NHL: Sorpresas y Decepciones en el Arranque de la Temporada

alofoke
6 minutos de lectura

Emociones sobre el Hielo: Reacciones en la NHL

El deporte puede despertar una amplia gama de emociones. En el hockey sobre hielo, la reciente temporada de la NHL ha generado diversas reacciones, desde la frustración hasta la sorpresa, pasando por la incertidumbre. Analizamos algunas de las historias más destacadas de las primeras semanas.

El delantero de los New York Rangers, Mika Zibanejad, personifica la montaña rusa emocional que puede ser el hockey. Su equipo, sorprendentemente, no logró marcar en sus primeros tres partidos en casa, algo inédito en la historia de la NHL.

Los Rangers, con un récord de 2-3-0 bajo la dirección de su nuevo entrenador, Mike Sullivan, han mostrado destellos de su potencial. Sin embargo, la inconsistencia es evidente. ¿Son capaces de ser una amenaza ofensiva constante o les cuesta ante rivales más fuertes? La respuesta aún está en el aire.

El inicio de temporada de la NHL es un constante vaivén de expectativas. En esta segunda semana de la campaña 2025-26, varias franquicias han captado la atención. Analizamos algunas de las sorpresas positivas, las decepciones y las incógnitas de la liga.

Sorpresas Positivas

Boston Bruins

Récord: 3-1-0

Lo que ha ocurrido: Los Bruins arrancaron con un impresionante 3-0-0, igualando el inicio de los campeones defensores, los Florida Panthers. Este rendimiento es notable para un equipo que no partía con grandes expectativas.

Por qué ha sucedido: Tras una temporada pasada irregular, las expectativas más bajas parecen haber liberado a los Bruins. Han aprovechado un calendario favorable, pero el rendimiento es innegable. Con solo 2.25 goles permitidos por partido, la defensa de Boston se ha mostrado sólida, a pesar de las lesiones. David Pastrnak lidera la ofensiva y Jeremy Swayman ha tenido un gran comienzo en la portería.

¿Continuará?: A pesar de una reciente derrota, el equipo ha demostrado carácter. Si los Bruins logran mantenerse en la pelea por los playoffs, podrían dar oportunidad a jóvenes talentos para ganar experiencia.

Seattle Kraken

Récord: 2-0-1

Lo que ha ocurrido: Después de un desempeño decepcionante la temporada anterior, Seattle ha escalado posiciones con un inicio prometedor, incluso venciendo a los Vegas Golden Knights.

Por qué ha sucedido: La defensa de los Kraken ha sido clave. Con un promedio de goles en contra bajo, el equipo ha demostrado solidez. Aunque no cuentan con una superestrella, el juego en equipo ha sido su fortaleza. Jugadores como Jared McCann y Vince Dunn han liderado la ofensiva, y varios jugadores han contribuido con goles.

¿Continuará?: La falta de talento élite podría ser un factor en contra. Sin embargo, el enfoque constante de los Kraken podría dar frutos. Deberán demostrar su valía contra equipos más fuertes.

Nashville Predators

Récord: 2-1-1

Lo que ha ocurrido: Los Predators buscan redimirse tras una temporada pasada decepcionante, a pesar de la llegada de Steven Stamkos. Con un récord positivo, un portero sensacional y estrellas en buen momento, el equipo muestra una mejora notable.

Por qué ha sucedido: El equipo ha demostrado resiliencia y el ataque se ha distribuido entre varios jugadores. Ryan O’Reilly lidera la ofensiva y Juuse Saros ha sido un salvador en la portería. Si Nashville puede complementar su portería con una defensa sólida y más potencia ofensiva, podrían dar la sorpresa.

¿Continuará?: Para mantener el ritmo, los Predators necesitan un ataque más diversificado. Saros no puede cargar con todo el peso del equipo. Si la ofensiva mejora, podrían aspirar a un puesto en los playoffs.

Mención especial: Anaheim Ducks. El equipo ha encontrado un nuevo impulso bajo su nuevo entrenador, Joel Quenneville, y con la incorporación de Chris Kreider.

Decepciones Sorprendentes

Buffalo Sabres

Récord: 1-3-0

Lo que ha ocurrido: Los Sabres, que no eran considerados contendientes al título, han tenido un inicio decepcionante. Las lesiones y la falta de ofensiva han sido factores clave.

Por qué ha sucedido: Las lesiones de jugadores clave han afectado el rendimiento del equipo. A pesar de contar con jugadores importantes, la ofensiva no ha sido suficiente. El portero Alex Lyon ha intentado compensar la falta de goles, pero no ha sido suficiente.

¿Continuará?: Los Sabres necesitan mejorar su ejecución. La vuelta de jugadores importantes podría ser un impulso. La capacidad de los Sabres para superar sus dificultades será crucial para su futuro.

Vancouver Canucks

Récord: 1-2-0

Lo que ha ocurrido: Las estrellas de los Canucks no han rendido como se esperaba, lo que ha resultado en un inicio por debajo de su potencial.

Por qué ha sucedido: La línea ofensiva principal no ha logrado conectar, y Elias Pettersson no ha demostrado ser el líder que Vancouver necesita. La falta de fluidez en el ataque y el bajo rendimiento en el power play han afectado al equipo.

¿Continuará?: El equipo necesita que sus figuras clave eleven su nivel de juego. Si la ofensiva no mejora y evitan errores defensivos, el futuro podría ser más brillante.

Mención (Des)honorífica: Vegas Golden Knights. La falta de química en la línea de ataque, a pesar de la llegada de Mitch Marner, ha dificultado el rendimiento del equipo.

Comparte esta noticia