El camino hacia la Copa del Mundo de 2026 está tomando forma, con 64 equipos que, en teoría, podrían levantar el trofeo. De estos, 42 ya tienen su boleto asegurado, incluyendo a los tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.
Esto significa que 22 equipos se disputarán los seis lugares restantes: cuatro de la UEFA, dos de la CONCACAF y uno de Asia, Oceanía, África y Sudamérica, respectivamente.
A continuación, presentamos un análisis de los 64 equipos, utilizando como base el valor de mercado de los jugadores y las clasificaciones Elo de fútbol, que evalúan el rendimiento de los equipos en función de sus resultados.
Clasificación de los 64 Equipos
64. Nueva Caledonia
El equipo no cuenta con jugadores con valor de mercado estimado.
63. Surinam
62. Curazao (Clasificado)
61. Catar (Clasificado)
A pesar de tener el valor de mercado y la clasificación Elo más bajos entre los equipos clasificados, Catar podría no estar en el bombo más bajo para el sorteo de diciembre.
60. Sudáfrica (Clasificado)
59. Haití (Clasificado)
58. Cabo Verde (Clasificado)
57. Nueva Zelanda (Clasificado)
56. Irak
55. Jamaica
54. Jordania (Clasificado)
53. Arabia Saudita (Clasificado)
52. Macedonia del Norte
51. Bosnia y Herzegovina
50. Bolivia
49. Irlanda del Norte
48. Ghana (Clasificado)
A pesar de tener un valor de mercado combinado 15 veces mayor que el de Catar, Ghana está por delante en las clasificaciones Elo. Sorprendentemente, se clasificaron para el Mundial de 2025, pero no lograron clasificarse para la Copa Africana de Naciones de 2025.
47. Túnez (Clasificado)
46. Rumania
45. Panamá (Clasificado)
44. Irán (Clasificado)
43. Albania
42. Congo DR
41. Australia (Clasificado)
40. Uzbekistán (Clasificado)
Uzbekistán ha demostrado ser un equipo difícil de vencer, con un defensa estrella, un atacante destacado y un entrenador italiano. Su desempeño ha sido notable en las eliminatorias de la AFC.
39. Egipto (Clasificado)
38. República Checa
37. Eslovaquia
36. Kosovo
35. Estados Unidos (Clasificado)
Pochettino ‘positivo’ sobre el viaje del USMNT hacia la Copa del Mundo
34. Gales
33. Corea del Sur (Clasificado)
32. República de Irlanda
31. Paraguay (Clasificado)
30. Polonia
29. Canadá (Clasificado)
28. Argelia (Clasificado)
27. Costa de Marfil (Clasificado)
26. Uruguay (Clasificado)
25. Escocia (Clasificado)
Mensaje de Burley al equipo escocés rumbo al Mundial
24. México (Clasificado)
23. Austria (Clasificado)
22. Japón (Clasificado)
21. Ucrania
20. Suiza (Clasificado)
19. Croacia (Clasificado)
A pesar de la presencia de figuras como Ivan Perisic y Luka Modric, Croacia no ha logrado desarrollar una nueva generación de futbolistas. Sin embargo, Modric sigue demostrando su valía.
18. Marruecos (Clasificado)
17. Turquía
16. Senegal (Clasificado)
15. Ecuador (Clasificado)
14. Colombia (Clasificado)
13. Suecia
12. Dinamarca
11. Bélgica (Clasificado)
10. Noruega (Clasificado)
9. Argentina (Clasificado)
8. Alemania (Clasificado)
Hislop: Florian Wirtz vuelve a su mejor nivel en la gran victoria de Alemania
7. Italia
6. Países Bajos (Clasificado)
5. Portugal (Clasificado)
4. Brasil (Clasificado)
3. España (Clasificado)
2. Francia (Clasificado)
1. Inglaterra (Clasificado)
Inglaterra, con jugadores como Harry Kane, Jude Bellingham y Bukayo Saka, dominó las eliminatorias, mostrando un rendimiento excepcional en defensa y control del juego.





