Flick gana la batalla: El arriesgado pulso de Barcelona con Ter Stegen

alofoke
5 minutos de lectura

La situación en el Barcelona ha tomado un giro inesperado con el «Ter Stegen-gate», un episodio que ha pasado de ser discreto a generar gran controversia. El portero Marc-André ter Stegen desafió e irritó a los campeones de LaLiga, lo que resultó en la pérdida de la capitanía y su número de dorsal. Sin embargo, tras un período de tensión, se llegó a un acuerdo y Ter Stegen pidió unidad en el club.

Este conflicto, aunque aún no resuelto por completo, representa una arriesgada pero exitosa jugada de poder por parte del entrenador Hansi Flick. A continuación, analizamos los detalles de esta situación.

Los Hechos Clave

  • Ter Stegen, tras recuperarse de una lesión, esperaba jugar partidos importantes.
  • No jugó contra el Inter de Milán ni en los partidos decisivos de LaLiga.
  • Mostró descontento por la falta de minutos y el apoyo del entrenador.

La situación se agravó cuando Ter Stegen manifestó su descontento, lo que llevó a Flick a tomar medidas drásticas, incluyendo la exclusión del portero en un partido clave.

Durante el verano, el Barcelona fichó a Joan García y comunicó a Ter Stegen que ya no sería el portero titular, además de ofrecerle la posibilidad de buscar otro club. Ter Stegen, con aprobación médica, decidió someterse a una cirugía de espalda.

El club buscó la manera de registrar a los nuevos fichajes y a jugadores con contratos modificados para la temporada 2025-26, aprovechando la lesión de Ter Stegen. Para ello, necesitaban demostrar que el portero estaría de baja durante cuatro meses o más, lo que requería su consentimiento. Ter Stegen se negó, lo que desencadenó una serie de acciones disciplinarias por parte del club.

El club tomó medidas drásticas, como la destitución de Ter Stegen como capitán y la asignación de otro número de dorsal. Sin embargo, tras una reunión, se llegó a un acuerdo y se le perdonó públicamente, permitiéndole hablar ante la afición.

Flick, right, took a huge risk when it came to Ter Stegen, left, and his injury situation. The fact that it worked, and the team hasn't fallen apart on the eve of the 2025-26 season is a testament to his management skills.

Flick asumió un gran riesgo con la situación de Ter Stegen. El hecho de que haya funcionado y que el equipo no se haya desmoronado demuestra sus habilidades de gestión.

Para obtener la dispensa de LaLiga, el Barcelona necesitaba convencer de que Ter Stegen estaría fuera por cuatro o más meses. El portero debía firmar la petición, pero se negó. Esto llevó a la apertura de un expediente disciplinario, la destitución de la capitanía y la pérdida de su número de dorsal.

En cuestión de horas, se reunieron el presidente Joan Laporta y Ter Stegen, resolviendo sus diferencias. El club envió su solicitud a LaLiga, a la espera de la autorización para registrar a sus jugadores. Ter Stegen fue perdonado y recibió una ovación de la afición.

1:29Nicol: Rashford doesn't deserve a move to BarcelonaSteve Nicol reacts to Marcus Rashford's proposed loan move from Manchester United to Barcelona.

En la actualidad, el Barcelona, a pesar de asegurar que resolverá el problema, no puede contar con García ni Szczęsny (sin registrar), Ter Stegen (recuperándose de la cirugía) e Iñaki Peña (cedido al Como). El riesgo asumido por Flick al enfrentarse a Ter Stegen es considerable, especialmente considerando la situación de los porteros.

Si el Barcelona se viera obligado a retractarse de la cesión de Peña o a alinear a su portero suplente, Diego Kochen, la humillación sería aún mayor. La actitud de Flick se ha centrado en demostrar quién manda, dejando claro que él es quien toma las decisiones. La situación con Ter Stegen fue utilizada para reafirmar su autoridad.

A pesar de que el club tomó medidas disciplinarias contra el portero, se entiende que Laporta y Deco actuaron con la aprobación de Flick, cuyo contrato fue extendido hasta 2027. El entrenador ha utilizado una estrategia de mano dura y guante de seda.

Cabe destacar que, durante la semana, varios jugadores del primer equipo apoyaron a Ter Stegen, destacando su respeto y defendiendo su capitanía. Flick corrió el riesgo de minar la armonía del vestuario, pero logró que Ter Stegen admitiera su error y se resolviera la situación rápidamente.

Flick ha demostrado ser un maestro en el manejo de situaciones límite, y ha reafirmado su autoridad. Ahora, el desafío es registrar a los porteros restantes para el inicio de la temporada. El Mallorca, sin duda, está atento a esta situación.

Comparte esta noticia