El Fin de Semana de las Estrellas de la WNBA: Un Grito por la Equidad Salarial
El All-Star Weekend de la WNBA en Indianápolis de 2025 quedará grabado en la memoria por mucho más que el espectáculo deportivo. La transmisión en vivo de 72 horas de Courtney Williams y Natisha Hiedeman, compañeras de equipo en las Minnesota Lynx, ofreció una mirada sin precedentes al evento. Sin embargo, un momento crucial quedó fuera de su cobertura: la impactante protesta de las jugadoras por una mejor compensación.
Nneka Ogwumike, presidenta de la Asociación de Jugadoras de Baloncesto Profesional Femenino (WNBPA), se encontró con el manager de redes sociales de Williams y Hiedeman, quien tenía problemas para acceder a la reunión de desayuno de la WNBPA debido a la seguridad. Ogwumike tomó cartas en el asunto, buscando a las jugadoras, aún en cama, para convocarlas a una reunión de jugadoras en tan solo diez minutos.
La reunión anual de las jugadoras, que suele ser opcional, adquirió una importancia crítica esta vez. Las jugadoras aprovecharon el desayuno para ultimar sus planes de usar camisetas negras con la leyenda «Pay Us What You Owe Us» durante el calentamiento del All-Star Game del sábado. La declaración, revelada antes del salto inicial, encendió un debate sobre las negociaciones en curso para un nuevo convenio colectivo de trabajo (CBA).

La imagen mostraba a todas las jugadoras, incluyendo a A’ja Wilson y Jackie Young, luciendo las camisetas con el mensaje. La imagen fue capturada por Steph Chambers/Getty Images.
Dos días antes, más de 40 jugadoras asistieron a una sesión de negociación en persona con la comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, y otros representantes de la liga. La reunión, descrita por algunas jugadoras como una «oportunidad desperdiciada», buscaba demostrar unidad. Sin embargo, las 22 All-Stars habían estado planeando una forma más pública de usar el escenario del All-Star para hacer una declaración.
En el pasado, los líderes sindicales proporcionaban argumentos a las jugadoras. Pero esta vez, se acordó hacer una declaración clara y concisa. La idea de una demostración, inicialmente con camisetas, fue discutida por el consejo ejecutivo y entre las All-Stars. La unanimidad era esencial, de ahí la determinación de Ogwumike para involucrar a Williams en la reunión.
Al final de la noche, la solidaridad de las jugadoras fue innegable. Los cánticos de «Páguenles» resonaron en el Gainbridge Fieldhouse cuando Engelbert entregó el trofeo MVP a Napheesa Collier. Esto marcó el inicio de lo que se espera sea una temporada clave para la WNBA, con la fecha de expiración del actual CBA en octubre.
“Sé que es solo la mitad del año, pero bien podría ser el momento más importante en el deporte para 2025.”
Fuente de la liga
El sindicato tenía dos objetivos principales: asegurar la asistencia de las jugadoras a la sesión de negociación con la liga y usar el juego para maximizar el impacto de su mensaje. La alta participación en la reunión del jueves, con más de 40 miembros, reflejó una unidad similar a la de la temporada 2020. Mientras tanto, la idea de la protesta en el All-Star Game se había estado gestando durante un tiempo.
La iniciativa fue liderada por miembros clave del sindicato, incluyendo a Ogwumike, Kelsey Plum, Collier y Breanna Stewart, quienes también fueron seleccionadas para el All-Star. Las jugadoras consideraron diversas opciones para su protesta, pero optaron por un mensaje directo y claro en las camisetas.
Las camisetas han sido un vehículo de activismo en la WNBA durante años, como en 2020 cuando las jugadoras apoyaron al entonces senador Raphael Warnock. La liga no siempre ha reaccionado bien a estas demostraciones. En 2016, se multó a los equipos y jugadoras por usar camisetas en apoyo al movimiento Black Lives Matter, aunque la liga luego revocó las multas.
El nuevo CBA abordará varios temas, incluyendo la expansión y los beneficios de jubilación. Sin embargo, la cuestión central en las negociaciones es cómo se determina la parte de los ingresos que reciben las jugadoras. Las jugadoras buscan una mayor participación en los ingresos a medida que el negocio crece y desean conocer los ingresos de cada equipo.
“Vemos el crecimiento de la liga, y tal como está, el sistema salarial actual realmente no nos está pagando lo que se nos debe. Queremos tener esa parte justa en el futuro, especialmente al ver toda la inversión que se está haciendo, y queremos que nuestros salarios se reflejen en una estructura que tenga sentido para nosotras.”
Nneka Ogwumike
Las jugadoras también buscan una explicación del rápido aumento en las valoraciones de las franquicias, como el caso de las Las Vegas Aces, y cómo esto no se traduce en mayores ingresos para ellas. Collier enfatizó que las jugadoras son esenciales para la liga y merecen una parte justa de los ingresos.
El desayuno de la WNBPA fue crucial para concretar la decisión y poner el plan en marcha. Las jugadoras sabían que no harían una demostración colectiva a menos que todas estuvieran de acuerdo. Para asegurar la participación de todas, Ogwumike, Collier y Stewart visitaron el vestuario del Team Clark antes del partido.
Las 22 jugadoras, tanto veteranas como novatas, revelaron el mensaje sorpresa en sus camisetas, causando conmoción en el estadio y en la televisión. La iniciativa contó con el apoyo de diversas personalidades, como Hillary Clinton. La temporada regular de la WNBA se reanudó, pero todas las miradas estarán puestas en las negociaciones del CBA en los próximos meses.
Las jugadoras esperan convertir este impulso en un cambio duradero. El sindicato y las jugadoras deben decidir cómo aprovechar el mensaje y el apoyo recibido. La fuente de la liga dijo que la respuesta fue excelente, y eso las impulsa para el futuro.