Estadio Azteca se Renueva para el Mundial 2026
El Gobierno de la Ciudad de México ha confirmado que el emblemático Estadio Azteca, próximamente renombrado «Estadio Ciudad de México», reabrirá sus puertas en marzo del próximo año, en anticipación a la Copa del Mundo de 2026. Así lo anunció la alcaldesa Clara Brugada este miércoles.
El estadio renovado, que ya fue sede de las finales de la Copa del Mundo en 1970 y 1986, dará inicio al torneo del próximo año con el partido inaugural el 11 de junio. Además, albergará otros partidos de la fase de grupos y eliminatorias en este evento global coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México.
Se prevé que las obras de construcción finalicen en el primer trimestre de 2026, permitiendo así un tiempo prudencial para las pruebas operativas.
Las modificaciones en el estadio se centrarán en cumplir con los estándares de la FIFA. Esto incluirá nuevos vestuarios, zonas de hospitalidad mejoradas, áreas VIP renovadas y nuevas ubicaciones de asientos en áreas previamente destinadas a palcos y salones. Aún no se ha revelado la capacidad final del estadio.

«Grandes proyectos para una gran ciudad, proyectos que seguirán beneficiando a la población en todos los aspectos, basados en el plan integral de movilidad combinado con la tecnología», declaró Brugada a los periodistas.
La remodelación forma parte de una iniciativa más amplia de regeneración urbana en la alcaldía Tlalpan, que también contempla mejoras en la infraestructura pública, como mejores carreteras, carriles bici adicionales y un transporte público optimizado.
La Ciudad de México también se prepara para ser sede de una serie de eventos para los aficionados en sus 16 alcaldías, con el FIFA Fan Fest más grande programado para la Plaza del Zócalo, en el centro histórico.
El festival tiene como objetivo ofrecer proyecciones públicas gratuitas y fomentar la participación comunitaria y la actividad física.