Nate Tibbetts Expulsado: Un Momento Histórico en las Finales de la WNBA
El entrenador del Mercury, Nate Tibbetts, protagonizó un momento inusual en el cuarto juego de las Finales de la WNBA, perdiendo los estribos y siendo expulsado. El incidente ocurrió a 2:41 del tercer cuarto, tras recibir dos faltas técnicas consecutivas. Este hecho marcó un hito en la historia de la liga, ya que Tibbetts se convirtió en el primer entrenador en ser expulsado durante un partido de Finales.
Para mí, esto es simplemente vergonzoso. Me siento mal por haber sido expulsado. He estado en este juego mucho tiempo. Creo que son las dobles técnicas más débiles que he visto. Honestamente, ni siquiera sabía que me habían pitado la segunda. Simplemente no lo entiendo.
Nate Tibbetts
La primera falta técnica de Tibbetts fue resultado de sus fuertes palabras tras una decisión arbitral. Según el jefe de equipo arbitral, Roy Gulbeyan, Tibbetts reaccionó con enojo ante una falta pitada a Monique Akoa Makani. Posteriormente, el entrenador se acercó al árbitro y repitió sus críticas, lo que le valió la segunda técnica y la expulsión automática.
Además de Tibbetts, las jugadoras Kahleah Copper y DeWanna Bonner también fueron sancionadas con faltas técnicas durante el último cuarto. Bonner recibió la falta por una reacción impulsiva, protestando una decisión arbitral y gesticulando de forma exagerada. Copper, por su parte, fue penalizada tras una falta en una disputa de balón, reaccionando con palabras ofensivas y acercándose de manera agresiva al árbitro.
Tibbetts no dudó en expresar su descontento con el arbitraje, señalando la disparidad en los tiros libres entre el Mercury y las Aces en el Juego 4. Phoenix intentó 19 tiros libres, mientras que Las Vegas tuvo 35, incluyendo 19 de A’ja Wilson.
A’ja es una gran jugadora, pero cuando alguien lanza tantos tiros libres, es difícil. Obviamente, estábamos frustrados. Ella lanzó tantos tiros libres como todo nuestro equipo. Es difícil de superar.
Nate Tibbetts

Alyssa Thomas coincidió con Tibbetts, subrayando la necesidad de una consistencia en el arbitraje como el cambio más importante que necesita la WNBA. Tibbetts añadió que el arbitraje debe evolucionar junto con la liga, que está en constante crecimiento.
A pesar de las críticas, el Mercury no atribuyó su derrota al arbitraje. Copper destacó la importancia de la responsabilidad individual y la determinación del equipo.
El principal problema del Phoenix fue la cantidad de puntos concedidos tras las 18 pérdidas de balón. El equipo se encontró, una vez más, con una desventaja de 20 puntos, algo que se ha vuelto recurrente en los playoffs.
En el Juego 2 de las semifinales contra las Minnesota Lynx, el Mercury remontó una desventaja de 20 puntos para ganar. En el Juego 3 de esa serie, ganaron después de ir perdiendo por 17. En el Juego 3 de las Finales, perdieron por 17.
El Mercury redujo la diferencia a seis puntos inmediatamente después de la expulsión de Tibbetts. Para Copper, esta reacción fue un reflejo de la temporada del equipo.