El Liverpool Revitalizado: ¿Por Qué Están Gastando Tanto?
Hace un año, la afición del Liverpool vivía momentos de incertidumbre tras la partida de su icónico entrenador, Jürgen Klopp. A pesar de un prometedor inicio de temporada, las lesiones relegaron al equipo al tercer puesto. Sin embargo, la respuesta de la directiva fue clara: «Continuemos».
Después de no concretar el fichaje de Martín Zubimendi, el Liverpool cerró el mercado de verano con la adquisición de Giorgi Mamardashvili y Federico Chiesa. Esta decisión generó interrogantes sobre la estrategia del club.
Contrario a las expectativas, el Liverpool se coronó campeón de la Premier League y, desde entonces, ha invertido más de 300 millones de euros en fichajes. La cifra podría superar los 500 millones al final del mercado.
¿Cómo Puede el Liverpool Invertir Tanto?
El club ha realizado importantes adquisiciones, incluyendo a Florian Wirtz, Hugo Ekitike, Milos Kerkez y Jeremie Frimpong. Asimismo, se han producido salidas significativas de jugadores como Jarell Quansah, Caoimhín Kelleher y Trent Alexander-Arnold.
- Florian Wirtz: Mediocampista ofensivo, procedente del Bayer Leverkusen por 125 millones de euros.
- Hugo Ekitike: Delantero, procedente del Eintracht Frankfurt por 95 millones de euros.
- Milos Kerkez: Lateral, procedente del Bournemouth por 46.9 millones de euros.
- Jeremie Frimpong: Lateral, procedente del Bayer Leverkusen por 40 millones de euros.
El club también ha visto partir a varios jugadores clave, generando ingresos importantes.
- Jarell Quansah: Defensa central, al Bayer Leverkusen por 35 millones de euros.
- Caoimhín Kelleher: Portero, al Brentford por 14.8 millones de euros.
- Trent Alexander-Arnold: Lateral, al Real Madrid por 10 millones de euros.
Además, se espera la llegada de Alexander Isak, procedente del Newcastle United, en un traspaso que podría romper récords en la Premier League. También se contempla la incorporación de un defensa central y, posiblemente, un extremo izquierdo.
La posible salida de Luis Díaz al Bayern Múnich por unos 75 millones de euros, junto con las posibles ventas de Darwin Núñez y Harvey Elliott, podrían generar ingresos significativos. Jugadores de la cantera como Ben Doak y Stefan Bajcetic también podrían ser traspasados por importantes sumas.
Considerando la amortización de los fichajes y los ingresos por ventas, el Liverpool podría tener margen para invertir aún más este verano. A esto se suma la sólida situación financiera del club, que se espera cierre el año con beneficios, gracias a las ganancias en el mercado de traspasos y la expansión del estadio Anfield.
El nuevo acuerdo de patrocinio con Adidas también contribuirá a aumentar los ingresos del club, brindando mayor flexibilidad financiera.
¿Por Qué Liverpool está Gastando Tanto?
El Liverpool necesitaba una renovación. Tras una temporada 2021-22 llena de éxitos, el equipo contaba con jugadores en su mejor momento, pero también envejecidos. La falta de una figura consistente en la gestión del club, tras la salida de Michael Edwards, dificultó la planificación a largo plazo.
En el verano de 2023, se renovó el mediocampo con la llegada de Alexis Mac Allister, Dominik Szoboszlai, Ryan Gravenberch y Wataru Endo. Sin embargo, otras áreas del equipo no sufrieron cambios significativos.
El club, aparentemente, se enfocó en asegurar el futuro de sus estrellas, como Salah, Virgil van Dijk y Alexander-Arnold, cuyos contratos estaban por vencer. La llegada de Mamardashvili fue un indicio de la necesidad de renovación, especialmente en la portería.
Esta temporada, el enfoque se ha centrado en reforzar los laterales. Kerkez y Frimpong, junto con Conor Bradley, son las apuestas para el futuro del equipo.
La contratación de Wirtz se ve como una solución a corto plazo para la creatividad y a largo plazo para reemplazar a Salah. El club aprovechó la oportunidad de fichar a un joven superestrella, algo inusual para el Liverpool.
La falta de profundidad en el ataque, con Díaz, Gakpo y Núñez, ha llevado a la adquisición de Ekitike, y posiblemente Isak. La estrategia de reforzar el ataque con dos delanteros centro tradicionales plantea dudas sobre la redundancia y el equilibrio del equipo.
La falta de opciones en la defensa central y el mediocampo, junto con la edad de algunos jugadores clave, son preocupaciones importantes.
En resumen, el Liverpool está gastando mucho porque tiene la capacidad financiera y la necesidad de renovar su plantilla para mantener su éxito en el fútbol.