Ruben Amorim, tras acordar su salida del Sporting CP a mitad de temporada, se incorporó rápidamente al Manchester United. Su llegada, durante un parón internacional en noviembre, marcó el inicio de una nueva era en el club.
Amorim, consciente de la necesidad de un cambio radical, implementó un sistema táctico diferente al de su predecesor, Erik ten Hag. El entrenador portugués, desde el primer momento, dejó clara su visión y el esquema que deseaba implementar.
Desde que llegó al club, fue muy claro sobre cómo quería jugar, el sistema que quería emplear. Lo explicó. Estábamos en un parón internacional en ese momento cuando llegó. Se sentó con el equipo y nos lo mostró.
Jonny Evans
El debut de Amorim al frente del United, con el empate 1-1 contra el Ipswich Town en noviembre de 2024, reveló los desafíos que enfrentaría. El técnico portugués, tras analizar videos del equipo, identificó la pérdida de balón y la falta de condición física como problemas clave.
En el partido contra el Ipswich, Amad Diallo, jugando en una nueva posición, asistió a Marcus Rashford para el primer gol. Omari Hutchinson empató el encuentro, y en la segunda mitad, se confirmaron los problemas identificados por Amorim.
Creo que tenemos que mejorar el aspecto físico del equipo. Creo que perdemos el balón con demasiada frecuencia y tenemos que mantener mejor la posesión. Tenemos que ser mejores cuando retrocedemos.
Ruben Amorim
El cambio de sistema de juego, del 4-3-3 de Ten Hag al 3-4-3 de Amorim, solo contó con dos días de entrenamiento, lo que generó dificultades. Los jugadores, incluso experimentados como Jonny Evans, admitieron sentirse inseguros sobre cómo ejecutar el nuevo esquema.
Amorim, durante los entrenamientos, se involucraba activamente, deteniendo las sesiones para dar instrucciones y ajustar las posiciones de los jugadores. El técnico reconoció que sus jugadores estaban sobrepensando y, en ocasiones, confundidos.
Fue realmente difícil para ellos; estaban pensando [en] qué hacer. No fue fluido, lo cual es normal después de solo dos sesiones de entrenamiento.
Ruben Amorim
El entrenador portugués explicó que el cambio táctico exigía a los jugadores adaptarse a nuevas funciones, lo cual era un desafío en tan poco tiempo.
La imagen muestra a Gab Marcotti y Julien Laurens analizando el primer año de Ruben Amorim como entrenador del Manchester United.
Las dificultades mostradas contra el Ipswich se tradujeron en una temporada complicada, con el equipo finalizando en la decimoquinta posición de la Premier League. Sin embargo, en la víspera del partido contra el Everton, se percibe una mejora.
El cambio en la plantilla es evidente, con solo seis jugadores que iniciaron el partido contra el Ipswich aún en el club. Las incorporaciones de verano, como Bryan Mbeumo y Matheus Cunha, han contribuido al desarrollo del equipo, y el sistema de juego muestra mayor fluidez.
Amorim valora la oportunidad de tomar decisiones tempranas y considera el inicio de esta temporada como un nuevo comienzo. El viaje a Estados Unidos durante la pretemporada, con sesiones tácticas intensivas y actividades de cohesión, reforzó este proceso.
El entrenador también favorece las conversaciones grupales sobre las individuales, y evita los análisis post-partido emocionales, prefiriendo dejar que la emoción del partido se disipe antes de hablar con sus jugadores. Aunque, en ocasiones, hubo reprimendas en Carrington cuando las cosas no salían bien.
Amorim llega al partido contra el Everton con una racha de cinco partidos sin perder, y reconoce que el sufrimiento de la temporada anterior fue necesario para sentar las bases de un proyecto a largo plazo en Old Trafford.
Creo que estamos demostrando [que el equipo es diferente], pero lo importante es que no importa lo que hicimos en los últimos partidos. No podemos olvidar que empezamos en ese punto [contra el Ipswich], sufrimos mucho el año pasado, así que tenemos que tener eso en cuenta y jugar cada partido como si fuera el último.
Ruben Amorim
Amorim espera que el United continúe progresando y empiece a dar los siguientes pasos hacia la cima del fútbol.







