Finales de Conferencia NBA 2025: La Lucha por el Campeonato Comienza
La emoción de las Finales de Conferencia de la NBA 2025 ya está en marcha. Solo cuatro equipos compiten por un lugar en las Finales, buscando representar a su conferencia en la batalla por el campeonato.
En la Conferencia Oeste, los Oklahoma City Thunder, sembrados como número uno, iniciaron su camino contra los Minnesota Timberwolves, sembrados como número seis, el martes por la noche. Los Thunder, tras una intensa serie de siete juegos contra los Denver Nuggets, lograron la victoria en el primer juego de las Finales de Conferencia gracias a los 31 puntos de Shai Gilgeous-Alexander.
Mientras tanto, en la Conferencia Este, los New York Knicks, sembrados como número tres, se enfrentarán a los Indiana Pacers, sembrados como número cuatro, el miércoles en el Madison Square Garden. Este encuentro promete ser un duelo estelar con Tyrese Haliburton y Jalen Brunson como protagonistas.
Tanto los Knicks como los Pacers buscan llegar a las Finales por primera vez desde 1999 y 2000, respectivamente.
A continuación, analizamos los puntos clave de cada enfrentamiento en esta fase crucial de la temporada.
Conferencia Oeste
(1) Oklahoma City Thunder vs. (6) Minnesota Timberwolves: Oklahoma City lidera 1-0
Resultado del Juego 1: Thunder 114, Timberwolves 88
Claves para los Thunder
La defensa de Oklahoma City fue fundamental en la primera mitad, antes de que sus anotadores encontraran su ritmo. A pesar de que Shai Gilgeous-Alexander y Jalen Williams no tuvieron un buen inicio en cuanto a tiros, el equipo se mantuvo cerca en el marcador. En el tercer cuarto, ambos jugadores tomaron el control, superando a los Timberwolves y permitiendo a Oklahoma City tomar una ventaja significativa. Chet Holmgren contribuyó con puntos importantes en el último cuarto, manteniendo a Minnesota a distancia. La defensa de los Thunder, considerada la mejor de la liga, fue implacable, limitando a Minnesota a un 34.9% de efectividad en tiros de campo y forzando 19 pérdidas de balón que se tradujeron en 31 puntos.
Claves para los Timberwolves
A pesar de controlar la primera mitad, los Timberwolves sufrieron en ataque. Si no se contaran los 28 puntos de Julius Randle, el equipo solo habría sumado 60 puntos con un bajo porcentaje de tiros. La falta de apoyo desde el banquillo, con jugadores como Naz Reid, Donte DiVincenzo y Nickeil Alexander-Walker, también afectó el rendimiento del equipo. Anthony Edwards, quien sufrió una lesión en el tobillo, terminó con 18 puntos.
Juego 2: Timberwolves en Thunder (Jueves, 8:30 p.m. ET)
Qué observar:
La capacidad de Minnesota para anotar dentro de la pintura será crucial. En el primer juego, solo lograron 20 puntos en la zona de anotación. Para contrarrestar esto, los Timberwolves podrían necesitar mejorar su efectividad en los tiros de tres puntos.