Man Utd: ¿Ataque renovado es suficiente para el éxito de Amorim?

alofoke
11 minutos de lectura

Ruben Amorim y el Desafío en el Manchester United: Entre Tormentas y Expectativas

Han transcurrido nueve meses desde que Rubén Amorim, en el teatro de medios de Old Trafford, advirtió a la afición del Manchester United sobre la llegada de una tormenta. Esa predicción, curiosamente, fue una de las pocas cosas que el entrenador portugués acertó en una temporada que calificó de «desastre».

A pesar de un tropiezo en la Carabao Cup contra el Grimsby Town, Amorim ha mostrado optimismo en las primeras semanas de la campaña 2025-26. Sin embargo, aún navega en aguas turbulentas. Si la temporada pasada la tormenta se desató en el campo, esta vez las nubes oscuras amenazan con reunirse fuera de él.

Los últimos tres entrenadores del United, Erik ten Hag, Ole Gunnar Solskjaer y José Mourinho, fueron destituidos en noviembre o diciembre. Si Amorim logra superar los próximos tres o cuatro meses con actuaciones y resultados positivos que alivien la presión, podría sentar las bases para aspirar a los puestos europeos en el nuevo año. La alternativa es que el rendimiento caiga, el foco se intensifique y la directiva del United se vea obligada a una frenética búsqueda de un quinto entrenador permanente en nueve años.

El Cierre del Mercado y las Preguntas Pendientes

El mercado de verano del United concluyó con cuatro fichajes importantes y nueve salidas del primer equipo. Se trata de una renovación significativa del equipo que Amorim heredó cuando reemplazó a Ten Hag en noviembre, aunque siente que el club ha abordado algunas áreas, pero no otras.

Al final de la temporada pasada, el departamento de datos se encargó de analizar por qué el equipo tuvo tantos problemas, informando que la falta de goles fue el factor más importante. Esto llevó a Amorim, al CEO Omar Berrada y al director de fútbol Jason Wilcox a centrar sus fondos en reforzar el ataque, lo que resultó en las llegadas de Matheus Cunha, Bryan Mbeumo y Benjamin Sesko, con una gran inversión.

Ruben Amorim y Benjamin Sesko
Ruben Amorim (izquierda) confía en que Benjamin Sesko ponga fin a los problemas de definición del Manchester United en el inicio de temporada.

Cunha y Mbeumo eran los principales objetivos del United. Fuentes internas revelaron que se consideraron otros delanteros, pero Sesko fue elegido por su edad, potencial y una atractiva estructura de pago acordada con el RB Leipzig.

La posición de portero se consideró una «prioridad secundaria», según fuentes del United, aunque se concretó un acuerdo de 21,5 millones de libras por Senne Lammens al cierre del mercado. Esto fue posible tras las salidas de Alejandro Garnacho al Chelsea, Antony al Real Betis y el préstamo de Rasmus Hojlund al Napoli. Estas tres salidas generaron cerca de 65 millones de libras, mientras que la cesión de Jadon Sancho al Aston Villa liberó una importante masa salarial.

Lammens ha estado en la lista de posibles porteros del United durante un tiempo. Sin embargo, fuentes internas indicaron que los esfuerzos por ficharlo del Royal Antwerp se intensificaron tras el error de Altay Bayindir contra el Arsenal en la jornada inaugural.

La llegada de Lammens, sin embargo, crea un problema para Amorim. El United presenta al belga como un jugador con «gran potencial», pero no necesariamente como el titular de inmediato. Esto significa que la incertidumbre en la portería, con André Onana y Bayindir compartiendo responsabilidades hasta ahora, se complica aún más con la inclusión de otro nombre. Por el contrario, el fichaje de Emiliano Martínez, como se esperaba en los últimos días del mercado, habría zanjado cualquier debate.

Amorim espera que uno de sus cuatro porteros, que también incluye a Tom Heaton, de 39 años y parte del nuevo grupo de liderazgo, se establezca rápidamente como el número uno. Aún así, enfrenta una gran decisión sobre a quién elegir para el primer partido después del parón internacional, contra el Manchester City en el Etihad Stadium.

El otro problema de Amorim está en el centro del campo. Fuentes del United insistieron en que fichar a un centrocampista nunca fue una prioridad este verano, pero esa no fue la sensación tras la llegada de Sesko. El esloveno fue fichado para completar la renovación del trío ofensivo, pero fuentes internas indicaron que los directivos del club comenzaron a explorar acuerdos por un centrocampista, con opciones como Carlos Baleba del Brighton, João Gomes del Wolves y Angelo Stiller del Stuttgart.

La decisión de retrasar el fichaje de un centrocampista hasta enero como mínimo deja al equipo un poco desequilibrado en un período crucial para Amorim. Cuenta con Cunha, Mbeumo, Mason Mount, Bruno Fernandes, Amad Diallo y Joshua Zirkzee, todos capaces de jugar como uno de los dos mediapuntas. Pero en cuanto a los dos mediocentros defensivos en su formación, solo tiene a Casemiro, Manuel Ugarte y Kobbie Mainoo.

Fernandes ocupará uno de esos puestos de mediocentro defensivo para liberar uno de los puestos ofensivos, lo que significa que el capitán del United jugará en el centro del campo junto a Ugarte, Casemiro o Mainoo. Los cuatro jugadores tienen características diferentes, pero no tienen la movilidad para cubrir los enormes espacios que a veces se abren en el sistema 3-4-3 de Amorim.

Un centro del campo desarticulado fue un problema con Ten Hag y con Amorim la temporada pasada. Podría causar problemas de nuevo.

Motivos para el Optimismo

Una actuación alentadora en la derrota ante el Arsenal, una buena mitad y una mala mitad en el empate contra el Fulham, un desastre contra el Grimsby Town de la League Two y una dramática victoria en casa sobre el Burnley representan un inicio muy mixto para la campaña del United. En particular, su eliminación de la Carabao Cup en Blundell Park, y la valoración de Amorim impulsada por la emoción del partido, generaron una verdadera preocupación de que los problemas de la temporada pasada no se hubieran solucionado en verano.

Pero más allá de los resultados, hay razones para que Amorim sea relativamente optimista. Después de tres partidos de la Premier League, el United ocupa el noveno puesto con cuatro puntos. Pero lidera la tabla en cuanto a goles esperados (6,78), tiros totales (42), toques en el área rival (99) y balones al palo (4). Es segundo en número de duelos ganados (173) y tercero en centros con éxito desde jugada (12). Tres partidos es una muestra pequeña, pero el United está haciendo muchas cosas bien.

Análisis del partido
Onuoha: El City no puede permitirse perder el derbi de Mánchester

Amorim se apresuró a decir que su equipo había estado en el lado equivocado de los pequeños detalles en la derrota ante el Arsenal y en el empate ante el Fulham, y las estadísticas sugieren que tiene un punto.

El exentrenador del Sporting CP no es del tipo que se deja llevar, y sabrá más sobre su equipo en sus próximos dos partidos después del parón internacional contra el Manchester City el 14 de septiembre y el Chelsea en Old Trafford el 20 de septiembre.

¿Qué Significa Todo Esto para Amorim?

El técnico de 40 años se encuentra en la incómoda posición de supervisar un equipo que está en pleno desarrollo, al tiempo que está bajo presión inmediata debido a su pobre balance general de 18 victorias, nueve empates y 19 derrotas en 46 partidos. Ha dejado claro durante el mercado de fichajes que el United no podía solucionar todos sus problemas en un solo verano y que el fortalecimiento de otras áreas del equipo, en particular el centro del campo, tendría que esperar.

Mourinho, Solskjaer y Ten Hag le dirán que abandonaron Old Trafford antes de conseguir los fichajes para completar sus respectivos proyectos. Para Amorim, el peligro es que el futuro nunca llegue y que sea despedido antes de que Baleba, o quien sea, entre. Al fichar a jugadores como Sesko (22 años) y Lammens (23), se ha subido a bordo de los planes a largo plazo del club. Pero también admitió después del penalti en el tiempo de descuento de Fernandes contra el Burnley que tiene que vivir «día a día».

En medio del furor tras la derrota ante el Grimsby, los directivos del United insistieron en que ni siquiera estaban cerca de contemplar el futuro del entrenador y que aún cuenta con su pleno apoyo. Amorim espera que en los próximos meses no ponga a prueba su paciencia y que la segunda tormenta de su corta trayectoria nunca llegue.

Comparte esta noticia