Uruguay: Darwin Núñez y otros sancionados tras pelea en Copa América

alofoke
3 minutos de lectura

El delantero del Liverpool, Darwin Núñez, deberá cumplir una suspensión de cinco partidos con la selección uruguaya. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó el recurso de la federación uruguaya tras los incidentes ocurridos en la semifinal de la Copa América 2024 contra Colombia.

La decisión implica que Núñez y otros cuatro compañeros se perderán los próximos tres partidos de clasificación de la CONMEBOL. Estos encuentros serán contra Paraguay y Venezuela en junio, y el siguiente contra Perú en septiembre.

El delantero podría reincorporarse al equipo uruguayo el 13 de septiembre, en el partido contra Chile en Santiago, correspondiente a la última jornada de las eliminatorias.

El centrocampista del Tottenham Hotspur, Rodrigo Bentancur, también deberá cumplir una suspensión de cuatro partidos. José María Giménez, Mathías Olivera y Ronald Araújo, por su parte, tendrán que cumplir una sanción de tres partidos cada uno.

El TAS desestimó los recursos presentados por los jugadores y la federación, que cuestionaban la decisión de la CONMEBOL de sancionar a los futbolistas por actos de violencia contra aficionados durante la semifinal de la Copa América 2024.

Los jugadores y la federación intentaron anular todas las multas y suspensiones relacionadas con el incidente, alegando «el principio de legítima defensa», pero el TAS falló a favor de la CONMEBOL.

Tras la derrota de Uruguay 1-0 ante Colombia en Charlotte, Carolina del Norte, el verano pasado, los jugadores involucrados en el proceso de apelación ingresaron a las gradas y participaron en actos violentos contra los seguidores del equipo contrario. Aunque Giménez declaró que los jugadores intervinieron para defender a sus familias, la CONMEBOL inició una investigación independiente y encontró culpables a los participantes.

El recurso presentado por los jugadores y la AUF fue escuchado de forma remota el 28 de marzo de 2025. Tras escuchar las presentaciones de todas las partes, el Panel del TAS consideró el argumento de los jugadores de que actuaron bajo el principio de legítima defensa, ya que familiares del equipo de fútbol uruguayo estaban situados en el mismo sector donde se produjo el altercado con los aficionados colombianos.

TAS

El TAS dictaminó que el principio de legítima defensa no era aplicable en este caso y que la conducta de los jugadores constituyó una acción voluntaria, violenta e injustificada, en violación del Código Disciplinario de la CONMEBOL. En consecuencia, el recurso fue desestimado y la decisión impugnada, incluidas las sanciones a los jugadores y a la AUF, se mantuvo en su totalidad.

Bentancur también fue multado con 16.000 dólares, mientras que la federación uruguaya recibió una multa de 20.000 dólares.

Comparte esta noticia