España: La cantera que domina el fútbol mundial

alofoke
5 minutos de lectura

España: Un Universo Futbolístico Aparte

El seleccionador de Georgia, Willy Sagnol, con una mezcla de resignación y admiración, resumió la situación que enfrentan muchos equipos: «España no solo juega en otro mundo, sino que lo hace desde un universo diferente».

Sagnol, tras presenciar cómo la «selección C» de España amenazaba con marcar ocho o nueve goles a Georgia, entendió la magnitud del desafío. Días después, La Roja demostró su poderío al vencer a Bulgaria, igualando su racha invicta más larga en partidos oficiales (29).

Esta racha histórica iguala la lograda por la España de Iker Casillas, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Sergio Busquets, Xabi Alonso, Carles Puyol, Jordi Alba, Sergio Ramos, David Villa y Fernando Torres.

¿Estamos presenciando una nueva era dorada del fútbol español?

  • ¿Quiénes se han clasificado para el Mundial de 2026 y cómo pueden hacerlo los demás?
  • La sorprendente clasificación de Nueva Caledonia para el Mundial.
  • Los grandes problemas de la Premier League: ¿Durarán Amorim y Ange? ¿Está en declive Salah?

Lo más notable de la España actual de Luis de la Fuente es su capacidad para ganar y emocionar, incluso cuando se ve privada de sus figuras clave.

En sus últimos partidos de clasificación para el Mundial, España podría haber formado un once inicial con jugadores ausentes de la talla de:

Porteros: Joan García, David de Gea.

Defensas: Dani Carvajal, Dean Huijsen, Pau Torres, Nacho, Alejandro Balde, Iñigo Martínez.

Centrocampistas: Rodri, Fabián Ruiz, Marc Casadó, Gavi, Fermín López, Dani Olmo, Isco.

Delanteros: Lamine Yamal, Álvaro Morata, Ayoze Pérez, Joselu, Nico Williams.

Un equipo que, a pesar de las ausencias, podría competir y ganar cualquier torneo. ¿Cuántas selecciones podrían afrontar tantas bajas de jugadores de élite y seguir brillando?

En el partido contra Georgia, la derrota habría sido aún más abultada de no ser por la destacada actuación del portero Giorgi Mamardashvili.

Jugadores de España celebrando un gol

Ante la pregunta sobre la superioridad de España, Sagnol respondió:

«¿Recuerdas los años 80 y 90? España era buena, jugaba bien, pero no ganaba. Lo que ves ahora es el resultado de 20-25 años de buena planificación y trabajo de la Federación Española. Pedri, por ejemplo, parece que se lo llevaría el viento, pero es uno de los mejores jugadores del mundo en su posición, por su inteligencia. España produce muchos jugadores con inteligencia futbolística, eso es lo especial. Han tenido seis o siete bajas importantes y ni se ha notado. Juegan igual y al mismo nivel».

Willy Sagnol

El impresionante historial de España en los últimos años incluye semifinales de la Eurocopa (2021), medalla de plata olímpica (2021), subcampeón de la Liga de Naciones de la UEFA (2021), octavos de final del Mundial (2022), campeones de la Liga de Naciones (2023), campeones de la Eurocopa (2024), medalla de oro olímpica (2024) y finalistas de la Liga de Naciones (2025).

Luis de la Fuente ha utilizado al menos a 63 jugadores durante este período, muchos de los cuales eran considerados no aptos para el más alto nivel, pero ahora son pilares de la selección.

Ilia Gruev, centrocampista del Leeds United, tras la victoria de España por 4-0 sobre Bulgaria, destacó la dificultad de enfrentarse a España: «Es muy difícil contra España porque ni siquiera entras en duelos. No puedes hacer una entrada ni acercarte porque mueven el balón muy rápido. Son futbolistas muy inteligentes. Juegan fácil e inteligentemente, que para mí es lo mejor que se puede jugar. Todo el mundo sabe qué hacer y es muy difícil contra ellos. Defiendes todo el tiempo y de repente ganas el balón y estás exhausto».

Sagnol señaló que este éxito es fruto de un proceso. Cada año, la Federación Española selecciona a los 55 mejores jugadores de 14 a 15 años y comienza a formarlos, inculcando táctica, disciplina, unidad y responsabilidad.

Mikel Merino, tras marcar dos goles contra Bulgaria, destacó el espíritu de equipo: «Somos una familia».

Mikel Oyarzabal, que ha marcado 13 goles y ha dado 5 asistencias en sus últimos 13 partidos con España, es otro ejemplo del éxito del trabajo de De la Fuente.

Sagnol concluyó que España y Portugal son los modelos a seguir para el resto de las naciones.

Comparte esta noticia