WNBA Draft 2026: ¿Betts, Fudd o Miles al No. 1? Análisis y Proyecciones

alofoke
4 minutos de lectura

Lauren Betts apunta alto: ¿Número 1 del Draft de la WNBA?

La temporada pasada, Lauren Betts y las UCLA Bruins llegaron a la Final Four por primera vez en la era de la NCAA. Ahora, Betts busca repetir la hazaña. Pero la jugadora de último año también tiene metas individuales ambiciosas, incluyendo ser la número 1 en el draft de la WNBA de 2026.

Sin embargo, muchos factores deben resolverse antes de ese momento. La WNBA está en negociaciones para un nuevo acuerdo de negociación colectiva con el sindicato, un tema que ha dominado la liga durante todo el año. Además, el sorteo de lotería, los drafts de expansión para Toronto y Portland, y una agencia libre masiva que incluirá a la mayoría de las jugadoras que no están bajo contratos de novatas, son eventos clave antes del draft de 2026.

El mock draft actual de la WNBA durante las Finales es un ejercicio lleno de escenarios hipotéticos, una imagen que se irá aclarando en los próximos siete meses. A continuación, presentamos las cinco primeras selecciones, en orden de probabilidades de lotería, y las incorporaciones de los equipos de expansión.

Cinco de las seis primeras selecciones en este mock draft eran elegibles para el draft de 2025, pero todas optaron por regresar para otra temporada universitaria.

Predicciones del Draft WNBA 2026

  • Dallas Wings: Lauren Betts (UCLA, pívot, 6-7, último año). Las Wings, que tuvieron la primera selección en 2025, eligieron a Paige Bueckers, pero el equipo solo ganó 10 partidos y empató en el último lugar con Chicago. Betts fue All-American la temporada pasada, promediando 20.2 puntos por partido, 9.5 rebotes y 2.9 tapones, con un 64.8% de tiros de campo.
  • Minnesota Lynx: Olivia Miles (TCU, base, 5-10, último año). Miles jugó seis partidos en Notre Dame en la temporada 2020-21, luego jugó tres temporadas completas antes de perderse la 2023-24 por una lesión de rodilla. Promedió 15.4 puntos, 5.6 rebotes y 5.8 asistencias la temporada pasada.
  • Seattle Storm: Azzi Fudd (UConn, escolta, 5-11, último año). Después de problemas de lesiones, Fudd promedió 13.6 puntos y un 43.6% en triples para las campeonas nacionales.
  • Washington Mystics: Awa Fam (España, pívot, 6-4). Se perfila como la mejor prospecto internacional. Fam, que cumple 20 años en junio, jugó en un club profesional español desde los 15 años y ayudó a España a llegar a la final del EuroBasket.
  • Chicago Sky: Flau’Jae Johnson (LSU, escolta, 5-10, último año). Johnson espera mejorar su posición y aspira a ser la número 1. La temporada pasada tuvo promedios de 18.6 puntos y un 38.3% en tiros de tres puntos.

Ta’Niya Latson (South Carolina)

Cotie McMahon (Ole Miss)

Yarden Garzon (Maryland)

Serah Williams (UConn)

Janiah Barker (Tennessee)

Gianna Kneepkens (UCLA)

Ashlon Jackson (Duke)

Kiki Rice (UCLA)

Madina Okot (South Carolina)

Comparte esta noticia