. Coco falleció en junio de 2020, y fue entonces cuando conocimos a Roscoe, quien acompañaba a Hamilton en entrevistas y eventos.

Roscoe, adoptado en 2013, estuvo junto a Hamilton durante seis títulos mundiales y 84 victorias. El perro, con su propia cuenta de Instagram, acumuló 1.4 millones de seguidores y hasta apareció en la película de F1.

La vida de Roscoe es un reflejo del sueño que todos los amantes de los perros anhelan para sus mascotas. Hamilton, por su parte, ha vivido el sueño de la Fórmula 1 que muchos de nosotros anhelamos.

Por eso, agradecemos que nuestros héroes tengan a esos compañeros incondicionales, con sus colas moviéndose y narices húmedas, sin importar si ganan o pierden.

Comparte esta noticia