Análisis Profundo: Carreras por los Playoffs en la MLB
El cierre de la fecha límite de cambios en la MLB ha dejado un panorama intrigante. Los meses de agosto, con sus desafíos para los cuerpos de lanzadores, prometen una recta final emocionante. Equipos como los Boston Red Sox están en racha, mientras que los New York Yankees tropiezan y los New York Mets podrían estar desmoronándose. La competencia por los playoffs se intensifica, y aquí desglosamos las posibilidades de los contendientes, dividiéndolos por niveles de probabilidad.
Nivel I: Los Candidatos Seguros
Milwaukee Brewers: La mayor sorpresa ha sido el rendimiento de Andrew Vaughn, quien ha destacado desde su llegada tras un cambio. Rhys Hoskins podría regresar de la lista de lesionados, pero Vaughn ha rendido tan bien que Hoskins podría asumir un rol limitado como bateador designado.
Lesión a vigilar: Jacob Misiorowski, un lanzador novato con gran potencial, está fuera por una contusión en la espinilla, pero se espera su pronto regreso. Jackson Chourio, quien tuvo un gran desempeño en julio, también está en la lista de lesionados.
Jugador a seguir: Brandon Woodruff. El as de los Brewers ha regresado después de una lesión en el hombro y ha tenido seis excelentes aperturas con una efectividad de 2.29, 45 ponches y solo seis bases por bolas. Su velocidad de lanzamiento no es la misma de antes, pero ha logrado ubicar sus lanzamientos de manera efectiva.
Los Angeles Dodgers: La mayor sorpresa es la situación de los Dodgers, que a pesar de las lesiones, se mantienen en la cima de la división. Yoshinobu Yamamoto es el único abridor que ha estado en la rotación toda la temporada.
Lesión a vigilar: Tanner Scott y Kirby Yates, relevistas clave, están en la lista de lesionados.
Jugador a seguir: Freddie Freeman. Los Dodgers necesitan que Freddie Freeman recupere su forma para mantener su ofensiva en lo más alto.
Toronto Blue Jays: Los Blue Jays han tenido un gran rendimiento desde mayo. Eric Lauer ha sido clave en este repunte.
Lesión a vigilar: Anthony Santander, quien firmó un contrato millonario pero ha estado fuera por una lesión en el hombro.
Jugador a seguir: Shane Bieber. Los Blue Jays esperan que Shane Bieber, recién recuperado de una cirugía Tommy John, sea una pieza clave en la rotación de playoffs.
Chicago Cubs: Pete Crow-Armstrong ha sorprendido con su poder y se perfila como un posible candidato al MVP.
Lesión a vigilar: Justin Steele, quien se perderá el resto de la temporada debido a una cirugía Tommy John. También Jameson Taillon está fuera por una distensión en la pantorrilla, y Michael Soroka, recién llegado, sufrió una lesión en el hombro.
Jugador a seguir: Cade Horton. El novato se está consolidando como una fuerza en la rotación.
Philadelphia Phillies: Kyle Schwarber, con su potencial para el MVP, ha sido una gran sorpresa.
Lesión a vigilar: Aaron Nola, quien regresa de la lista de lesionados y podría desplazar a Taijuan Walker de la rotación.
Jugador a seguir: Trea Turner. Los Phillies necesitan la mejor versión de Trea Turner para asegurar el primer lugar en la división.
Nivel II: Con Posibilidades de Clasificar
Detroit Tigers: El bullpen es clave para los Tigers. Agregaron refuerzos en la fecha límite de cambios, pero no son soluciones definitivas.
Lesión a vigilar: Alex Cobb, quien aún no ha debutado esta temporada debido a una inflamación en la cadera.
Jugador a seguir: Riley Greene. ¿Podrá mantener la consistencia y liderar la ofensiva de Detroit?
San Diego Padres: Reforzaron su bullpen y su alineación. Necesitan que su ofensiva mejore.
Lesión a vigilar: Michael King, quien regresó de una lesión en el hombro.
Jugador a seguir: Jackson Merrill. Los Padres necesitan que Merrill sea una fuerza en la ofensiva.
New York Mets: Reforzaron su bullpen, pero la ofensiva está pasando por un momento difícil. Necesitan que sus figuras claves despierten.
Lesión a vigilar: Tylor Megill, quien podría regresar y ayudar, ya sea en la rotación o en el bullpen.
Jugador a seguir: Soto. Es hora de que Soto asuma el liderazgo del equipo.
Nivel III: Con Mucho Trabajo por Delante
Seattle Mariners: Necesitan mejorar su bateo con corredores en posición de anotar.
Lesión a vigilar: Bryce Miller, quien podría reemplazar a Logan Evans en la rotación.
Jugador a seguir: Josh Naylor. Ha tenido un gran rendimiento desde que se unió a los Mariners.
Boston Red Sox: Necesitan mantener el buen desempeño en el pitcheo. Garrett Crochet, Tarik Skubal y Brayan Bello han sido clave.
Lesión a vigilar: Aroldis Chapman, quien debe mantenerse sano.
Jugador a seguir: Roman Anthony, quien firmó una extensión y se espera que su poder se manifieste.
Houston Astros: Necesitan que Carlos Correa recupere su mejor forma.
Lesión a vigilar: Yordan Alvarez, quien está recuperándose de una fractura en la mano. También Isaac Paredes y Jake Meyers están lesionados.
Jugador a seguir: Spencer Arrighetti. Los Astros esperan que se convierta en un sólido abridor.
New York Yankees: Necesitan mejorar su bateo, fildeo, pitcheo y corrido de bases. También deben mejorar el bullpen.
Lesión a vigilar: Aaron Judge, quien ha regresado de una lesión, pero aún no está jugando en el campo.
Jugador a seguir: Carlos Rodon. ¿Es un abridor confiable?
Nivel IV: Los Desafortunados
Texas Rangers: Deben seguir confiando en Nathan Eovaldi y Jacob deGrom, resolver la situación del cerrador y mantener el buen desempeño ofensivo.
Cleveland Guardians: Necesitan mantener el buen momento ofensivo y ganar partidos clave.
Nivel V: La Lucha por el Milagro
Cincinnati Reds: Necesitan que la rotación mejore y obtener ayuda de otros equipos.
San Francisco Giants: Necesitan mucha ayuda y que sus lanzadores rindan al máximo.
Kansas City Royals: En la Liga Americana, todo es posible.