¿Pueden las Atlanta Dream Soñar con el Campeonato de la WNBA?
La actualidad de la WNBA se centra en la posibilidad de que las Atlanta Dream se conviertan en contendientes serios por el campeonato. Esta semana, una serie de enfrentamientos clave podría definir el panorama, comenzando con el duelo del martes contra las Las Vegas Aces, que atraviesan un momento de forma excepcional.
Desde el parón del All-Star, las Dream han mostrado una notable mejoría con un balance de 9-3, aunque sufrieron dos derrotas ajustadas por solo dos puntos. Las Aces, por su parte, han mantenido su dominio con un registro de 10-3 desde el descanso y una racha de siete victorias consecutivas.
A pesar de algunos altibajos, las Aces son consideradas candidatas al título, habiendo alcanzado al menos las semifinales en las últimas seis temporadas y logrado dos campeonatos consecutivos en 2022 y 2023. Las Dream, en cambio, tienen más que demostrar, habiendo llegado a las semifinales solo una vez en las últimas 10 temporadas (2018), tras alcanzar las Finales de la WNBA tres veces en sus primeras seis temporadas como franquicia de expansión (2010, 2011 y 2013), siendo barridas en todas ellas.
Con Allisha Gray promediando 18.6 puntos, 5.5 rebotes y 3.8 asistencias, y Rhyne Howard (16.4 puntos, 4.5 rebotes, 4.4 asistencias) de vuelta tras una lesión de rodilla, las Dream parecen listas para afrontar los desafíos que se avecinan. Después de su viaje a Las Vegas, recibirán a las Minnesota Lynx, líderes de la liga, y a las actuales campeonas, las New York Liberty.

Rhyne Howard ha anotado al menos 20 puntos en dos de sus cuatro partidos desde que regresó de una lesión de rodilla.
Después de un tercer encuentro contra las Aces el 27 de agosto, el calendario de las Dream se suavizará, con seis partidos de temporada regular contra equipos con un récord por debajo de .500, incluyendo tres enfrentamientos contra las Connecticut Sun, que ocupan el último lugar, y siete de sus últimos 10 partidos en casa. Atlanta, que se mantiene en el puesto número 3 en el Power Rankings, podría estar bien posicionada para los playoffs.
Power Rankings de la WNBA
- Minnesota Lynx (28-5)
Las Lynx continúan dominando la liga. Su cuarto y último encuentro de temporada regular contra Nueva York es el martes; Minnesota ganó los tres primeros, incluida la victoria del sábado pasado por 86-80. Las Lynx se han mantenido firmes sin Napheesa Collier (tobillo), pero sus cuatro partidos en los próximos seis días son tantos como los que habían jugado en los 14 anteriores.
- Las Vegas Aces (21-14)
Las Aces comenzaron agosto con una derrota por 53 puntos ante Minnesota, pero han encadenado una racha de siete victorias consecutivas que las ha impulsado al número 2 en el Power Rankings tras vencer a Nueva York, Phoenix y Dallas, y pronto podrían ser segundas en la clasificación de la liga. A’ja Wilson ha promediado 26.1 puntos y 13.3 rebotes durante su racha de victorias para volver a estar en la carrera por el MVP.
- Atlanta Dream (22-12)
La baja de la base titular Jordin Canada (isquiotibiales), que se espera que esté fuera al menos hasta el 24 de agosto, sigue siendo una de las preocupaciones de las Dream. Pero el regreso de Rhyne Howard ha ayudado a mitigar eso: Tuvo 60 puntos y 14 asistencias la semana pasada, ya que dividieron los partidos con Seattle y vencieron a Golden State. Y Maya Caldwell, que pasó a ser base titular cuando Howard estuvo de baja, se ha mantenido en ese puesto con la ausencia de Canada.
- New York Liberty (21-13)
Las Liberty perdieron sus tres primeros enfrentamientos contra las Lynx por siete, 12 y seis puntos. Con Breanna Stewart (rodilla) todavía de baja, ¿puede Nueva York ganar un partido de la serie de temporada regular contra Minnesota? Emma Meesseman se ha asentado desde que se unió a las Liberty el 3 de agosto, terminando con 58 puntos y 22 rebotes entre la victoria de la semana pasada sobre Los Ángeles y las derrotas ante Las Vegas y Minnesota.
- Phoenix Mercury (20-13)
La pérdida de balón tardía de las Mercury les costó la oportunidad de vencer a Las Vegas el viernes; en cambio, fue una derrota en casa por 86-83 que escoció. Volvieron para frenar a las Storm por 85-82 en Seattle el domingo, con Alyssa Thomas, aspirante al MVP, consiguiendo su quinto triple-doble de la temporada. Pero las Mercury tienen un balance de 5-5 en sus últimos 10 partidos y podrían necesitar un impulso en lo que resta de agosto.
- Golden State Valkyries (18-16)
Veronica Burton está haciendo méritos para ser la Jugadora Más Mejorada de la liga. Sumó 57 puntos, 13 rebotes y 14 asistencias la semana pasada, ya que Golden State venció a Washington y Chicago antes de caer ante Atlanta. La base de 25 años ha florecido con las Valkyries de expansión, que se mantienen en posición de playoffs.
- Indiana Fever (19-16)
Los giros y vueltas de la temporada plagada de estrellas de Indiana continúan mientras esperamos noticias sobre el estado de Sophie Cunningham después de que la base dejara la victoria del domingo en Connecticut por una lesión en la rodilla. Las Fever perdían ante las Sun por 21 puntos y se tambaleaban por el golpe emocional de que otra compañera de equipo se lesionara. Pero protagonizaron la mayor remontada de la historia de la franquicia, liderados por los 38 puntos de Kelsey Mitchell, para cerrar el partido por 99-93 en la prórroga. Esto ocurrió después de que Indiana perdiera en casa contra las Wings y las Mystics a principios de semana. Esta semana, las Fever se enfrentarán dos veces al poderoso equipo de Minnesota mientras intentan asegurarse un puesto en los playoffs.
- Washington Mystics (16-18)
Después de traspasar a la máxima anotadora Brittney Sykes a Seattle a principios de este mes, se podría haber pensado que las Mystics estaban listas para mirar hacia la próxima temporada. Pero siguen en la carrera por los playoffs, gracias en gran medida a las novatas Sonia Citron y Kiki Iriafen. La semana pasada, Washington cayó ante Golden State, pero venció a Indiana y Los Ángeles, con Citron sumando 60 puntos e Iriafen capturando 32 rebotes en esos partidos.
- Los Angeles Sparks (16-18)
Fue una semana frustrante para las Sparks y sus esperanzas de playoffs, aunque éstas siguen vivas. Al perder contra Nueva York y Washington y vencer a Dallas, concedieron 296 puntos. Ese tipo de defensa no servirá de nada si Los Ángeles espera poner fin a su sequía de postemporada de cuatro años. Las Sparks tienen un calendario ligero esta semana para trabajar en la práctica y descansar entre medias.
- Seattle Storm (17-18)
¿Qué tan malo ha sido este mes para las Storm? Su victoria en casa por dos puntos sobre Atlanta el viernes es todo lo que les ha impedido estar sin victorias en agosto. Seis de sus siete derrotas, incluida la derrota en casa del domingo por 85-82 ante Phoenix tras la inauguración de la estatua de Sue Bird fuera del Climate Pledge Arena, han sido por cuatro puntos o menos. Deben empezar a terminar el trabajo o se arriesgan a no llegar a la postemporada.
- Dallas Wings (9-26)
Las Wings tienen un balance de 1-6 en agosto, con su única victoria en un partido por 81-80 en Indiana el 12 de agosto. Luego cayeron por 97-96 en casa ante Los Ángeles y concedieron 18 triples en una derrota por 106-87 en Las Vegas. Maddy Siegrist ha sido un punto brillante desde que regresó el 5 de agosto de una lesión de rodilla que la mantuvo de baja durante 18 partidos, anotando 60 puntos entre los tres partidos de la semana pasada.
- Connecticut Sun (6-27)
Después de vencer a Chicago por 71-62 el miércoles, las Sun parecían dispuestas a ganar partidos consecutivos por primera vez desde la primera ronda de los playoffs de 2024. Pero dejaron escapar una ventaja de 21 puntos contra Indiana en una derrota por 99-93 en la prórroga que simboliza la temporada para Connecticut.
- Chicago Sky (8-25)
Caer ante Connecticut después de perder contra Golden State por 31 puntos durante la semana pasada envía a Chicago al sótano del Power Rankings. La única victoria de las Sky desde el 12 de julio fue el 5 de agosto contra Washington. Y con nueve de sus 11 partidos restantes contra equipos que actualmente están en posición de playoffs, es poco probable que esta temporada mejore.