WNBA Propone Acuerdo de Ingresos a Jugadoras, Desatando Tensión en Negociaciones
La WNBA ha presentado una propuesta de reparto de ingresos sin tope a las jugadoras, generando una respuesta contundente por parte del sindicato. Esta iniciativa llega en un momento crucial, mientras ambas partes negocian un nuevo convenio colectivo.
La liga calificó como «frustrante y contraproducente» la declaración del sindicato, que contradice la postura de la WNBA. Este intercambio público marca un nuevo capítulo en las negociaciones del convenio colectivo.
La WNBA ha presentado una propuesta de reparto de ingresos sin tope a las jugadoras.
El sindicato había expresado su preocupación sobre el modelo de salarios y la distribución de ingresos, cuestionando si estaría sujeto a indicadores de crecimiento específicos.
El sindicato acusó a la liga de intentar «alargar el tiempo», argumentando que la propuesta actual no está vinculada al rendimiento del negocio y subvalora a las jugadoras.
La liga está intentando alargar el tiempo.
Sindicato de Jugadoras
La WNBA refutó directamente las afirmaciones del sindicato.
La liga respondió que su propuesta incluye un componente de reparto de ingresos sin tope, que aumentaría la compensación de las jugadoras a medida que crecen los ingresos de la liga.
Es incorrecto y sorprendente que la Asociación de Jugadoras afirme que la WNBA no ha ofrecido un modelo de reparto de ingresos sin tope.
Declaración de la WNBA
La liga expresó su frustración por las supuestas «tergiversaciones» del sindicato y lo acusó de retrasar las negociaciones.
La WNBA afirmó haber presentado propuestas integrales, mientras que el sindicato aún no ha presentado una propuesta económica viable ni ha participado de manera significativa en los términos propuestos por la liga.
La liga se mantiene lista para continuar negociando de buena fe.
El convenio colectivo actual, firmado en enero de 2020, vence el 31 de octubre. Sin embargo, el incumplimiento de este plazo no implica automáticamente un cierre patronal. La liga y el sindicato podrían acordar una extensión para tener más tiempo para llegar a un acuerdo, como ha sucedido en negociaciones anteriores.


