Inglaterra se Corona en el Mundial Femenino de Rugby 2025
El Mundial Femenino de Rugby 2025 ha llegado a su fin. Inglaterra cumplió con las expectativas, asegurando su tercer título en Twickenham frente a una multitud récord de casi 82,000 fanáticos.
El evento fue inolvidable tanto dentro como fuera del campo. Canadá, que llegó a la final después de una campaña de financiación colectiva, demostró su valía al llegar tan lejos en el torneo.
¿Qué Sigue para el Rugby Femenino?
El torneo ha concluido y ahora surgen preguntas cruciales sobre el futuro del rugby femenino. ¿Cómo se desarrollará este deporte y qué le espera a las victoriosas «Red Roses» de Inglaterra?
Dominio Inglés en el Rugby Femenino
Inglaterra se ha consolidado como la fuerza dominante en el rugby femenino actual. Su impresionante desempeño, con una sola derrota en sus últimos 63 partidos, incluyendo la victoria en el Mundial, destaca su supremacía.
La consistencia del equipo inglés, sumada a su victoria en el torneo más prestigioso, los coloca en una posición privilegiada. El equipo de Gloucester-Hartpury ha establecido un dominio en el PWR, y, en el rugby masculino, los Springboks han ganado los dos últimos Mundiales, demostrando su control en el deporte.

Las «Red Roses» superan a sus rivales, que aún se encuentran en desarrollo, con algunas jugadoras aún en estatus amateur o semiprofesional. La capacidad del equipo inglés para manejar la presión este año fue notable.
Momentos Memorables del Torneo
El torneo estuvo marcado por momentos inolvidables, como el apoyo de los aficionados y el ambiente en los estadios. La emoción de los fanáticos, especialmente en la apertura entre Inglaterra y Estados Unidos, fue palpable.

Además, las inspiradoras historias de Samoa, cuyos jugadores y personal dejaron sus trabajos para representar a su país, a pesar de los resultados difíciles, iluminaron el torneo. El empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos fue otro momento destacado, con ambos equipos luchando por un lugar en la final.

El Futuro del Rugby Femenino
El torneo ha demostrado el potencial del rugby femenino, pero es crucial la inversión continua. Inglaterra, con mayor financiación, ha liderado, pero otros equipos necesitan apoyo para competir. Esto incluye inversión comercial, más partidos competitivos y apoyo desde las bases.
Es esencial aprender del fútbol femenino y mantener el interés. Los aficionados deben seguir apoyando, y las autoridades deben hacer que el deporte sea accesible. Las uniones deben invertir en los programas femeninos para obtener resultados.

Este es un momento crucial para el deporte, y se necesita seguimiento. Las naciones como Nueva Zelanda y Australia deben invertir en sus programas nacionales y competiciones para evitar que la brecha con Inglaterra se amplíe.
¿Qué Esperar en 2029?
Es probable que Inglaterra siga siendo un contendiente fuerte en 2029, con un equipo joven y la infraestructura necesaria para mantener su éxito. Se espera que otras naciones mejoren, como Canadá, que podría prosperar con más inversión, y las Black Ferns, con jugadoras como Jorja Miller y Braxton Sorensen-McGee, quienes seguirán mejorando.

Australia buscará ser anfitrión y Francia, entre otros, continuarán compitiendo. Se espera que el Mundial de 2029 sea aún más grande en Australia, y que el interés continúe creciendo en los próximos cuatro años. Las «Red Roses» son actualmente las favoritas.
El éxito del torneo de 2025 se debió en gran medida al éxito de Inglaterra. Ahora, Rugby Australia debe aprovechar su papel dentro y fuera del campo en cuatro años. Necesitan el apoyo del público australiano, lo cual se logra con victorias. También necesitan la mayor cantidad posible de partidos en casa y construir su base de aficionados.




