Análisis del Mercado de Fichajes Europeo 2025: Ganadores y Perdedores
El mercado de fichajes de verano de 2025 en las principales ligas europeas llegó a su fin. Los clubes ya no pueden realizar más movimientos hasta enero. En Alofoke Deportes, analizamos a fondo los movimientos más destacados, identificando a los equipos que salieron victoriosos y a aquellos que sufrieron pérdidas.
Ganadores del Mercado: Liverpool, Arsenal y Real Madrid
Comenzamos con los grandes protagonistas: Liverpool. A pesar de que el tiempo dirá si esta fue la ventana de transferencias más exitosa de la historia, la inversión en nuevos jugadores fue notable. Rompieron el récord de fichajes británico en dos ocasiones, incorporando a Florian Wirtz y Alexander Isak. Además, sumaron a sus filas a Hugo Ekitike, Milos Kerkez, Jeremie Frimpong y Giovanni Leoni. Estas incorporaciones complementan un equipo ya campeón que aseguró la continuidad de Mohamed Salah y Virgil van Dijk con nuevos contratos.

Liverpool: Julien Laurens analiza el rendimiento de Liverpool a pesar de su victoria sobre Arsenal.
Arsenal, por su parte, también mostró ambición, reforzando su plantilla con ocho jugadores para competir por el título. Viktor Gyökeres, Eberechi Eze y Noni Madueke fortalecieron el ataque; Martín Zubimendi y Christian Nørgaard, el mediocampo; Cristhian Mosquera y Piero Hincapié, la defensa; y Kepa Arrizabalaga, la portería. La profundidad de la plantilla es ahora mayor, lo que les permite afrontar lesiones y ausencias con más garantías.

Arsenal: Steve Nicol critica el enfoque de Mikel Arteta en la derrota del Arsenal contra Liverpool.
Real Madrid, tras una temporada decepcionante, reaccionó rápidamente con la llegada de Xabi Alonso como entrenador y la incorporación de Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen, Álvaro Carreras y Franco Mastantuono. La continuidad de Rodrygo también fue un punto a favor, fortaleciendo las opciones ofensivas del equipo. El objetivo: destronar al Barcelona.
Neutrales: Manchester United y Manchester City
Manchester United tuvo un mercado mixto. Si bien gastaron en Matheus Cunha y Bryan Mbeumo, también incorporaron jóvenes promesas como Benjamin Sesko y Senne Lammens. Además, se deshicieron de varios jugadores que no entraban en sus planes. En general, su balance es neutro.

Manchester United: Se analiza si la menor presión en el Napoli ayudará al éxito de Højlund.
Manchester City, por su parte, realizó movimientos interesantes, como la llegada de Tijjani Reijnders y Rayan Aït-Nouri. Sin embargo, las incorporaciones de Rayan Cherki y Gianluigi Donnarumma generan dudas sobre su encaje en el esquema de Pep Guardiola. La salida de jugadores importantes como Manuel Akanji y Éderson también plantea interrogantes. Aunque el equipo parece rejuvenecido, queda por ver si han mejorado su rendimiento.

Manchester City: Se analiza si el Manchester City puede cerrar el fichaje de Donnarumma.
Perdedores del Mercado: Newcastle, Bayer Leverkusen, Bayern Munich y Aston Villa
Newcastle United sufrió un mercado complicado, marcado por la salida de Alexander Isak. Aunque finalmente incorporaron a Nick Woltemade y Yoane Wissa, no lograron cubrir la baja de Isak y la de Callum Wilson, lo que debilita su plantilla.
Bayer Leverkusen, a pesar de obtener ingresos, perdió talento y experiencia. La salida de Florian Wirtz, Jeremie Frimpong, Jonathan Tah y otros jugadores clave, sumado al despido de su entrenador Erik ten Hag, los ha llevado a una reconstrucción.

Bayer Leverkusen: Se debate si el Bayer Leverkusen tomó la decisión correcta al despedir a Erik ten Hag.
Bayern Munich tuvo dificultades para concretar fichajes. Aunque incorporaron a Jonathan Tah, perdieron a Leroy Sané, Thomas Müller y Kingsley Coman. La lesión de Jamal Musiala y el fichaje de Luis Díaz y Nicolas Jackson, este último con una inversión considerable, no convencieron del todo.
Aston Villa, bajo restricciones financieras, tuvo un mercado frustrante. A pesar de la llegada de Victor Lindelöf, Jadon Sancho y Harvey Elliott, la pérdida de Jacob Ramsey y la frustrada salida de Emiliano Martínez complicaron su situación, dificultando la mejora del equipo.