Inglaterra Campeona Mundial de Rugby Femenino: Análisis y Futuro del Deporte

alofoke
5 minutos de lectura

El Mundial Femenino de Rugby 2025 llegó a su fin, dejando un legado imborrable en el deporte.

Inglaterra cumplió con las expectativas, alzándose con su tercer título en Twickenham ante casi 82,000 aficionados, un récord para un partido femenino de rugby XV. Fue una jornada memorable tanto dentro como fuera del campo.

La selección de Canadá, que en parte financió su participación en el torneo a través de crowdfunding, demostró su valía al llegar a la final.

¿Qué futuro le espera al rugby femenino y qué sigue para las «Rosas Rojas»?

El torneo llegó a su fin y es momento de analizar el futuro del rugby femenino.

¿Son Inglaterra la fuerza dominante en el deporte?

Las «Rosas Rojas» demuestran ser la fuerza dominante en el rugby union.

Inglaterra, con un historial impresionante, ha logrado una racha invicta y se ha alzado con el mayor premio del deporte. Equipos como Gloucester-Hartpury y los Springboks en el rugby masculino también han demostrado su dominio, pero actualmente, las «Rosas Rojas» destacan por encima de todos.

Las naciones rivales aún se encuentran en desarrollo, pero las «Rosas Rojas» han sabido aprovechar su momento.

La forma en que manejaron las expectativas este año fue notable.

Las multitudes, el ruido y los aficionados fueron el corazón del torneo.

Inglaterra ganó su tercer título mundial ante casi 82,000 aficionados en Twickenham

La emoción de ver a Inglaterra superar sus demonios de 2022 fue increíble. La conferencia de prensa de Megan Jones, fue un momento conmovedor.

Las historias inspiradoras detrás de la campaña de Samoa también merecen ser recordadas.

El empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos fue un momento destacado. Ambos equipos lucharon con intensidad durante 80 minutos, creando una gran atmósfera.

Inglaterra tuvo un gran seguimiento durante todo el torneo

El torneo ha demostrado el potencial del deporte y lo que se puede lograr cuando un país se toma en serio el torneo. Es necesario invertir para que el deporte siga creciendo.

El PWR es la mejor competencia del mundo, pero no es suficiente. Se espera que la gira de los British & Irish Lions mantenga el interés de los aficionados, y es el momento de construir.

Fue una tarde casi perfecta en Twickenham cuando Inglaterra venció a Canadá frente a una multitud récord

Es crucial que el trabajo no se detenga. Las uniones deben invertir en los programas femeninos para obtener resultados.

Las naciones anfitrionas, junto con Nueva Zelanda y Australia, corren el riesgo de que la brecha con Inglaterra se amplíe si no invierten en los programas nacionales y sus respectivas competiciones.

¿Qué sucederá en 2029?

Es difícil imaginar un resultado diferente a una victoria de las «Rosas Rojas». La edad de las jugadoras, la infraestructura y la capacidad de mantener el nivel son factores clave. Se espera que otras naciones mejoren, como Canadá, que ha logrado mucho con un presupuesto limitado.

Australia buscará ser anfitriona y Francia, entre otros, continuarán compitiendo. Se espera que el Mundial sea aún más grande en Australia y que el interés siga creciendo en los próximos cuatro años.

La Black Fern Braxton Sorensen-McGee fue una estrella revelación del torneo

El éxito del torneo de 2025 se debió en parte al éxito de Inglaterra. La presión recae ahora en Rugby Australia para que aproveche su papel dentro y fuera del campo en cuatro años. Necesitan el apoyo del público australiano, y eso se logra ganando. También necesitan tantos partidos en casa como sea posible y construir su base de aficionados.

En el campo, no pasará mucho tiempo antes de que pongan sus miras en repetir el éxito. Con la situación actual, no apostaría en contra.

Comparte esta noticia