WNBA: Negociaciones del CBA en la cuerda floja, ¿Habrá acuerdo?

alofoke
6 minutos de lectura

El Futuro de la WNBA en Juego: Negociaciones del CBA en la Cuerda Floja

Hace un año, la Asociación de Jugadoras de la WNBA (WNBPA) anunció su intención de rescindir el acuerdo de negociación colectiva (CBA) vigente con la liga, el cual expiraba después de la temporada 2025. Esta decisión, según la presidenta de la WNBPA, Nneka Ogwumike, representó un «momento definitorio» para la liga y para todos aquellos que creen en el progreso. Las jugadoras buscan un nuevo modelo económico basado en la equidad, priorizando una mayor participación en los ingresos generados por el negocio.

A pesar de este anuncio, a poco tiempo de la fecha límite del 31 de octubre, no hay señales claras de que se alcance un nuevo acuerdo. Erin Drake, asesora legal de la WNBPA, expresó su falta de confianza en que se logre un acuerdo para esa fecha. Las tensiones han ido en aumento, con jugadoras manifestando frustración por la falta de avances en las negociaciones.

La vicepresidenta de la WNBPA, Napheesa Collier, criticó duramente a la directiva de la WNBA, calificándola como «la peor del mundo». Con la temporada 2025 y las Finales ya en el pasado, todas las miradas se centran en la mesa de negociaciones. La directora ejecutiva de la WNBPA, Terri Jackson, afirmó que las jugadoras mantienen su determinación y enfoque en sus objetivos.

Las jugadoras tienen muy claro y están enfocadas en lo que están luchando.

Terri Jackson

Aunque aún no es momento de entrar en pánico, las dos partes podrían acordar una extensión para tener más tiempo para negociar. Sin embargo, con el tiempo corriendo, la situación es crítica.

¿Quiénes son los protagonistas en las negociaciones?

Las negociaciones del CBA involucran a diversos actores. Por parte de la liga, participan personal de la WNBA y la NBA, así como asesores legales externos. La comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, asiste a todas las reuniones sustanciales. Por el lado de la WNBPA, participan personal y asesores legales, además de la presencia de líderes de las jugadoras.

El comité del CBA de las jugadoras suele estar integrado por al menos 33 jugadoras, incluyendo representantes de cada equipo y miembros del comité ejecutivo. La liga cuenta con su propio comité de relaciones laborales, compuesto por propietarios y ejecutivos de los equipos.

Las primeras conversaciones sobre el nuevo CBA se llevaron a cabo en diciembre, seguidas de una reunión en persona durante el fin de semana del All-Star en julio. Desde entonces, la WNBPA ha mantenido reuniones semanales con las líderes de las jugadoras, y las conversaciones entre ambas partes han continuado con regularidad.

El mayor obstáculo: el modelo salarial

La principal divergencia en las negociaciones radica en la forma en que se determinan los salarios. La WNBPA aboga por un sistema donde el porcentaje de ingresos destinado a los salarios aumente a medida que crezca el negocio, similar al modelo de la NBA. Las jugadoras de la WNBA critican las propuestas de la liga, que incluyen un tope salarial con aumentos fijos a lo largo del tiempo.

La diferencia de enfoque quedó de manifiesto cuando el comisionado de la NBA, Adam Silver, sugirió que el crecimiento salarial de las jugadoras de la WNBA debería medirse en «cifras absolutas» en lugar de en porcentaje de los ingresos. La WNBPA respondió con una publicación en redes sociales cuestionando la falta de voluntad de compartir los ingresos.

Terri Jackson enfatizó que las jugadoras buscan un sistema salarial que valore su trabajo y les permita crecer con el negocio que están impulsando. La liga, por su parte, busca equilibrar el aumento salarial de las jugadoras con la viabilidad a largo plazo de la liga, considerando la expansión a 18 equipos para el final de la década.

¿Qué sigue?

Con el vencimiento del CBA actual en pocos días, existe la posibilidad de que la liga y el sindicato acuerden una extensión para continuar las negociaciones. La comisionada Engelbert ha mencionado la posibilidad de extender los plazos, como se hizo en negociaciones anteriores. Una fuente de la liga expresó su optimismo en que se evite una interrupción laboral.

Este año, la extensión de la fecha límite es más compleja debido a la incorporación de dos nuevas franquicias, Toronto y Portland, para la próxima temporada. El borrador de expansión para ambos equipos debe realizarse antes de una agencia libre que involucrará a la mayoría de las jugadoras de la liga. Los parámetros para el borrador de expansión están pendientes del nuevo CBA, y sin reglas claras, las nuevas franquicias enfrentan dificultades para planificar.

El borrador de las Golden State Valkyries se llevó a cabo el 6 de diciembre de 2024. Se espera que el borrador de expansión para Toronto y Portland se realice lo antes posible después de que se establezca el CBA, pero la falta de un cronograma y reglas específicas dificulta la planificación de las nuevas franquicias.

Comparte esta noticia