El Ascenso Femenino en la NFL: Rompiendo Barreras y Forjando un Nuevo Camino
La pasión por el fútbol americano impulsó a Amelia Wilson, quien inicialmente se dedicó al baloncesto. Sin embargo, su amor por el deporte de contacto la llevó a una histórica trayectoria. Wilson, ahora en su segunda temporada como entrenadora asistente de la línea ofensiva con los Buffalo Bills, es un ejemplo del cambio que está transformando la NFL.
Desde pequeña, Wilson se sentaba con su padre, exjugador de la División III, para disfrutar de los Philadelphia Eagles, equipo que eventualmente se convirtió en su favorito. Esta conexión padre-hija cimentó su amor por el juego y la inspiró a querer ser parte activa de él.
“Hubo algo en el fútbol cuando lo vi por primera vez, fue como, ‘Hombre, quiero ser parte de eso. Quiero jugarlo. Cualquier cosa que pueda hacer, quiero estar en el fútbol’”
Amelia Wilson
El 27 de julio de 2015 marcó un punto de inflexión. Jen Welter fue contratada como pasante de entrenamiento por el entonces entrenador de los Arizona Cardinals, Bruce Arians, convirtiéndose en la primera mujer en entrenar en la NFL.

La contratación de Welter abrió puertas y generó esperanza. En los diez años transcurridos, el panorama para las mujeres en la NFL ha cambiado significativamente. En la temporada pasada, Wilson fue una de las 15 mujeres en los cuerpos técnicos de la NFL, un número que sigue creciendo.
Sam Rapoport, quien recientemente dejó la NFL después de coordinar durante nueve años los esfuerzos para aumentar las oportunidades para las mujeres, destacó la importancia de un esfuerzo intencional y el apoyo de líderes como Roger Goodell para mejorar la liga.
En 2016, Kathryn Smith se convirtió en la primera mujer en ser contratada para un puesto de entrenadora a tiempo completo. El progreso continuó, y en 2018, diez mujeres fueron contratadas en roles de entrenadoras, duplicando el número de 2017.

Ron Rivera, exentrenador de Washington y Carolina, destacó la importancia de la perseverancia y el trabajo duro para ganarse un lugar en el fútbol. En 2019, Bruce Arians hizo historia al contratar a dos mujeres como entrenadoras a tiempo completo en el personal de los Tampa Bay Buccaneers.
“Para asegurarnos de que estábamos obteniendo personas calificadas y buenas en lo que hacen, tenías que abrir el grupo de personas a las que entrevistar y a las que contratar”
Ron Rivera
En 2023, hubo 10 entrenadoras a tiempo completo en la NFL, y en 2024, ese número aumentó a 15. El crecimiento en la cantidad de mujeres en operaciones de fútbol ha sido notable, con un aumento del 185%.
La primera generación de entrenadoras, como Welter, Smith, Sowers y King, ha inspirado a la nueva generación de mujeres en la NFL.
En 2020, Welter fue la primera entrenadora en Madden en el modo Superstar KO. En Madden 2024, se utilizó la tecnología Sapien para representar con precisión los esqueletos de los personajes femeninos en el juego. Madden 2025 tuvo a la primera comentarista femenina, Kate Scott, en una simulación de fútbol profesional y la función «Crear un entrenador» se expandió para incluir 10 avatares femeninos.
Mujeres como Amy Trask y Connie Carberg han allanado el camino para este movimiento. Trask, que comenzó en el departamento legal de los Raiders en 1983 y se convirtió en su directora ejecutiva en 1997, ha sido testigo de la evolución.

Bruce Arians fue el entrenador que abrió la puerta para que las mujeres formaran parte del tejido de la NFL.
“Fue la puerta que necesitaba abrirse, y [Welter] fue quien la abrió, y [el dueño de los Cardinals] Michael [Bidwill] fue lo suficientemente bueno como para compartir esa visión conmigo y comenzó con los Cardinals. Era solo cuestión de que alguien lo hiciera”
Bruce Arians
El progreso continúa. Los equipos están asegurándose de que sus instalaciones ofrezcan igualdad de acceso para hombres y mujeres.
Sam Rapoport señala que estas mujeres son las «Billie Jean King del fútbol» por todo lo que están logrando.
El objetivo es que la presencia femenina en el fútbol se convierta en algo normal y no un evento extraordinario. El camino es lento, pero la perseverancia es clave.

Aunque el progreso es constante, aún existen desafíos. Arians, Carberg y Trask no prevén una mujer como entrenadora en jefe en el futuro cercano, principalmente debido a la falta de mujeres que asciendan desde entrenadoras de posición hasta coordinadoras.
“Es difícil. Solo hay 32 de ellos, y el grupo de personas es gigantesco y tiene que ser alguien que se haya ganado sus galones y lo haya demostrado en el campo, y todavía no veo a muchas mujeres llamando jugadas en el fútbol universitario”
Bruce Arians
Carberg cree que el puesto de gerente general es el más alcanzable a corto plazo. Catherine Hickman, subgerente general y vicepresidenta de operaciones de fútbol de los Browns, es un ejemplo prometedor.
La NFL ha expandido la Regla Rooney para incluir a mujeres, lo que exige entrevistas a candidatas femeninas para puestos de alto nivel.
Jen Welter cree que habrá una coordinadora en los próximos cinco a siete años, y el fútbol bandera podría ser un semillero de entrenadoras de la NFL. El fútbol bandera, tanto para hombres como para mujeres, será un deporte olímpico en Los Ángeles 2028 y se está convirtiendo en un deporte de la NCAA.
Lori Locust, entrenadora de control de calidad defensivo de los Titans, ha participado en el desarrollo del fútbol bandera. Arden Key, apoyador externo de los Titans, elogia su conocimiento y experiencia.
En resumen, el fútbol americano ha abierto sus puertas a las mujeres, marcando el comienzo de una nueva era donde la igualdad y el talento son los pilares del éxito.