¿Están los árbitros en contra de tu equipo? Análisis revela la verdad sobre los fallos en la NFL
La percepción generalizada entre los aficionados de la NFL es que los árbitros perjudican a sus equipos, o que simplemente no saben arbitrar. Incluso se rumorea que favorecen a ciertos equipos, como los Kansas City Chiefs. Sin embargo, un exhaustivo análisis de datos realizado por Alofoke Deportes desmiente estas teorías.
Para evaluar el impacto real del arbitraje en los resultados de los partidos, se recopilaron datos de todas las sanciones decretadas por los árbitros en partidos de temporada regular y playoffs entre 2001 y 2024. Se registró el tipo de penalización, el momento en que se produjo y el equipo ganador. Además, se analizaron los desafíos de los entrenadores en temporada regular desde 2010 hasta 2024.
Resultados del análisis: Desmintiendo mitos
- Más penalizaciones no equivalen a más derrotas: Contrario a la creencia popular, los equipos con más penalizaciones no pierden más a menudo.
- Penalizaciones clave en momentos cruciales: En el último cuarto y en tiempo extra, las penalizaciones que generan grandes avances de yardas o primeras oportunidades (como sujeción defensiva, interferencia de pase defensiva, contacto ilegal e interferencia de pase ofensiva) están relacionadas con una mayor probabilidad de victoria.
- Disminución de desafíos de los entrenadores: Desde 2010, los desafíos de los entrenadores han disminuido en un 47%. En la temporada 2024, los desafíos resultaron en cambios de decisión en aproximadamente el 38% de los casos, la tasa de éxito más baja en cinco años.
- Ausencia de sesgo en los equipos arbitrales: Los datos no revelaron que los equipos arbitrales específicos estuvieran sesgados contra equipos particulares al confirmar o revocar desafíos, ni que los equipos con menos experiencia tuvieran más reversiones rutinariamente.
El análisis demostró que no hay evidencia de un sesgo sistemático en las penalizaciones en la NFL en los últimos años.
Lamento por los fanáticos que creen que los árbitros de la NFL están sesgados contra su equipo favorito, pero no es así.
Dr. James J. Cochran, profesor de estadística aplicada
Un dato interesante es que los equipos que cometen penalizaciones que cambian el rumbo del juego en el último cuarto o en tiempo extra tienen una mayor probabilidad de ganar (aproximadamente el 54%). Esta estrategia agresiva podría ser recompensada, según el análisis.
Los equipos que van perdiendo al final del partido podrían verse forzados a cometer interferencias de pase ofensivas, mientras que el equipo que va ganando podría incurrir en interferencias de pase defensivas o sujetando para evitar que el equipo contrario anote.

La NFL ha implementado la asistencia de repetición, con el objetivo de ayudar a los árbitros a tomar las decisiones correctas y reducir el tiempo de juego dedicado a revisar las jugadas. Esto ha llevado a una disminución en el número de desafíos de los entrenadores.
La asistencia de repetición se utiliza en más de 300 ocasiones durante la temporada 2024, y su tasa de éxito ha aumentado significativamente, del 25% en 2010 al 76% en 2024.

La NFL ha ampliado la lista de faltas y jugadas que pueden ser revisadas por la asistencia de repetición, y continuará haciéndolo.
Los entrenadores Matt LaFleur y Dan Quinn apoyan el aumento del uso de la asistencia de repetición.
Mark Butterworth, vicepresidente de Entrenamiento y Desarrollo de Repeticiones de la NFL, espera que los entrenadores tengan una tasa de reversión más baja cuando desafíen.
La transparencia es clave para reducir las teorías de conspiración, según Dean Blandino.
El desafío del entrenador
El entrenador de los San Francisco 49ers, Kyle Shanahan, tuvo una experiencia embarazosa al desafiar una jugada en la que el corredor de los Colts, Jonathan Taylor, pareció perder el balón. A pesar de ello, Shanahan es uno de los entrenadores más exitosos en cuanto a desafíos, con una tasa de éxito cercana al 50%.


Analizando los datos desde 2010, se observaron patrones en la frecuencia y el éxito de los desafíos de los entrenadores a lo largo de los años.


Shanahan atribuye su éxito a «mejores ángulos de cámara» y a no dejarse llevar por las emociones.
El entrenador Dan Quinn recordó un desafío exitoso contra los New York Giants, que resultó en la recuperación de un balón suelto y el primer touchdown de los Commanders, quienes ganaron el partido.
Sean Payton cree que hay desafíos basados en una gran evidencia en video y otros basados en la intuición.
La respuesta de LaFleur sobre si lamenta algún desafío es simple: «Sí, todos los que no ganas».