Negociaciones del CBA en la WNBA: ¿Se Acercan a un Acuerdo?
Hace un año, la Asociación de Jugadoras de la WNBA anunció su intención de rescindir el convenio colectivo de trabajo (CBA) vigente, que expiraba después de la temporada 2025. La presidenta de la WNBPA, Nneka Ogwumike, describió esta decisión como un «momento definitorio», destacando la prioridad de un nuevo modelo económico basado en la equidad para las jugadoras. Sin embargo, a pesar de las expectativas, un nuevo acuerdo aún no se ha concretado antes de la fecha límite del 31 de octubre. La consejera legal de la WNBPA, Erin Drake, expresó su falta de confianza en que se alcance un acuerdo para esa fecha.
Las tensiones se han intensificado en los últimos meses, con las jugadoras expresando su frustración por la falta de avances en las negociaciones. Napheesa Collier, vicepresidenta de la WNBPA, criticó el liderazgo de la WNBA en una entrevista, lo que generó el apoyo de varias estrellas de la liga. Con la temporada 2025 y las Finales ya en el pasado, la atención se centra en la mesa de negociaciones. La directora ejecutiva de la WNBPA, Terri Jackson, aseguró que las jugadoras mantienen su determinación y enfoque en sus objetivos.
«Las jugadoras están muy claras y centradas en lo que están luchando», afirmó Jackson. «Lo que dijeron hace un año sigue siendo válido hoy».
Terri Jackson, Directora Ejecutiva de la WNBPA
Aunque no es momento de entrar en pánico, existe la posibilidad de que ambas partes acuerden una prórroga para extender las negociaciones. Alofoke Deportes analiza la situación actual de las conversaciones sobre el CBA, consideradas las más importantes en la historia de la liga.
El Estado Actual de las Negociaciones
Las reuniones de negociación del CBA involucran a diversos actores, con representantes de la WNBA y la NBA, así como asesores externos, por parte de la liga. La comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, participa en todas las reuniones importantes. Por parte de la unión, participan personal de la WNBPA y asesores externos, además de líderes de las jugadoras.
El comité del CBA de las jugadoras está compuesto por al menos 33 jugadoras, incluyendo representantes de cada equipo y miembros del comité ejecutivo. La liga tiene su propio comité de relaciones laborales, formado por propietarios y ejecutivos de los equipos.
Las primeras conversaciones sobre el nuevo CBA se llevaron a cabo en diciembre, seguidas de una reunión en persona durante el fin de semana del All-Star en julio. Desde entonces, la WNBPA se ha reunido con los líderes de las jugadoras de manera regular.
El Principal Obstáculo: El Modelo Salarial
Chelsea Gray, jugadora de las Las Vegas Aces, señaló que las negociaciones no han avanzado como se esperaba, destacando la importancia del mercado, los salarios y la seguridad de las jugadoras. El principal desacuerdo entre las partes radica en la forma de determinar los salarios.
La WNBPA busca un sistema donde el porcentaje de los ingresos destinados a los salarios aumente con el crecimiento del negocio, similar al modelo de la NBA. Por otro lado, las propuestas de la liga plantean un tope salarial que aumenta a una tasa fija, como en el CBA actual, con incrementos anuales del 3%.
En 2025, el tope salarial de la liga fue de $1,507,100, con un salario mínimo de $66,079 y un máximo de $249,244. El CBA actual incluye una disposición de reparto de ingresos que se activaría si se alcanzan ciertos objetivos, pero aún no se ha aplicado.
Un portavoz de la WNBA declaró que están de acuerdo con las jugadoras en que merecen una mayor remuneración y participar en el éxito de la liga a través del reparto de ingresos. La liga propuso un aumento salarial garantizado y un reparto de ingresos sin tope para que los salarios de las jugadoras crezcan con el negocio.
El comisionado de la NBA, Adam Silver, sugirió que el crecimiento salarial se mida en números absolutos en lugar de un porcentaje de los ingresos. La WNBPA respondió a través de una historia en Instagram, cuestionando la negativa a compartir los ingresos.
Terri Jackson enfatizó que las jugadoras desean un sistema salarial que valore su trabajo y les permita crecer con el negocio. La WNBPA considera que la liga ha intentado alargar las negociaciones y subestimar el valor de las jugadoras.
La WNBA ha experimentado un crecimiento récord en los últimos años, con un aumento en la asistencia, las audiencias, las ventas de productos y el valor de las franquicias. Engelbert destacó la importancia de equilibrar el aumento salarial con la viabilidad a largo plazo de la liga.
¿Qué Sucederá Después?
El CBA actual expira en pocos días, pero la fecha límite no implica automáticamente un paro laboral. Es probable que la liga y la unión acuerden una prórroga para continuar las negociaciones. Engelbert mencionó la posibilidad de extender el plazo, como ocurrió en el pasado.
Una fuente de la liga expresó su optimismo de que se evite un paro laboral y que se llegue a un acuerdo razonable. Sin embargo, la situación se complica por la incorporación de dos nuevas franquicias, Toronto y Portland, que comenzarán a jugar la próxima temporada.
El borrador de expansión para ambos equipos debe realizarse antes de la agencia libre, que involucrará a la mayoría de las jugadoras que no están bajo contrato de novata. Los parámetros para el borrador de expansión deben establecerse en el nuevo CBA, pero aún no se han proporcionado reglas o directrices a las franquicias. La fuente indicó que el borrador de expansión se llevará a cabo lo antes posible después de que se firme el CBA. Sin una línea de tiempo definida, las nuevas franquicias enfrentan dificultades para planificar.


