MILÁN – La preparación para los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 enfrenta un desafío crucial en la construcción del estadio principal de hockey sobre hielo.
Con el regreso de los jugadores de la NHL a los Juegos Olímpicos después de más de una década, la finalización del Santagiulia Arena, con capacidad para 16,000 espectadores, se encuentra contra el reloj.
Los organizadores locales confirmaron que el evento de prueba programado para diciembre se trasladó a una arena más pequeña, y aún no se ha programado una nueva prueba.
Esto plantea la posibilidad de que no se celebre ningún partido en el estadio principal hasta el inicio de la competencia preliminar femenina de los Juegos Olímpicos el 5 de febrero, un día antes de la ceremonia de apertura.
“Va a estar muy cerca del inicio de los juegos, el calendario es muy ajustado. Pero lo sabíamos”, declaró recientemente Andrea Varnier, CEO del comité organizador local de Milán-Cortina.
Andrea Varnier, CEO del comité organizador local de Milán-Cortina
El evento que debía probar el hielo del Santagiulia era parte del campeonato mundial sub-20 del 8 al 14 de diciembre. Este evento se trasladó al recinto de hockey Rho Fiera, que se está instalando dentro de un centro de convenciones gigante en las afueras de Milán y albergará partidos secundarios durante los juegos.
Normalmente, los nuevos estadios olímpicos se prueban al menos un año antes de albergar eventos de medallas. Y con un gran estadio de hockey, no se trata solo del hielo y de asegurarse de que la superficie de juego esté lista y sea segura. También se trata de probar los puestos de concesión, los baños y todo lo demás dentro de un estadio moderno completamente nuevo.

El estadio Santagiulia, construido por una empresa privada, está destinado a convertirse en el estadio cubierto más grande de Italia. Después de los Juegos Olímpicos, se considera un posible futuro anfitrión del evento de tenis ATP Finals.
A pesar de los retrasos y las preocupaciones, ya se están vendiendo entradas de alto precio para eventos en el estadio Santagiulia. Los asientos para el partido por la medalla de oro masculino el 22 de febrero, el último día de los juegos, cuestan hasta 1,400 euros (más de $1,600). Eso es más que para cualquier otro evento deportivo en los Juegos Milán-Cortina. Solo las entradas para las ceremonias de apertura y clausura cuestan más.
El regreso de los jugadores de la NHL a los Juegos Olímpicos se anunció en febrero pasado, y la liga de hockey más importante del mundo permitió a sus jugadores participar en los Juegos de Invierno por primera vez desde 2014 en Sochi.
El torneo de hockey olímpico masculino está programado del 11 al 22 de febrero. El torneo femenino se extiende del 5 al 19 de febrero.