Gavin McKenna: El Draft NHL 2026 Cambia el Hockey Universitario

alofoke
6 minutos de lectura

Gavin McKenna: La Nueva Promesa del Hockey Sobre Hielo y el Auge de Penn State

La expectación es máxima. Gavin McKenna, con tan solo 17 años, apunta a ser la primera selección en el Draft de la NHL de 2026. Este hecho marcará un antes y un después en el mundo del hockey sobre hielo, no solo por el talento del joven, sino por los cambios radicales que se están produciendo en el desarrollo de las jóvenes promesas.

McKenna, tras una temporada espectacular con los Medicine Hat Tigers de la Western Hockey League, donde acumuló 129 puntos en 56 partidos, ha decidido dar un giro inesperado. En lugar de continuar en la liga canadiense, ha optado por unirse al programa de hockey masculino de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State).

Esta decisión, que sorprendió al mundo del hockey, se produce en un momento de profundos cambios para los prospectos de la NHL. En noviembre pasado, la NCAA modificó sus reglas, permitiendo a los jugadores canadienses de ligas juveniles jugar en equipos de la División I. McKenna se convierte así en uno de los primeros en dar este salto, y sin duda, el más destacado.

“Fue una decisión muy difícil. Hay muchas opciones realmente buenas. Pero mi familia y todos en mi círculo decidimos que el mejor lugar para mí el próximo año es Penn State», declaró McKenna.

Gavin McKenna

La llegada de McKenna a Penn State coincide con el auge de los programas universitarios gracias a las oportunidades económicas que ofrece el «Name, Image, and Likeness» (NIL). Se estima que McKenna podría recibir alrededor de 700.000 dólares en acuerdos NIL.

Gavin McKenna: El Draft NHL 2026 Cambia el Hockey Universitario
Después de anotar 129 puntos en 56 juegos con los Medicine Hat Tigers en 2024-25, Gavin McKenna se dirige a Penn State.

El entrenador de Penn State, Guy Gadowsky, atribuye el éxito del programa a la visión de McKenna. El jugador, con mentalidad pionera, busca dejar su huella en la historia del hockey universitario.

El agente de McKenna, Pat Brisson, quien ha representado a otras primeras selecciones de la NHL como Sidney Crosby y Nathan MacKinnon, destaca la singularidad de McKenna y su determinación por alcanzar sus metas.

La decisión de McKenna y otros jugadores canadienses de optar por la NCAA podría marcar una nueva era en el desarrollo de talentos en el hockey. La posibilidad de jugar en la liga universitaria antes de ser reclutados por la NHL ofrece nuevas oportunidades para el crecimiento de los jugadores.

El cambio en las reglas de la NCAA permite a los jugadores de la CHL mantener su elegibilidad universitaria, abriendo un abanico de opciones. Los equipos de la NHL ahora podrían utilizar la NCAA como una liga preparatoria para los jugadores canadienses antes de dar el salto al profesionalismo.

El nuevo convenio colectivo de la NHL, que entrará en vigor en la temporada 2026-27, también introduce cambios significativos. Los jugadores de 19 años seleccionados en el draft tendrán sus derechos retenidos hasta el tercer 1 de junio después de ser reclutados. Esto brinda a los equipos más tiempo para evaluar a los jugadores y la posibilidad de enviarlos a la NCAA para un desarrollo adicional.

La decisión de McKenna de ir a la NCAA podría abrir nuevas puertas para el hockey universitario y para los jugadores. La liga se está adaptando a los nuevos tiempos, ofreciendo a los jugadores más opciones para su desarrollo. La CHL también está evaluando cómo mejorar la experiencia del jugador, con el fin de seguir siendo un semillero de talentos.

El comisionado de la WHL, Dan Near, reconoce la importancia de la decisión de McKenna, pero advierte que no se debe exagerar. La CHL sigue siendo una liga de desarrollo clave, y la decisión de McKenna es solo un elemento en un panorama en constante cambio.

Se espera que McKenna, tras su paso por la NCAA, llegue directamente a la NHL, siguiendo los pasos de otros grandes talentos. Su capacidad para controlar el juego y crear oportunidades lo compara con jugadores de la talla de Patrick Kane y Nikita Kucherov.

El entrenador Gadowsky destaca la habilidad de McKenna para analizar el juego y su mentalidad única. Para Penn State, contar con McKenna es un gran paso adelante, y los aficionados están ansiosos por ver su impacto en el equipo y en el hockey universitario.

Comparte esta noticia