Clasificación Mundial 2026: Equipos Asegurados y Próximos Retos

alofoke
17 minutos de lectura

Comienza la Carrera hacia el Mundial 2026: Asia y África Definen Sus Primeros Clasificados

La clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 arrancó el 12 de octubre de 2023, con los primeros partidos de las naciones asiáticas. En el encuentro inaugural, Lwin Moe Aung de Myanmar anotó el primer gol, en un partido que terminó 5-1 contra Macao.

Aunque las eliminatorias están en marcha en todas las confederaciones, aún falta para conocer a los 45 países que se unirán a Estados Unidos, México y Canadá, los anfitriones, para completar los 48 equipos participantes.

Japón fue la primera nación en asegurar su lugar en el torneo, el 20 de marzo.

  • Clasificados (15/45): Japón, Nueva Zelanda, Irán, Argentina, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Paraguay, Marruecos, Túnez.

¿Qué se Define Esta Semana?

Sudamérica: Finaliza su fase de clasificación. El jueves se definieron los últimos tres clasificados directos: Uruguay, Colombia y Paraguay. El martes se decidirá qué nación participará en los play-offs interconfederaciones.

Europa y Concacaf: La clasificación, que finaliza en noviembre, aún está en una fase temprana y ningún país ha asegurado su lugar.

África: Aún quedan tres jornadas en la fase de grupos principal, con Marruecos y Túnez ya clasificados esta semana.

Asia: Los primeros seis países han asegurado su lugar, y la siguiente ronda comenzará en octubre.

Oceanía: El proceso está completo, con Nueva Zelanda clasificada y Nueva Caledonia en los play-offs.

África (CAF)

9 cupos directos + 1 en play-off

La fase de grupos comenzó en noviembre de 2023 y concluirá con jornadas en septiembre y octubre.

Lo Destacado de la Semana

Grupo E: Marruecos (21 puntos) se convirtió en el primer país africano en clasificarse, tras vencer a Níger (9) por 5-0. Tanzania (10) empató 1-1 contra Congo, que sumó su primer punto. Tanzania está un punto por delante de Níger en la lucha por el segundo puesto, pero Níger tiene dos partidos por jugar.

Grupo H: Túnez (22) selló su clasificación el lunes, gracias a un gol en el minuto 94 que le dio la victoria 1-0 sobre Guinea Ecuatorial (10). Ahora la lucha por el segundo puesto está abierta, con Namibia (15) necesitando una victoria en sus difíciles partidos contra Liberia (11) y Túnez. Malawi (10) y Guinea Ecuatorial aún tienen posibilidades si Namibia no logra buenos resultados.

Clasificación Mundial 2026: Equipos Asegurados y Próximos Retos

Túnez celebra su clasificación para el Mundial.

Grupo A: Egipto (20) tuvo la oportunidad de clasificarse el martes, pero empató 0-0 contra Burkina Faso (15). Una victoria contra Yibuti (1) probablemente le asegurará el pase a Egipto. Burkina Faso está bajo presión por el segundo puesto de Sierra Leona (12). Guinea-Bissau aún podría mantenerse en la contienda si vence a Etiopía (6) y Burkina Faso pierde contra Sierra Leona.

Grupo B: Senegal (18) logró una victoria de 3-2 en RD Congo (16). Senegal depende de sí misma, con partidos favorables el próximo mes contra Sudán del Sur (3) y Mauritania (5). RD Congo debe viajar a Togo (7) y recibir a Sudán (12) y esperar que Senegal tropiece. Sudán debe vencer a RD Congo para tener posibilidades de quedar segundo.

Grupo C: Sudáfrica (17) se encuentra en una posición fuerte tras empatar 1-1 contra Nigeria (11) el martes. Sin embargo, Sudáfrica aún no conoce la sanción por alinear a un jugador inelegible en la victoria 2-0 sobre Lesoto en marzo, lo que podría resultar en una derrota 3-0. Benín (11) juega contra Lesoto (6) más adelante.

Grupo D: Cabo Verde (19) está a punto de lograr su primera clasificación tras vencer a Camerún (15) 1-0 el martes. Cabo Verde necesita una victoria para asegurar su lugar, con partidos contra Libia (14) y Eswatini (2). Camerún está bajo presión por el segundo puesto de Libia.

Grupo F: Costa de Marfil (19) tiene una ligera ventaja sobre Gabón (18).

Grupo G: Argelia (19) solo pudo empatar contra Guinea (11), y tras las victorias de Mozambique (15) y Uganda (15), el grupo aún podría tener emoción. El mes que viene se enfrentan Argelia y Uganda. Argelia sellará la clasificación si gana a Somalia (1), que ha perdido seis de sus siete partidos.

Grupo I: Ghana (19) está en una buena posición después de vencer a Malí el lunes, pero aún queda mucho fútbol por jugar. Madagascar (16) está a tres puntos, con Comoras (15) también en la contienda por el primer puesto. En octubre, se enfrentan Madagascar y Comoras en la novena jornada, seguido de Comoras contra Ghana. El primer puesto podría asegurarse en la novena jornada si Ghana gana en la República Centroafricana (5) y Madagascar empata o pierde contra Comoras.

Ronda 2: Los cuatro mejores segundos clasificados participarán en los play-offs (dos semifinales y una final) para decidir qué país irá a los play-offs interconfederaciones. Esta fase se jugará en noviembre de 2025.

Sudamérica (CONMEBOL)

6 cupos directos + 1 en play-off

Los seis primeros clasificados se clasifican directamente para la fase final. El séptimo clasificado irá a los play-offs interconfederaciones en marzo de 2026.

Clasificación Mundial 2026: Equipos Asegurados y Próximos Retos

Miguel Almirón celebra después de que Paraguay asegurara su lugar en la final tras 16 años de espera.

El martes se decidieron las últimas tres plazas directas, cuando Venezuela perdió 3-0 contra Argentina. Uruguay, Colombia y Paraguay se aseguraron un puesto entre los seis primeros. Se unen a Argentina, Brasil y Ecuador, que ya estaban clasificados.

Lo único que queda por definir es el puesto de play-offs interconfederaciones, y es una carrera entre dos equipos.

Venezuela ocupa el séptimo lugar, un punto por delante de Bolivia. Venezuela puede asegurar el puesto con una victoria contra Colombia. También estarán a salvo si Bolivia no gana.

Es difícil para Bolivia, que tiene una diferencia de goles muy inferior, por lo que debe ganar en casa contra Brasil en la altura y esperar que Venezuela empate o pierda.

Europa (UEFA)

12 cupos directos + 4 vía play-off

La clasificación comenzó el 21 de marzo, cuando la mayoría de los equipos europeos jugaron sus primeros partidos. Hay 55 naciones europeas, aunque 54 competirán, ya que Rusia sigue suspendida.

Hay 12 grupos de cuatro o cinco equipos, que juegan partidos en casa y fuera. La fase de grupos continúa con jornadas dobles en septiembre y octubre, y se completa en noviembre.

Los 12 ganadores de grupo se clasificarán directamente para el Mundial, y los 12 subcampeones entrarán en el sistema de play-offs.

Aún falta para conocer a los primeros clasificados.

PLAY-OFFS

Las últimas cuatro plazas para el Mundial se determinarán a través de los play-offs de la UEFA, que se jugarán en marzo de 2026. No hay camino al Mundial a través de los play-offs interconfederaciones de la FIFA.

Los play-offs de la UEFA involucran a 16 equipos: los 12 subcampeones más los cuatro mejores ganadores de grupo de la Liga de Naciones de la UEFA, que no terminaron entre los dos primeros en la clasificación para el Mundial. Esto crea cuatro rutas, cada una con cuatro equipos que presentan una semifinal a un solo partido y una final para un lugar en el Mundial.

El orden de prioridad para las cuatro plazas de play-off del Mundial a través de la Liga de Naciones de la UEFA es: España, Alemania, Portugal, Francia, Inglaterra, Noruega, Gales, Chequia, Rumania, Suecia, Macedonia del Norte, Irlanda del Norte, Moldavia, San Marino.

De los 14 equipos que ganaron sus grupos de la Liga de Naciones de la UEFA, 10 de ellos estaban en el Bombo 1 o 2 para el sorteo de clasificación para el Mundial, por lo que en la clasificación terminarían entre los dos primeros de su grupo. Si eso sucede, Macedonia del Norte, Irlanda del Norte, Moldavia y San Marino obtendrían una plaza de play-off.

Clasificación:

  • Bombo 1: Subcampeones de los grupos de clasificación para el Mundial con los cuatro mejores resultados.
  • Bombo 2: Como arriba, equipos del quinto al octavo.
  • Bombo 3: Como arriba, equipos del noveno al duodécimo.
  • Bombo 4: Equipos de la Liga de Naciones de la UEFA.

Semifinales:

  • Bombo 1 vs. Bombo 4
  • Bombo 2 vs. Bombo 3
Clasificación Mundial 2026: Equipos Asegurados y Próximos Retos

El trofeo de la Copa del Mundo en exhibición en Nueva York durante el recorrido oficial del trofeo por las ciudades anfitrionas.

Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf)

3 cupos directos + 2 en play-off

Concacaf tendrá seis plazas automáticas en la clasificación, pero para las finales de 2026 tres de las seis están ocupadas por los anfitriones. Eso deja tres plazas por ganar, más dos plazas en la ruta de play-offs interconfederaciones.

Concacaf vio a 32 naciones entrar en la carrera por llegar a la final.

Ronda 1: Las cuatro naciones de Concacaf con menor clasificación se enfrentaron en eliminatorias a dos partidos. Anguila y las Islas Vírgenes Británicas eliminaron a las Islas Turcas y Caicos y a las Islas Vírgenes de EE. UU., respectivamente, ambas en penales.

Ronda 2: Las 28 naciones con mejor clasificación, más los dos ganadores de la Ronda 1, se sortearon en seis grupos de cinco equipos. Los equipos se enfrentaron solo una vez, en lugar de en casa y fuera. Esta fase se jugó en dos bloques, en junio de 2024 y junio de 2025.

Los seis ganadores de grupo y los seis subcampeones de grupo pasaron a la Ronda 3.

Avanzaron: Bermudas, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago.

Ronda 3: Los 12 equipos restantes se sortearon en tres grupos de cuatro equipos. Esta fase se jugará en septiembre, octubre y noviembre. Los ganadores de grupo se clasificarán para el Mundial, y los dos subcampeones con el mejor registro participarán en los play-offs interconfederaciones.

Grupo A: Panamá, El Salvador, Guatemala, Surinam

Grupo B: Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago, Bermudas

Grupo C: Costa Rica, Honduras, Haití, Nicaragua

¿Qué se puede decidir esta semana?

La tercera ronda comenzó el jueves, así que aún queda camino por recorrer.

Asia (AFC)

8 cupos directos + 1 en play-off

Clasificación Mundial 2026: Equipos Asegurados y Próximos Retos

Los Socceroos se clasificaron para la Copa del Mundo con una victoria por 2-1 sobre Arabia Saudita el martes.

Esta es, con diferencia, la ruta más complicada hacia el Mundial, con un proceso de clasificación en capas que presenta una fase de grupos doble para encontrar los ocho clasificados directos. Pero la parte principal estará hecha y desempolvada en junio.

Ronda 1: Las 20 naciones con menor clasificación jugaron eliminatorias a dos partidos en octubre de 2023. Afganistán, Bangladesh, China Taipéi, Hong Kong, Indonesia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Singapur y Yemen avanzaron.

Ronda 2: Esos 10 ganadores se unieron a las 26 naciones con mejor clasificación. Los 36 equipos se sortearon en nueve grupos de cuatro equipos, y las dos mejores naciones pasaron a la Ronda 3. Esta fase comenzó en noviembre de 2023 y se completó en junio de 2024.

Avanzados: Australia, Bahréin, China, Indonesia, Irán, Irak, Japón, Jordania, Kuwait, República Kirguisa, Corea del Norte, Omán, Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán

Ronda 3: Ahora quedan 18 naciones, sorteadas en tres grupos de seis equipos. Los partidos comenzaron en septiembre de 2024 y la ronda se completó el martes.

Los ganadores y subcampeones de grupo ocuparon las seis primeras plazas en la Copa del Mundo de 2026 y su campaña ha terminado.

Japón se convirtió en el primer equipo en clasificarse para el Mundial el 20 de marzo, seguido de Irán, Jordania, Corea del Sur, Uzbekistán y Australia.

Ronda 4: Los seis equipos en esta fase se sortearon en dos grupos de tres. Jugarán entre sí una vez, por lo que dos partidos, en un país anfitrión en octubre.

Grupo A: Qatar (anfitrión), Emiratos Árabes Unidos, Omán

Grupo B: Arabia Saudita (anfitrión), Irak, Indonesia

Los ganadores de grupo ocupan las dos últimas plazas automáticas en el Mundial. Los subcampeones continúan en la Ronda 5.

Ronda 5: Una eliminatoria a dos partidos en noviembre de 2025 para ganar la plaza en los play-offs interconfederaciones.

Oceanía (OFC)

1 cupo directo + 1 en play-off

Participaron los 11 miembros de la región de la OFC.

Ronda 1: Las cuatro naciones con menor clasificación jugaron en formato de eliminatorias (dos semifinales y una final) en Samoa en septiembre de 2024. Samoa venció a Tonga 2-1 en la final para avanzar.

Ronda 2: Samoa y las siete naciones con mejor clasificación se sortearon en dos grupos de cuatro naciones, con partidos jugados en octubre y noviembre de 2024. Los partidos se disputaron en Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu. Nueva Caledonia, Tahití, Nueva Zelanda y Fiyi pasaron a la Ronda 3.

Ronda 3: Los cuatro países restantes jugaron en formato de eliminatorias a un solo partido (dos semifinales y una final) en Nueva Zelanda en marzo de 2025.

Nueva Zelanda se clasificó para el Mundial, con Nueva Caledonia pasando a los play-offs interconfederaciones.

Play-offs interconfederaciones (2 plazas)

Los play-offs, que se celebrarán en marzo de 2026, determinarán los dos últimos clasificados. Participarán seis países. Cada una de las cinco confederaciones (aparte de la UEFA) proporcionará un país. La confederación anfitriona (para esta edición, Concacaf) recibe una segunda plaza.

  • 1 África
  • 1 Asia
  • 2 Concacaf
  • 1 Oceanía (Nueva Caledonia)
  • 1 Sudamérica

Las dos naciones con mejor clasificación en la clasificación mundial de la FIFA serán cabezas de serie y pasarán directamente a una de las dos finales.

Los otros cuatro países se sortearán para jugar una semifinal, que dará paso a una semilla para una de las dos plazas en el Mundial.

Los play-offs se celebrarán en una de las naciones anfitrionas del Mundial como evento de prueba.

Comparte esta noticia