Negociaciones del CBA en la WNBA: ¿Se Acercan a un Acuerdo?
Hace un año, la Asociación de Jugadoras de la WNBA anunció su intención de rescindir el convenio colectivo de trabajo (CBA) vigente, que expiraba después de la temporada 2025. La decisión, calificada por la presidenta de la WNBPA, Nneka Ogwumike, como un «momento definitorio», reflejaba el deseo de las jugadoras de un nuevo modelo económico basado en la equidad. Su prioridad era obtener la parte justa del negocio que habían construido.
A pesar de ello, a un mes de la fecha límite del 31 de octubre, no hay señales claras de un nuevo acuerdo. Erin Drake, asesora legal de la WNBPA, expresó su falta de confianza sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo para esa fecha. Las tensiones han ido en aumento, con jugadoras frustradas por la falta de avances en las negociaciones.
La vicepresidenta de la WNBPA, Napheesa Collier, criticó el liderazgo de la WNBA, calificándolo como «el peor del mundo» en una entrevista que generó apoyo entre varias estrellas de la liga.
Terri Jackson, directora ejecutiva de la WNBPA, aseguró que las jugadoras mantienen su determinación: «Están realmente claras y enfocadas en lo que están luchando».
A pesar de la urgencia, aún existe la posibilidad de que las partes acuerden una extensión para continuar las negociaciones en noviembre o más allá. Este es un análisis detallado de las conversaciones más importantes en la historia de la liga.
El Estado Actual de las Negociaciones
Las reuniones de negociación del CBA involucran a diversos actores, y no siempre son las mismas personas en cada encuentro, según fuentes cercanas a las negociaciones. El personal de la WNBA y la NBA, junto con sus asesores externos, representan a la liga, con la comisionada Cathy Engelbert presente en todas las reuniones sustanciales, al igual que en negociaciones anteriores. Por parte del sindicato, participan principalmente el personal de la WNBPA y asesores externos, aunque también pueden asistir asesores y líderes de las jugadoras.
El comité del CBA de las jugadoras suele estar integrado por al menos 33 jugadoras, incluyendo representantes de cada equipo y miembros del comité ejecutivo.
La liga tiene su propio comité de relaciones laborales, compuesto por propietarios y ejecutivos de equipos.
La WNBA y la WNBPA se reunieron por primera vez en diciembre para una conversación preliminar sobre el nuevo CBA, y celebraron una reunión en persona durante el fin de semana del All-Star en julio. Desde entonces, la WNBPA se ha reunido con el liderazgo de las jugadoras «semanalmente, si no un par de veces por semana», y las conversaciones han continuado con regularidad.
El Principal Obstáculo: El Modelo Salarial
Chelsea Gray, jugadora de las Las Vegas Aces, señaló que las negociaciones no estaban donde esperaban, mencionando temas como la participación en el mercado, los salarios y la seguridad de las jugadoras.
El principal obstáculo en las negociaciones radica en las diferentes perspectivas sobre cómo deben determinarse los salarios. La WNBPA aboga por un sistema donde el porcentaje de ingresos destinado a los salarios aumente con el crecimiento del negocio, similar al modelo de la NBA. Las jugadoras de la WNBA critican las propuestas de la liga, que incluyen un tope salarial que aumenta a una tasa fija a lo largo del tiempo.
La comisionada de la NBA, Adam Silver, sugirió que las jugadoras de la WNBA recibirán un «gran aumento» en sus salarios, pero destacó los «números absolutos» en lugar de la participación en los ingresos. La WNBPA respondió con una publicación en redes sociales cuestionando la disposición a compartir los ingresos.
Cuando las jugadoras optaron por no renovar el contrato hace un año, dejaron claro que querían un sistema salarial que valorara su trabajo y les permitiera crecer con el negocio que están impulsando.
Terri Jackson
La WNBA ha experimentado un crecimiento récord en los últimos años, con un aumento en la asistencia, las audiencias, las ventas de mercancía y el valor de las franquicias. Engelbert enfatizó la importancia de «equilibrar» el aumento de los salarios de las jugadoras con la «viabilidad a largo plazo de la liga».
¿Qué Sucederá Después?
El CBA actual expira en pocos días. Aunque el plazo no implica automáticamente un paro laboral, es probable que la liga y el sindicato acuerden una extensión para continuar las negociaciones. Engelbert mencionó esta posibilidad, recordando que se han extendido plazos en el pasado.
Una fuente de la liga expresó su optimismo sobre evitar un paro laboral, señalando que las partes suelen acercarse a un acuerdo a medida que se acerca la fecha límite. Sin embargo, este año, la extensión del plazo genera preocupaciones adicionales debido a la incorporación de dos nuevas franquicias, Toronto y Portland, que comenzarán a jugar la próxima temporada.
La expansión requiere la celebración de un draft de expansión antes de una agencia libre ampliada. Los parámetros para el draft de expansión deberían establecerse en el nuevo CBA. Sin embargo, a medida que se acerca la fecha límite, una fuente de la liga informó que aún no se han proporcionado reglas o directrices a las franquicias.
El draft para las Golden State Valkyries se llevó a cabo el 6 de diciembre de 2024. Dado que este draft de expansión involucrará a Toronto y Portland, se especula que los equipos podrían proteger a cinco jugadoras en lugar de seis.
Si se acuerda una extensión para las negociaciones del CBA, se espera que el draft de expansión se realice lo antes posible después de la firma del nuevo convenio. No obstante, la falta de un cronograma definido dificulta la planificación para las nuevas franquicias.






