Stephanie Vaquer: La Primera Conquista la Cima de la WWE
La estrella chilena, Stephanie Vaquer, ha hecho historia en el mundo de la lucha libre profesional al conquistar el Campeonato Mundial Femenino de la WWE. En un emocionante evento en Wrestlepalooza, celebrado el 20 de septiembre, Vaquer derrotó a su rival Iyo Sky, cumpliendo su sueño y marcando un hito para el continente sudamericano.
Con una espectacular Spiral Tap, Vaquer aseguró la victoria, convirtiéndose en la primera mujer sudamericana en ganar un campeonato de la WWE. Este triunfo corona un ascenso meteórico de poco más de un año dentro de la empresa.
«Fue el mejor combate de mi carrera hasta ahora, y el resultado del combate fue el sueño de mi vida», declaró Vaquer.
Stephanie Vaquer
Su debut televisivo en NXT, la marca de desarrollo de la WWE, en octubre de 2024, marcó el inicio de su camino. En marzo, se convirtió en la primera campeona doble de NXT, y en junio, hizo su debut en el elenco principal de la WWE, preparando el terreno para su histórica victoria en Wrestlepalooza.
La lucha contra Sky, calificada con una B+ por los expertos, fue un enfrentamiento de alto calibre. Vaquer expresó su orgullo por competir contra una de las mejores del mundo, Iyo Sky, a quien admira desde hace años.
Ahora, Vaquer se prepara para un nuevo desafío: enfrentarse a Tiffany Stratton, la campeona femenina de la WWE, en un combate de campeona contra campeona en Crown Jewel en Perth, Australia. La mira está puesta en WrestleMania del próximo año, donde podría lograr otro hito.
La emoción de la victoria fue compartida con su padre, Héctor Vaquer Alvera, quien presenció el evento en vivo por primera vez. Después del combate, Vaquer corrió hacia él, quien se encontraba en la primera fila, para compartir ese momento especial.
Este triunfo marca un nuevo hito en la carrera de Vaquer, quien ya ha hecho historia en otras promociones como New Japan Pro-Wrestling (NJPW) y el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), donde se ganó el apodo de «La Primera».

La imagen muestra a Stephanie Vaquer celebrando su victoria en Wrestlepalooza, el 20 de septiembre, en Indianápolis, Indiana. Foto por Michael Marques/WWE vía Getty Images.
La historia de «La Primera» comenzó con un periodista en México, quien buscaba presentarla de una manera única. Desde entonces, Vaquer ha demostrado ser una pionera en el mundo de la lucha libre.

Stephanie Vaquer se convirtió en la primera mujer en ostentar simultáneamente el Campeonato de NXT y el Campeonato Femenino de Norteamérica, después de derrotar a Giulia en el evento principal de NXT: Roadblock el 11 de marzo en el Madison Square Garden de Nueva York. Cortesía de WWE.
La trayectoria de Vaquer no estuvo exenta de dificultades. A los 19 años, dejó Chile para perseguir sus sueños en México, donde la cultura de la lucha libre le brindó nuevas oportunidades. Durante su estancia, enfrentó momentos difíciles, como una fractura de nariz que la mantuvo fuera de acción por más de un año.
En México, contó con el apoyo de un restaurantero que le ofreció un lugar para vivir y entrenar. Vaquer recuerda haber vivido en la cocina del restaurante y trabajar como camarera para subsistir.
Después de su paso por el CMLL en México y su éxito en NJPW, llegó a la WWE, donde ha sido impulsada por figuras importantes como Stephanie McMahon y Paul Michael Levesque (Triple H).
Levesque destacó la importancia de la victoria de Vaquer, afirmando que el panorama de la WWE y la división femenina han cambiado con su coronación.
Vaquer forma parte de un grupo de luchadoras que están elevando el nivel de la lucha libre femenina, siguiendo los pasos de leyendas como Becky Lynch, Charlotte Flair y Bayley.
Con Sky conquistada y Stratton en la mira, Vaquer tiene como objetivo enfrentar a Rhea Ripley, aunque no descarta la posibilidad de competir en WrestleMania.
«Quiero enfrentarme a cada una de mis oponentes, y quiero que cada una de ellas muestre lo mejor en el ring. Me encantan los grandes desafíos, los amo. Y soy muy valiente. Asumo cada desafío. Por eso estamos donde estamos», declaró Vaquer.