VAR al Rojo Vivo: ¿Por qué Jackson a la calle y Mings se salvó? El arbitraje bajo la lupa en la Premier League

alofoke
7 minutos de lectura

El VAR en la Premier League: Análisis Semanal de las Decisiones Polémicas

Cada semana, el Video Assistant Referee (VAR) genera controversia en la Premier League. En Alofoke Deportes, analizamos las decisiones clave de cada jornada, examinando el protocolo del VAR y las Reglas del Juego para ofrecer una perspectiva clara y profesional.

En esta edición, exploramos varios incidentes: ¿Por qué Tyrone Mings del Aston Villa no recibió tarjeta roja, mientras que Nicolas Jackson del Chelsea fue expulsado? ¿Debería Matheus Cunha haber sido expulsado? ¿Y debió el Brentford recibir múltiples penales contra el Ipswich Town?

Newcastle 2-0 Chelsea

Posible Tarjeta Roja: Juego sucio de Jackson

En el minuto 33, Robert Sánchez del Chelsea lanzó un balón largo. Nicolas Jackson, al disputar el balón con Sven Botman del Newcastle United, impactó al defensor. El árbitro mostró tarjeta amarilla, pero el VAR, Darren England, revisó la jugada por posible tarjeta roja.

Decisión del VAR: Tarjeta roja.

Nicolas Jackson fue expulsado tras golpear con el codo a Sven Botman.

Análisis del VAR: La expulsión de Jackson generó debate, especialmente al compararse con la acción de Tyrone Mings del Aston Villa, quien evitó la roja tras impactar a Alex Scott del AFC Bournemouth. Aunque similares, las circunstancias difieren. Jackson, al disputar el balón, dirigió su codo hacia Botman, un claro caso de juego peligroso.

En contraste, Mings, al intentar proteger el balón, realizó una acción futbolística normal. La diferencia clave radica en la intención y la fuerza aplicada en la acción.

Tyrone Mings fue considerado en una acción futbolística normal tras impactar a Alex Scott.

Veredicto: Cada incidente se evalúa individualmente. Las acciones disciplinarias no tienen por qué ser idénticas en situaciones similares.

Fulham 1-3 Everton

Posible Penalti: Mano de Mykolenko

En el minuto 7 del tiempo añadido, Adama Traoré del Fulham intentó un centro que fue bloqueado por Vitaliy Mykolenko del Everton. El árbitro señaló saque de esquina, pero el VAR, Michael Salisbury, recomendó revisar la jugada por posible penalti por mano.

Decisión del VAR: Penalti no concedido tras revisión.

Vitaliy Mykolenko tenía el brazo en alto antes de que Adama Traoré realizara el centro.

Análisis del VAR: En la Premier League, los penaltis por mano son poco frecuentes. La decisión del VAR pudo estar influenciada por la posición alta del brazo de Mykolenko antes del impacto. Sin embargo, el brazo estaba en una posición justificable por el movimiento del jugador, lo que llevó a la decisión final.

El brazo de Vitaliy Mykolenko estaba cerca del cuerpo, en una posición esperada, cuando fue golpeado por el balón.

Veredicto: El árbitro mantuvo su decisión inicial.

Ipswich 0-1 Brentford

Posible Penalti: Falta de Greaves sobre Van den Berg

En el minuto 16, Brentford ganó un córner. Antes de que Bryan Mbeumo lanzara el balón, Sepp van den Berg cayó tras una falta de Jacob Greaves. El árbitro detuvo el juego para repetir el córner y el VAR revisó por posible penalti.

Decisión del VAR: No hubo penalti.

Análisis del VAR: No se concedió penalti porque el balón no estaba en juego cuando ocurrió la falta, lo que impide la sanción. El árbitro Barrott pudo haber amonestado a Greaves por su dura entrada.

Sepp van den Berg es derribado por Jacob Greaves.

Veredicto: Greaves tuvo suerte, ya que la falta fue antes de que el balón estuviera en juego.

Posible Penalti: Falta de Tuanzebe sobre Collins

En el minuto 66, Brentford realizó un saque de banda que terminó con Nathan Collins pidiendo penalti. El árbitro no lo concedió y el VAR revisó la jugada.

Decisión del VAR: No hubo penalti.

Análisis del VAR: El análisis posterior al partido reveló que el agarre mutuo entre Tuanzebe y Collins fue clave para la decisión. Sin embargo, tras este agarre, Tuanzebe aparentemente agarró a Collins por la cintura, lo que ameritaba penalti.

Inicialmente hubo agarre mutuo entre Nathan Collins y Axel Tuanzebe.

Veredicto: Se debió señalar penalti por la acción posterior de Tuanzebe.

Wolves 0-2 Brighton

Posible Fuera de Juego: Minteh en el gol de Welbeck

En el minuto 23, Danny Welbeck anotó, pero el asistente señaló fuera de juego de Yankuba Minteh.

Decisión del VAR: No se concedió el gol.

Análisis del VAR: Minteh interfirió en la jugada, afectando al portero José Sá.

Yankuba Minteh intentó jugar el balón desde una posición de fuera de juego.

Veredicto: Decisión correcta en el campo, confirmada por el VAR.

Posible Tarjeta Roja: DOGSO de Cunha

En el minuto 27, Brighton tuvo un penalti. Matheus Cunha fue derribado por Mats Wieffer. El árbitro señaló penalti y amonestó a Cunha. El VAR revisó la jugada por posible tarjeta roja por impedir una clara ocasión de gol (DOGSO).

Decisión del VAR: No hubo tarjeta roja.

Se dictaminó que Matheus Cunha estaba intentando jugar el balón, por lo que escapó con una tarjeta amarilla.

Análisis del VAR: La ley sobre DOGSO se ha flexibilizado en los últimos años. Se considera que el jugador debe ser amonestado si intenta disputar el balón. Cunha fue amonestado, ya que se consideró que intentó jugar el balón.

Veredicto: Cunha fue amonestado, ya que no impidió una clara ocasión de gol.

Liverpool 2-2 Arsenal

Posible Gol: Falta de Konaté sobre Lewis-Skelly

El Liverpool creyó haber marcado el gol de la victoria, pero el árbitro anuló el gol por falta de Ibrahima Konaté sobre Myles Lewis-Skelly.

Decisión del VAR: No se concedió el gol.

Ibrahima Konaté fue sancionado por tener las manos en la cara de Myles Lewis-Skelly.

Análisis del VAR: Konaté cometió falta al poner la mano en la cara del jugador del Arsenal.

Veredicto: El gol fue correctamente anulado.

Nottingham Forest 2-2 Leicester

Posible Gol Anulado: Saque de banda ilegal de Thomas

Leicester City se adelantó gracias a un saque de banda, pero los aficionados del Nottingham Forest protestaron por la posición de Luke Thomas.

Decisión del VAR: No hubo intervención.

Veredicto: El saque de banda fue legal.

Es legal para Luke Thomas tener parte de un pie en el campo al lanzar.
Comparte esta noticia