Chelsea Enfrenta Cargos de la FA por Irregularidades Financieras
El Chelsea FC se encuentra en el ojo del huracán tras ser acusado por la Federación de Fútbol (FA) de Inglaterra de 74 infracciones a sus normativas. Estas acusaciones están relacionadas con agentes, intermediarios e inversiones de terceros en jugadores.
La adquisición del club por parte del consorcio liderado por Todd Boehly y Clearlake Capital en mayo de 2022, destapó discrepancias contables heredadas de la gestión de Roman Abramovich.
Las imputaciones abarcan el periodo comprendido entre 2009 y 2022, con especial énfasis en los años 2010 a 2016. El Chelsea tiene hasta el 19 de septiembre para responder a las acusaciones.
Según fuentes cercanas al club, se espera una sanción económica en lugar de una posible deducción de puntos o cualquier otra medida deportiva.
En julio de 2023, el Chelsea acordó pagar a la UEFA 10 millones de euros tras reconocer «informes financieros incompletos» durante la era Abramovich.
La Federación de Fútbol ha acusado hoy al Chelsea FC de incumplimientos de las Regulaciones J1 y C2 de las Regulaciones de Agentes de la FA, las Regulaciones A2 y A3 de las Regulaciones de la FA sobre el Trabajo con Intermediarios y las Regulaciones A1 y B3 de la FA sobre la Inversión de Terceros en Jugadores.
Declaración de la FA
La fecha límite del 19 de septiembre podría extenderse si fuera necesario.
Se prevé que el club no impugne los cargos, los cuales serán evaluados por una comisión reguladora independiente.

El club emitió un comunicado tras la confirmación de las acusaciones por parte de la FA.
El comunicado del Chelsea FC indica que el club está complacido de que su colaboración con la FA sobre los asuntos que el club mismo reportó, está llegando a su conclusión.
La nueva propiedad del club, completó su adquisición el 30 de mayo de 2022. Durante el proceso de diligencia debida previo a la compra, se detectaron posibles informes financieros incompletos y otras posibles infracciones a las reglas de la FA.
El club auto-reportó estos asuntos a todos los reguladores pertinentes, incluida la FA. El Chelsea ha demostrado una transparencia sin precedentes durante este proceso, brindando acceso completo a los archivos y datos históricos del club.
El club continuará colaborando con la FA para concluir este asunto lo más rápido posible. El club agradece a la FA su colaboración en este complejo caso, que se centra en asuntos ocurridos hace más de una década.
Entre las normas específicas que el Chelsea presuntamente infringió se encuentra la prohibición de que «un club, jugador, intermediario u otro participante manipule asuntos para ocultar o tergiversar la realidad y/o la sustancia de cualquier asunto relacionado con una transacción o negociación contractual».
La Regla J1 establece que: «Un club no debe, en ningún momento, utilizar los servicios, directa o indirectamente, de un Agente no autorizado en relación con cualquier Actividad de Agencia. Un club no debe, directa o indirectamente, realizar ningún pago a ningún Agente no autorizado con respecto a cualquier Actividad de Agencia».