La Copa Mundial de Rugby Femenino 2025 ha llegado a su fin, dejando tras de sí un torneo memorable y un legado de inspiración.
Dominio Inglés en la Copa Mundial de Rugby Femenino
Inglaterra cumplió con las expectativas al ganar su tercer título en Twickenham, frente a una multitud récord de casi 82,000 fanáticos, un hito para el rugby femenino. La jornada fue inolvidable tanto dentro como fuera del campo.
Canadá, que llegó a la final tras una campaña de crowdfunding, demostró su valía al llegar a la final.
El Futuro del Rugby Femenino
A medida que el torneo llega a su fin, la pregunta clave es: ¿hacia dónde se dirige el rugby femenino? El equipo inglés, conocido como «Red Roses», se consolida como una fuerza dominante en el deporte.
- Inglaterra maneja la presión para unirse a la lista de inmortales
- Meg Jones de Inglaterra: Del dolor personal a inspirar a una generación
- Mitchell abierto a entrenar a las Leones Británicas e Irlandesas femeninas
El equipo inglés ha logrado una racha impresionante, con solo una derrota en sus últimos 63 partidos, consolidando su posición como la fuerza más dominante en el rugby femenino actual.

La superioridad de las «Red Roses» es evidente, superando a sus competidoras y estableciendo un estándar en el deporte. La clave de su éxito radica en la inversión y el enfoque en el desarrollo del rugby femenino.
Otros equipos están en desarrollo, con algunos jugadores aún en estatus amateur o semiprofesional, pero las «Red Roses» han demostrado su capacidad para superar cualquier desafío.
En términos de la brecha entre ellas y el grupo perseguidor, las Red Roses están muy por delante y están entre las mejores que hemos visto.
Declaraciones de Regan
El ambiente en el torneo fue electrizante, con una gran asistencia de aficionados que disfrutaron de momentos memorables.

Las historias inspiradoras de Samoa también dejaron una huella imborrable. A pesar de las dificultades, el equipo samoa iluminó el torneo con su espíritu, involucrando a la oposición en celebraciones y brindando momentos inolvidables.

El empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos fue otro momento destacado, con ambos equipos luchando por un lugar en la final, creando una atmósfera emocionante.
El Camino a Seguir para el Rugby Femenino
El torneo ha demostrado el potencial del rugby femenino y lo que se puede lograr con una inversión seria y un compromiso a gran escala. Para asegurar un crecimiento continuo, se necesita una inversión generalizada, más partidos competitivos y apoyo desde las bases.

El éxito de Inglaterra y del rugby femenino en general, depende de que los aficionados continúen apoyando el deporte y que las autoridades inviertan en los programas femeninos. Las naciones que no inviertan en sus programas nacionales y competiciones corren el riesgo de quedarse atrás.
¿Qué Esperar en 2029?
Es probable que Inglaterra siga siendo la favorita. Con una base de jugadores sólida y una infraestructura establecida, tienen la capacidad de mantener su dominio. Se espera que otras naciones, como Canadá, mejoren con más inversión. Australia, como anfitriona, buscará destacar, y otros equipos como Francia, continuarán compitiendo.

El torneo de 2025 fue un éxito, impulsado por el éxito de Inglaterra. Ahora, la presión recae en Rugby Australia para que el torneo de 2029 sea igual de significativo. Necesitan ganar el apoyo del público australiano y aumentar su base de seguidores.
Con la situación actual, no se puede descartar que Inglaterra repita su éxito en el próximo torneo. El futuro del rugby femenino es prometedor, y el trabajo para mantener el crecimiento y el interés en el deporte debe continuar.