Análisis Profundo: Encuesta Anual de Gerentes Generales de la NWSL Revela Desafíos y Oportunidades
La National Women’s Soccer League (NWSL) ha liderado el auge del deporte femenino, pero el crecimiento comercial viene acompañado de retos en un mercado global en constante cambio. Alofoke Deportes presenta un análisis detallado de la encuesta anual de gerentes generales (o ejecutivos de fútbol de mayor rango) de la liga, revelando perspectivas cruciales para el futuro.
La encuesta, realizada por Alofoke Deportes, contó con la participación anónima de los principales ejecutivos técnicos de 15 de los 16 equipos de la NWSL, quienes compartieron sus opiniones sobre diversos temas, desde el cumplimiento de las reglas hasta las relaciones con la US Soccer Federation. Las respuestas, aunque diversas, ofrecen una visión clara de las preocupaciones y esperanzas de la liga.

En la imagen: Los gerentes generales de la NWSL abordaron temas cruciales, desde el tope salarial y el cumplimiento de las reglas hasta posibles ubicaciones para la expansión, revelando respuestas significativas.
1. El Tope Salarial: Un Obstáculo para la Competencia Global
El tope salarial de la NWSL, fijado en 3.5 millones de dólares por club para 2025 y extendido hasta 2030, es una de las principales preocupaciones de los gerentes generales. A diferencia de las ligas europeas, que no tienen restricciones salariales, la NWSL enfrenta un desafío significativo para competir por talento con equipos como el Chelsea y el Olympique Lyonnais. Diez de los quince gerentes entrevistados señalaron el tope salarial como la regla que cambiarían, y un número similar identificó la retención de talento y la competencia global como los mayores desafíos de la liga.
“Estoy preocupado de que caigan más fichas de dominó.”
Un gerente general de la NWSL
La posible salida de Trinity Rodman, cuyo contrato con el Washington Spirit expira próximamente, es un ejemplo de esta preocupación. El interés de los clubes europeos en Rodman es alto, y las restricciones salariales podrían dificultar su permanencia en la liga. Los gerentes generales advierten que la fuga de talento podría convertirse en una tendencia, afectando negativamente la competitividad de la NWSL.
La liga ha defendido el tope salarial como clave de su éxito, pero algunos gerentes generales sugieren la necesidad de explorar soluciones, como una regla de jugador designado similar a la de la Major League Soccer, para permitir a los equipos pagar salarios más altos a sus estrellas sin afectar el equilibrio financiero.
2. El Impacto de la Libre Elección de los Jugadores en los Traspasos
La implementación de la libre elección de los jugadores, que requiere el consentimiento de los jugadores para los traspasos, ha transformado la forma en que se realizan los acuerdos en la NWSL. Los gerentes generales reconocen que esta medida es más justa, pero también señalan que dificulta la gestión de los equipos. Ahora, los clubes deben negociar con los jugadores y, en algunos casos, se ven obligados a traspasar a jugadores que aún tienen contrato.
La situación se complica por la falta de activos para intercambiar, como las elecciones de draft y el dinero de asignación, lo que limita las opciones de los clubes. Los gerentes generales deben ser transparentes con los jugadores sobre las razones por las que no se pueden concretar los traspasos, lo que requiere una comunicación efectiva.
3. Cumplimiento de las Reglas: ¿Se Respetan las Normativas?
La encuesta revela opiniones divididas sobre el cumplimiento de las reglas en la NWSL. Si bien algunos gerentes generales creen que el cumplimiento ha mejorado, la mayoría aún sospecha que algunos equipos continúan infringiendo las normas. La falta de claridad en las reglas y la dificultad para monitorear su cumplimiento son factores que contribuyen a esta situación.
Algunos gerentes generales señalan que las infracciones suelen ser menores, mientras que otros sugieren que existen violaciones más graves. La aplicación de las reglas y las posibles sanciones son temas cruciales para garantizar la integridad de la liga.
4. Liderazgo de la Comisionada Jessica Berman: ¿Satisfacción General?
La mayoría de los gerentes generales expresan satisfacción con el liderazgo de la comisionada Jessica Berman, destacando su capacidad para navegar momentos desafiantes y su éxito en impulsar el crecimiento comercial de la liga. Sin embargo, algunos gerentes generales desean un enfoque más centrado en el aspecto deportivo y una mayor colaboración en la toma de decisiones.
El crecimiento comercial de la liga es innegable, con un aumento significativo en el valor de los clubes y un acuerdo de derechos de medios por 240 millones de dólares. La capacidad de Berman para unir a los propietarios y avanzar en la liga es reconocida, pero algunos gerentes generales desean una mayor atención al desarrollo deportivo.
5. Expansión de la NWSL: ¿Más Equipos, Más Desafíos?
Los gerentes generales están divididos sobre la expansión de la NWSL a 32 equipos, como ha sugerido la comisionada Berman. La mayoría no pudo determinar el número ideal de equipos debido a la incertidumbre sobre factores como el desarrollo de jugadores. La opción más común fue 20 equipos.
La preocupación principal es que una expansión rápida, sin un aumento del tope salarial, podría llevar a la mediocridad. La competencia de la USL Super League y la Northern Super League de Canadá también plantea desafíos para llenar las plantillas. Los gerentes generales destacan la necesidad de conferencias geográficas para reducir los viajes y mejorar las condiciones para atraer a las mejores jugadoras.
6. ¿A Dónde Expandirse? Las Ciudades Favoritas
Antes del anuncio de Atlanta como el equipo número 17 de la NWSL, los gerentes generales fueron encuestados sobre las ciudades ideales para la expansión. Atlanta fue una de las favoritas, debido a su pasión por el fútbol y sus instalaciones. Cincinnati y Denver también fueron mencionadas.
La disponibilidad de instalaciones de primer nivel es un factor clave, y algunos gerentes generales sugieren que la liga debe priorizar las ubicaciones con climas cálidos para alinear el calendario de competencia con el calendario de la FIFA.
7. Protección para Entrenadores y Personal: ¿Se Han Abordado las Preocupaciones?
La encuesta revela opiniones mixtas sobre si la liga ha abordado adecuadamente las preocupaciones sobre la vulnerabilidad de entrenadores y personal a las acusaciones de los jugadores. Algunos gerentes generales creen que se han tomado medidas, mientras que otros cuestionan si la liga reconoce completamente el problema.
Las encuestas semestrales a los jugadores, que evalúan la satisfacción con varios aspectos de los clubes, son un punto de debate. Algunos gerentes generales señalan que el lenguaje de las encuestas ha sido engañoso en el pasado y que se han realizado mejoras, mientras que otros sugieren que el momento y la redacción de las encuestas podrían ser más efectivos.
8. El Equipo Insignia: ¿Quién Impulsa a la Liga?
Los gerentes generales destacaron al Kansas City Current como el equipo que más está elevando a la liga. El club construyó el primer estadio de propiedad primaria de la liga y ha invertido significativamente en marketing y desarrollo.
Gotham FC también recibió elogios por su gestión inteligente y su capacidad para prosperar en un mercado costoso. El equipo de expansión de Denver también fue mencionado por sus planes de construir un estadio y un centro de entrenamiento.
9. ¿Quién Frena a la Liga? Los Equipos con Desempeño Bajo
Chicago Stars FC fue el equipo más mencionado como el que está frenando a la liga, debido a su bajo rendimiento y sus malas instalaciones. Los equipos de expansión, Utah Royals y Bay FC, también fueron criticados por no aprovechar las ventajas que tenían al unirse a la liga en 2024.
Los problemas de asistencia del Racing Louisville FC fueron mencionados por los gerentes generales que lo eligieron, señalando que es un mercado difícil para atraer a las mejores jugadoras.
10. Liga de Segunda División: ¿Una Buena Idea?
La mayoría de los gerentes generales apoyan la idea de una segunda división de la NWSL para mejorar el desarrollo de jugadores. Sin embargo, existen preocupaciones sobre los detalles de cómo funcionará la liga, quién la financiará y cuándo se lanzará.
El apoyo se centra en la necesidad de desarrollar a los jugadores en las plantillas. Los gerentes generales enfatizan la importancia de ofrecer a los jugadores más tiempo de juego en competiciones significativas.
11. El Futuro de la Cantera Universitaria en la NWSL
Los gerentes generales creen que el fútbol universitario sigue siendo crucial para el desarrollo de jugadoras profesionales, a pesar de la eliminación del draft universitario. El fútbol universitario es una parte importante de la cultura estadounidense, y se necesita un plan cohesivo entre la NCAA y la NWSL.
Algunos gerentes generales creen que la eliminación del draft podría tener consecuencias importantes, limitando las oportunidades para que las jugadoras universitarias se conviertan en profesionales.
12. USL Super League: ¿Aliada o Competidora?
Varios gerentes generales creen que la USL Super League, que ahora es una liga de primera división, debería ser un socio de la NWSL, citando el número de jugadoras de la NWSL que han sido cedidas a equipos de la Super League.
El principal problema es que los equipos de la Super League no siempre están dispuestos a cubrir el salario completo de una jugadora que la NWSL quiere ceder, lo que afecta el tope salarial y no ayuda financieramente. Otros gerentes generales ven a la Super League como una competencia directa.
13. Colaboración con Emma Hayes y el USWNT: ¿Cómo Evalúan los Gerentes?
La NWSL y la U.S. Soccer han estado vinculadas desde la creación de la liga en 2013. Emma Hayes es la primera entrenadora de la selección femenina de Estados Unidos que opera completamente en una era de NWSL independiente.
La mitad de las calificaciones en la encuesta fueron de 4 o más, lo que indica satisfacción general con la forma en que Hayes y su personal del USWNT han trabajado con los clubes de la NWSL. El personal del USWNT viaja a los mercados de la NWSL durante todo el año para reunirse con las jugadoras y los líderes de sus clubes para comunicar y alinear objetivos.
Algunos gerentes generales sintieron que había margen de mejora. Unos cuantos gerentes generales también expresaron su preocupación por la tendencia de las mejores jugadoras del USWNT a irse a Europa, y un gerente general dijo que «continuar abogando realmente por el desarrollo de nuestras jugadoras dentro de nuestra liga es algo que realmente me gustaría ver de nuestra entrenadora del USWNT».
14. ¿Tiene la NWSL el Potencial para Llegar a la Corriente Principal?
Varios gerentes generales señalan que los recientes retiros de Alex Morgan y Megan Rapinoe han dejado un vacío en el estrellato de la NWSL. La delantera del USWNT, Alyssa Thompson, dejó recientemente la liga. Sophia Wilson y Mallory Swanson también han estado de baja por maternidad.
La candidata más probable para convertirse en una megaestrella, según cinco gerentes generales, es Rodman. Sin embargo, Rodman está sin contrato con el Spirit al final de este año, y ha hablado públicamente de jugar en Europa algún día. Podría ser la próxima en irse al extranjero.
Una queja común entre los gerentes generales es que la liga y sus clubes no logran contar historias. Tres gerentes generales señalaron lo mucho mejor que lo ha hecho la WNBA en la narración de historias y la construcción de una presencia mediática.
Tener una estrella como rostro de la liga fue una premisa rechazada por varios gerentes generales. Dos gerentes generales también dijeron que el fandom impulsado por los jugadores es insostenible.
15. ¿Preocupados por las Jugadoras del USWNT que Juegan en el Extranjero?
La NWSL fue fundada por la U.S. Soccer a finales de 2012 para proporcionar a las jugadoras del USWNT una liga nacional fuerte. La apuesta dio sus frutos con títulos de la Copa del Mundo en 2015 y 2019, aunque los recientes traspasos de Thompson y Girma al Chelsea reavivaron las preguntas sobre las jugadoras del USWNT que abandonan la NWSL.
En contraste con la preocupación por el tope salarial, hubo un número sorprendente de gerentes generales que no se sintieron perturbados por la posibilidad de que más jugadoras del USWNT se fueran a Europa en el futuro.







