Carrera por la cima de la AFC: ¿Quiénes son los favoritos?
La Conferencia Americana ha sido dominada por tres equipos en los últimos años. Bills, Chiefs y Ravens han peleado por los primeros puestos, y ahora, con la temporada 2025 en el horizonte, las expectativas son altas. ¿Quién se perfila como el equipo a vencer?
Los Chiefs, con Patrick Mahomes al mando, han ganado siete títulos divisionales consecutivos. Los Bills, liderados por Josh Allen, acumulan cinco seguidos. A pesar de los problemas de lesiones, Lamar Jackson ha guiado a los Ravens a múltiples títulos divisionales en los últimos años. Estos equipos, con sus mariscales de campo estelares, parecen destinados a luchar por la supremacía de la AFC.
Los Chiefs, por su éxito en la postemporada, siempre son el equipo a vencer. Pero la lucha por el primer puesto y el descanso en la primera ronda promete ser intensa.
Alofoke Deportes
El Football Power Index (FPI) de Alofoke Deportes predice una competencia reñida. Antes de la temporada, las probabilidades de obtener el primer puesto eran muy similares para Ravens, Bills y Chiefs. Tras la primera semana, el panorama ha cambiado, y un nuevo contendiente ha surgido, con un favorito claro para obtener el codiciado descanso en la primera ronda.
Analicemos de cerca lo que sucedió en la Semana 1 y cómo esto afecta la carrera por el liderazgo de la AFC.
Buffalo Bills
Probabilidades FPI de ganar el puesto número 1 antes de la Semana 1: 18.8% (segundo)
Probabilidades FPI de ganar el puesto número 1 después de la Semana 1: 30.0% (primero)
Diferencia: +11.2 puntos porcentuales
La dramática victoria de los Bills sobre los Ravens, remontando una desventaja de 15 puntos, los coloca como el principal favorito. El FPI estima que sus posibilidades de obtener el primer puesto son casi el doble que las de cualquier otro equipo en la conferencia. Además, los Bills se enfrentan a un calendario favorable, lo que podría impulsar sus posibilidades.
Sin embargo, la victoria también reveló algunas debilidades, especialmente en defensa. Aunque la defensa de Buffalo lideró la liga en tasa de turnovers, sin ellos, su desempeño es promedio. Mejorar la defensa es clave, pero las nuevas incorporaciones aún no han tenido un impacto significativo.

Adam Schefter y Damien Woody analizan por qué los Bills son ahora el equipo a vencer en la AFC.
La defensa de los Bills necesita mejorar, especialmente en la cobertura de los receptores y en el tackleo. Josh Allen y la ofensiva son espectaculares, y la clave es encontrar la combinación correcta para llegar lejos.
Baltimore Ravens
Probabilidades FPI de ganar el puesto número 1 antes de la Semana 1: 20.4% (primero)
Probabilidades FPI de ganar el puesto número 1 después de la Semana 1: 16.8% (segundo)
Diferencia: -3.6 puntos porcentuales
A pesar de la derrota en el primer partido, los Ravens mantienen buenas posibilidades de obtener el primer puesto. El modelo FPI considera a los Ravens uno de los mejores equipos de la liga. Sin embargo, los Ravens han tenido dificultades para cerrar partidos importantes en el pasado.
Aunque los Ravens tienen un historial de victorias en situaciones de alta probabilidad, han tenido problemas para mantener esas ventajas en comparación con otros equipos de la cima de la liga. Esto sugiere que, a pesar de su talento, hay factores que les impiden convertir su dominio en victorias decisivas.
Los Ravens tienen partidos difíciles por delante, pero su calendario se vuelve más favorable en la segunda mitad de la temporada. A pesar de la derrota, el FPI y otros modelos de análisis aún ven a los Ravens como un equipo superior a sus rivales de Buffalo.
Los Angeles Chargers
Probabilidades FPI de ganar el puesto número 1 antes de la Semana 1: 8.1% (quinto)
Probabilidades FPI de ganar el puesto número 1 después de la Semana 1: 15.8% (tercero)
Diferencia: +7.7 puntos porcentuales
Los Chargers han tenido un ascenso notable, casi duplicando sus expectativas al vencer a los Chiefs en Brasil. Su victoria los posiciona como favoritos para ganar la AFC Oeste. El equipo de Los Ángeles demostró un enfoque ofensivo inesperado, con Justin Herbert lanzando el balón con frecuencia.
El éxito de los Chargers radica en su capacidad para adaptarse y explotar las debilidades de sus oponentes. La frecuencia con la que Herbert lanza el balón en situaciones clave, junto con una estrategia de juego inteligente, les ha dado una ventaja. Con un calendario menos exigente, los Chargers tienen una oportunidad real de competir por el primer puesto de la AFC.