Estados Unidos vs. Canadá: Una Rivalidad Legendaria en el Hielo
La rivalidad entre Estados Unidos y Canadá trasciende el hockey, erigiéndose como una de las más intensas y competitivas en el mundo del deporte. Esta pasión se manifiesta en todos los niveles, desde las categorías juveniles hasta la NHL, donde la tensión es palpable. Un ejemplo claro fue el torneo 4 Naciones de febrero pasado, que inició con tres peleas en los primeros nueve segundos del primer encuentro y culminó con una victoria dramática para Canadá en tiempo extra.
La próxima batalla podría tener lugar en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 en Italia. Aunque ambos equipos están en grupos diferentes, la posibilidad de un enfrentamiento por la medalla de oro es alta, dada su condición de potencias en el hockey.
Canadá ha dominado los enfrentamientos olímpicos desde que la NHL comenzó a enviar a sus jugadores en 1998, con un récord de 4-1, incluyendo dos victorias en finales por la medalla de oro en 2002 y 2010. Sin embargo, el torneo 4 Naciones demostró que la brecha se ha reducido. Estados Unidos ha fortalecido su plantilla con jugadores de gran habilidad y, especialmente, con una sólida portería. Seleccionar el equipo correcto para 2026 podría ser la clave para el éxito.
En este contexto, analizamos las posibles alineaciones para los Juegos Olímpicos de 2026. Rachel Kryshak, analista de Alofoke Deportes, seleccionó su equipo ideal para Canadá, mientras que Greg Wyshynski, también de Alofoke Deportes, hizo lo propio con el equipo de Estados Unidos.
Equipo de Canadá

Descripción:
Greg Wyshynski sugirió algunos cambios en la plantilla, argumentando que Sidney Crosby debería descansar debido a su edad avanzada. También mencionó la necesidad de que Nathan MacKinnon, Cale Makar y Connor McDavid tuvieran tiempo para recuperarse antes de los playoffs de la Stanley Cup.
Rachel Kryshak coincidió en la necesidad de descanso para Auston Matthews y Quinn Hughes. Wyshynski cuestionó la ausencia de Mark Stone y Brad Marchand en la lista olímpica, sugiriendo que podría ser por edad.
Kryshak explicó que la velocidad y el historial de lesiones de Stone, junto con la posición de Marchand como jugador de un rol más limitado en Florida, influyeron en sus decisiones. También destacó que cree que Celebrini superará a ambos jugadores en el futuro, y elogió a Suzuki y Jarvis como jugadores de élite.
Wyshynski se centró en la inclusión de Nick Suzuki, debatiendo si realmente es un jugador de élite. Kryshak defendió a Suzuki, argumentando que Canadá a menudo elige «jugadores de rol» en lugar de a los mejores, lo que le ha costado caro en niveles inferiores. Optó por Suzuki sobre Cirelli debido a su habilidad ofensiva y su capacidad para matar penales.

Descripción: Nick Suzuki ha sido un componente crítico en el reciente ascenso de los Canadiens. ¿Se abrirá camino en la lista olímpica de Canadá?
En cuanto a Connor Bedard, Kryshak justificó su inclusión, permitiendo la posibilidad de que destaque en su tercera temporada en la NHL. Bedard necesitaría ser un jugador de al menos un punto por partido y destacar contra equipos difíciles para asegurar su lugar. Si Bedard no cumple, Robert Thomas podría ocupar su lugar, aunque Kryshak no descartó que Canadá opte por Cirelli o Stone.
Wyshynski elogió la inclusión de Evan Bouchard en la defensa, argumentando que su capacidad para crear juego es valiosa. Kryshak reconoció los errores de Bouchard, pero afirmó que su capacidad para marcar la diferencia es crucial.
En la portería, Kryshak predijo debates sobre quién debería ser el portero titular, mencionando a Binnington, Thompson y Blackwood. Reconoció que la portería sigue siendo una vulnerabilidad para Canadá debido a la inconsistencia en el rendimiento de los porteros.

Descripción: Jordan Binnington ha destacado en situaciones de alta presión en las últimas temporadas.
Kryshak evaluó las posibilidades de Canadá de ganar su cuarta medalla de oro en hockey masculino en un 7 sobre 10, señalando que otras naciones han mejorado en el desarrollo de jugadores. Aunque Canadá aún tiene jugadores de élite, la profundidad de talento se ha reducido. La actuación de los porteros será el factor decisivo.
Equipo de Estados Unidos

Descripción:
Kryshak elogió el talento de Estados Unidos, especialmente en la portería. Wyshynski mencionó que las deficiencias en la posición de delantero fueron evidentes en el torneo 4 Naciones, destacando la falta de jugadores con gran habilidad ofensiva.
Wyshynski decidió dejar fuera a Chris Kreider y Brock Nelson de la lista olímpica, argumentando que la decisión de no incluir a Tage Thompson fue un error. También expresó su admiración por la totalidad del juego y las habilidades de Keller.
Kryshak elogió la inclusión de Matthew Knies, destacando su juego físico y capacidad goleadora. Wyshynski sugirió que Knies podría ser una mejor opción que Alex Tuch.

Descripción: Matthew Knies juega en el ala de Auston Matthews en los Maple Leafs. ¿Jugarán juntos también para el Equipo de EE. UU.?
En cuanto a Jack Hughes, Wyshynski reconoció su desempeño decepcionante en el torneo 4 Naciones, sugiriendo que fue mal utilizado al ser colocado en el ala. Espera que Hughes juegue en el centro junto a J.T. Miller y Thompson.
Kryshak advirtió sobre los riesgos de esa línea, considerando los momentos de Hughes y Miller. Destacó que la presencia de esos jugadores abriría espacio para Hughes.
En defensa, se debatió sobre Adam Fox, con Wyshynski cuestionando su inclusión. Kryshak defendió a Fox, destacando su capacidad para generar juego. Se sugirió emparejarlo con Jaccob Slavin.
Wyshynski mencionó la falta de John Carlson en la lista, argumentando que hay opciones más jóvenes y frescas. La defensa parece estar definida, con un cambio de Noah Hanifin por Seth Jones.
Kryshak y Wyshynski discutieron sobre Lane Hutson, con la posibilidad de que Hutson se gane un lugar en el equipo. La fortaleza del equipo estadounidense reside en su portería, con Connor Hellebuyck y Jake Oettinger como opciones principales.
Wyshynski reconoció que Hellebuyck ha tenido dificultades en momentos importantes, mientras que Oettinger ha demostrado su capacidad para elevar su juego en los playoffs. También se consideró la posibilidad de que Thatcher Demko jugara en lugar de Swayman.

Descripción: Connor Hellebuyck ganó el Trofeo Hart como MVP de la NHL la temporada pasada, además de su tercer Trofeo Vezina como el mejor portero.
Kryshak y Wyshynski discutieron sobre la importancia de las reglas de la IIHF, que podrían limitar el juego físico de jugadores como los Tkachuk y Sam Bennett. Wyshynski bromeó sobre la necesidad de un «policía» en el equipo y se preguntó a quién se enfrentaría Binnington.
Wyshynski destacó que, aunque Estados Unidos tiene el talento para competir con Canadá, el rendimiento de los jugadores clave es crucial. Kryshak anticipó otro emocionante partido en tiempo extra.