Mundial 2026: Haití, Curaçao y más sorpresas en la clasificación

alofoke
6 minutos de lectura

El Mundial 2026: Emoción Desbordante en las Eliminatorias

El cierre de las eliminatorias para la Copa del Mundo de la FIFA 2026 nos ha regalado momentos inolvidables. Las selecciones nacionales se enfrentaron a la encrucijada de asegurar su lugar en la fase final, mantener vivas las esperanzas a través de los playoffs o ver sus sueños desvanecerse.

La lucha por un cupo en el torneo que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos, estuvo llena de sorpresas. Hubo debutantes en la fase final, goles agónicos y la caída de grandes nombres.

A pesar de que el calendario internacional a veces puede resultar tedioso, esta semana nos demostró que el fútbol, en su máxima expresión, es capaz de unir a naciones enteras en un torbellino de alegría y tristeza.

Aquí te presentamos un resumen de las historias más destacadas de una semana llena de giros inesperados en las eliminatorias mundialistas.

Haití: Un Sueño Hecho Realidad

Haití, clasificado en el puesto 88 del ranking FIFA, desafió los pronósticos y logró su segunda clasificación a una Copa del Mundo, la primera en 50 años, tras vencer a Nicaragua 2-0.

Con goles de Louicius Deedson y Ruben Providence, Haití aseguró su victoria, mientras que Honduras empató 0-0 contra Costa Rica.

Esta clasificación marca el regreso de Haití a un Mundial desde Alemania Occidental 1974. Un logro aún más notable considerando que el equipo ha tenido que jugar en terreno neutral, a unos 800 kilómetros de distancia, en la isla de Curazao, debido a la situación de conflicto en el país caribeño.

A pesar de haber sido nombrado entrenador hace 18 meses, Sebastien Migne aún no ha podido pisar suelo haitiano. Sin embargo, liderará a su equipo en la fase final, con la esperanza de mejorar su desempeño, tras su última participación hace medio siglo.

Curazao: El Gigante Pequeño

Curazao celebró junto a Haití la clasificación al Mundial 2026, tras empatar 0-0 contra Jamaica.

En un emocionante cierre de las eliminatorias de Concacaf, Curazao resistió un penalti en el tiempo añadido y obtuvo el punto necesario para superar a Jamaica en el Grupo B. Con esto, Curazao, Haití y Panamá se clasificaron, mientras que Jamaica y Surinam avanzaron a los playoffs intercontinentales.

Dirigido por el veterano holandés Dick Advocaat, esta pequeña nación insular (aproximadamente 270 kilómetros cuadrados) se convierte en el país más pequeño en clasificarse para el torneo. Su población, de alrededor de 156.000 habitantes, es menos de la mitad que la de Islandia (350.000), el anterior poseedor del récord.

Advocaat no pudo estar presente en el partido contra Jamaica debido a un asunto familiar, pero si sigue al frente de Curazao en la fase final, con 78 años, se convertiría en el entrenador más longevo en dirigir un equipo en un Mundial, superando el récord de Otto Rehhagel.

Escocia: Una Noche para la Historia

Scott McTominay y sus compañeros protagonizaron una actuación asombrosa al vencer a Dinamarca 4-2, asegurando su lugar en la fase final del Mundial por primera vez desde 1998.

McTominay abrió el marcador con una espectacular chilena, pero el gol de la noche fue para Kenny McLean, quien anotó el segundo de los dos goles en el tiempo añadido de Escocia desde la mitad del campo.

El Hampden Park explotó de alegría tras la victoria, que puso fin a 30 años de decepciones.

República de Irlanda: El Renacimiento de Parrott

La República de Irlanda, parecía que se perdería el Mundial, pero el delantero Troy Parrott cambió el rumbo con cinco goles en dos partidos, logrando victorias cruciales contra Portugal y Hungría, y asegurando su pase a los playoffs.

Parrott anotó dos goles en la victoria 2-0 sobre Portugal en Dublín. Luego, marcó un hat-trick en la victoria 3-2 sobre Hungría, con un gol en el minuto 96.

Irlanda se enfrentará a República Checa, Polonia, Eslovaquia o Gales en su primer partido de playoffs, antes de disputar otro encuentro contra el ganador de otro cruce. Si logran superar los playoffs, jugarán su primer Mundial desde 1994.

DR Congo: Celebración en la Tensión

DR Congo celebró su clasificación tras vencer a Nigeria en una tensa tanda de penaltis en la final de los playoffs de la CAF.

Después de empatar 1-1 en la prórroga, el portero Timothy Fayulu detuvo un penalti, abriendo el camino para que Chancel Mbemba marcara y enviara a DR Congo a los playoffs intercontinentales. Si avanzan, jugarán su primer Mundial desde 1974.

El equipo celebró con sus aficionados en Rabat, Marruecos, y miles de seguidores los recibieron en el Estadio de los Mártires de Kinshasa.

Comparte esta noticia