NBA 2025-26: Los 14 Novatos Más Impactantes y Sus Equipos

alofoke
5 minutos de lectura

Aunque la temporada de la NFL acaba de comenzar, la emoción por el baloncesto ya se siente en el aire. Faltan tres semanas para que inicie la pretemporada de la NBA, con un enfrentamiento estelar entre los New York Knicks y los Philadelphia 76ers en Abu Dhabi.

Mientras los actuales campeones, los Oklahoma City Thunder, apuestan por la continuidad, manteniendo a todos los jugadores que vieron al menos 50 minutos de acción en los playoffs pasados, sus rivales han realizado cambios significativos durante el verano, incluyendo a los Knicks, quienes renovaron su cuerpo técnico.

Los Houston Rockets se robaron el protagonismo al sumar a su joven núcleo a Kevin Durant, dos veces MVP de las Finales. Por su parte, los Denver Nuggets optaron por reforzar su equipo liderado por Nikola Jokic con jugadores como Cameron Johnson y mejorar su banquillo.

Jugadores seleccionados en el draft, como VJ Edgecombe de los Philadelphia 76ers, podrían ser factores clave en equipos inesperados que sorprendieron en mayo. Analizamos a los nuevos jugadores a seguir en la temporada 2025-26, con el entrenador Mike Brown y 13 jugadores en la lista, clasificados por su impacto potencial y su importancia a futuro.

Ilustración de ESPN
Ilustración de ESPN

Jugadores a seguir en la NBA

  • Kevin Durant, Houston Rockets: El jugador más conocido de la lista y único MVP, a sus 37 años, llega para ser el líder anotador y el jugador clave en los momentos decisivos, buscando el tercer campeonato de la franquicia.
  • Desmond Bane, Orlando Magic: Su llegada a la Conferencia Este, a cambio de cuatro selecciones de primera ronda, Kentavious Caldwell-Pope y Cole Anthony, fue uno de los movimientos más impactantes del verano. Bane, con un promedio de 41% en tiros de tres puntos, aportará un gran valor a un equipo que necesita mejorar su efectividad desde la línea de triples.
  • Cameron Johnson, Denver Nuggets: La comparación entre su rendimiento y el de Michael Porter Jr., a quien reemplaza, genera expectación. La influencia de Nikola Jokic en el porcentaje de tiros de tres puntos será clave.
  • Mike Brown, New York Knicks: La presión por ganar el campeonato recae sobre el entrenador. Será fundamental que saque el máximo provecho del equipo y mejore su defensa.
  • Deandre Ayton, Los Angeles Lakers: Tendrá una gran oportunidad de demostrar su valía, aprovechando las ventajas que Luka Doncic puede generar, buscando mejorar la defensa.
  • Myles Turner, Milwaukee Bucks: Su llegada fue sorprendente. Con sus habilidades defensivas y su capacidad para abrir el campo, buscará ayudar a Giannis Antetokounmpo y a los Bucks a superar la primera ronda de playoffs.
  • Kristaps Porzingis, Atlanta Hawks: Después de una temporada difícil, llega para ser el protector del aro y abrir el campo para Trae Young, siempre y cuando se mantenga sano.
  • Cooper Flagg, Dallas Mavericks: Considerado el mejor prospecto de 2025, buscará integrarse a un equipo que compitió en las Finales de la NBA y aportar desde el inicio.
  • Norman Powell, Miami Heat: Reforzará la ofensiva, especialmente para Tyler Herro y Bam Adebayo, con su capacidad anotadora tanto con balón como sin él.
  • Jalen Green, Phoenix Suns: Se espera que sea el base titular junto a Devin Booker, buscando una nueva oportunidad en Phoenix.
  • Ty Jerome, Memphis Grizzlies: Será el suplente de Ja Morant, buscando replicar el éxito de Tyus Jones como base suplente.
  • Bradley Beal, LA Clippers: Se espera que sea el tercer anotador del equipo, aportando experiencia y solidez.
  • Dylan Harper, San Antonio Spurs: Su impacto como novato será clave, aunque su rol podría ser limitado.
  • VJ Edgecombe, Philadelphia 76ers: Demostró su potencial en la Summer League. Podría tener más protagonismo si los Sixers sufren lesiones.
Comparte esta noticia