Flick busca un Barça implacable: ¿Adiós al espectáculo, hola títulos?

alofoke
6 minutos de lectura

El FC Barcelona ha protagonizado, posiblemente, la secuencia de cuatro partidos de alta tensión más emocionante, impredecible y dramática que el fútbol de clubes haya presenciado en tan solo 15 días.

Pero, si eres de los que ha disfrutado de este espectáculo asombroso, el entrenador Hansi Flick busca un cambio radical. Antes de considerarlo un «Grinch» que quiere robar la emoción del juego, es importante entender su perspectiva.

Entre el 26 de abril y el 11 de mayo, los aficionados fueron testigos de una final de la Copa del Rey, una semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA a doble partido, dos periodos de prórroga, un total de 25 goles espectaculares, tres ciudades diferentes (Sevilla, Barcelona y Milán) como sedes, y millones de espectadores en todo el mundo. A esto se sumó la magia del joven Lamine Yamal, mientras se definían dos títulos: la Copa y La Liga.

Para los seguidores neutrales, esto ha sido el antídoto perfecto contra el juego robótico y las tácticas conservadoras del fútbol moderno. Incluso leyendas del deporte, como Thierry Henry, han admitido sentirse aburridos del fútbol actual.

Mi padre estaría orgulloso de este equipo.

Jordi Cruyff

Sin embargo, Flick desea cambiar esta dinámica. El domingo, dejó claro su descontento con el estilo de juego del Barcelona que ha cautivado a los aficionados neutrales y que le ha llevado a una temporada con tres títulos.

«Solo ustedes pueden decidir si somos el equipo más entretenido de Europa», declaró Flick. «Para mí… no siempre es divertido. A veces he sufrido mucho. Este viaje, que el equipo y yo comenzamos el verano pasado, aún no ha terminado. Sé que tenemos que mejorar mucho en defensa. Tanto yo, mi equipo técnico y muchos jugadores sabemos la importancia de defender mejor. Y eso no se trata solo de los cuatro que juegan en la última línea defensiva. Necesitamos mayor estabilidad defensiva».

Flick enfatizó que no ha sido fácil entrenar estas mejoras debido al calendario apretado de partidos y viajes cada tres o cuatro días. «En cuanto a la próxima temporada, ya verán».

La principal crítica de Flick a sus jugadores, desde agosto, es su tendencia a atacar sin control en los minutos finales y no gestionar la ventaja en el marcador. Él quiere que piensen como «Rottweilers».

Imagen del Barcelona
De los cuatro grandes títulos disponibles, el único que parece que se le escapa al Barcelona es la Champions League.

En noviembre, tras perder contra la Real Sociedad y empatar contra el Celta de Vigo, Flick comentó: «Este es un equipo muy joven y debemos tener más cuidado en ciertas situaciones específicas. Cuando íbamos 2-0 contra el Celta y luego hubo una expulsión, necesitábamos defender mucho mejor. Siempre queremos atacar y jugar, pero a veces basta con controlar la posesión y defender bien la ventaja».

Hay otro aspecto que Flick quiere cambiar, aunque solo los aficionados neutrales esperarán que no suceda. El partido contra el Real Madrid hizo que se repitiera por sexta vez esta temporada que el Barcelona remontara un marcador adverso de dos goles (contra Benfica, Atlético de Madrid en dos ocasiones, Real Madrid, Celta e Inter de Milán, dos veces fuera de casa y cuatro veces en su propio estadio).

Flick busca eliminar esa tendencia. No quiere el estrés y el riesgo de tener que remontar constantemente desventajas de dos goles.

Al final de esta temporada, el Barcelona solo se perderá uno de los cuatro títulos disponibles tras la llegada de Flick: la Liga de Campeones.

Un detalle que podría haber pasado desapercibido es el de la eliminación en Milán la semana pasada, cuando el Barcelona ganaba 3-2 y estaba a dos minutos de la final. Yamal optó por disparar en lugar de asegurar la posesión. El disparo impactó en el poste, y el Inter marcó el gol del empate que llevó a la prórroga y, finalmente, a la derrota.

Flick ha expresado su orgullo y admiración por sus jugadores, y busca que el equipo juegue un fútbol hermoso y entretenido. Sin embargo, quiere mejorar detalles como la mentalidad, la intensidad, la garra y la contundencia.

Por ello, la prioridad del Barcelona en el próximo mercado de fichajes es contratar a un defensa central de alta calidad. Jonathan Tah, ganador de la liga con el Bayer Leverkusen, de 1,95 metros y que jugó con Flick en la selección alemana, es el principal objetivo. Su condición de agente libre es muy atractiva para el Barcelona, dada su situación financiera.

Sin embargo, con Xabi Alonso a punto de convertirse en el entrenador del Real Madrid, es posible que Tah se una a él.

Flick, como todo gran líder, está planificando la próxima temporada mientras otros aún celebran los éxitos actuales. Su objetivo es transformar a uno de los equipos más espectaculares de la historia moderna en una versión menos dramática, más aguerrida y que detenga a sus rivales con contundencia.

Si lo logra, ¿quién podrá detenerlos la próxima temporada?

Comparte esta noticia