Los Lakers y la Era Doncic: Un Plan a Largo Plazo
La llegada de Luka Doncic a los Lakers de Los Ángeles marca un nuevo capítulo para la franquicia. Tras la firma de su extensión de contrato por tres años y $165 millones, la organización se enfoca en construir un proyecto sostenible que compita por el campeonato, emulando los 17 títulos de la historia del equipo.
Doncic, con 26 años, no tiene intención de ser paciente. En una conversación con el presidente de operaciones de baloncesto de los Lakers, Rob Pelinka, y el entrenador JJ Redick, el jugador expresó su deseo de «volver a las Finales» y la urgencia de «hacer lo que sea necesario ahora».
No quiero esperar. Tuve una probada de las Finales. Voy a volver allí. Así que, hagamos lo que podamos ahora.
Luka Doncic
En un contexto de gran competitividad en la NBA, la pregunta clave es si la era Doncic, respaldada por una nueva propiedad y los recursos del multimillonario Mark Walter, podrá romper la tendencia y llevar a los Lakers a la cima.
Construyendo el Equipo Ideal: ¿Cómo Rodear a Luka?
Según el análisis, dos tipos de jugadores encajan a la perfección junto a Doncic. El primero son los pívots explosivos y eficientes en la zona, capaces de finalizar jugadas cerca del aro. El segundo es un tirador de élite que pueda capitalizar los pases de Doncic desde el perímetro.
La estadística xRAPM revela que la combinación Doncic-Dereck Lively II tuvo un impacto notable cuando jugaron juntos en los Dallas Mavericks. Además, Doncic destaca por sus asistencias para mates, ubicándose en segundo lugar en la liga desde su llegada.
Aunque encontrar tiradores de calidad podría ser más sencillo, los Lakers deberán enfocarse en la búsqueda de jugadores versátiles que complementen el juego de Doncic. Nombres como Rui Hachimura, Jake LaRavia y Dalton Knecht podrían ser claves en este aspecto.
La adquisición de Deandre Ayton representa un paso en la dirección correcta, aunque aún no es el ajuste perfecto. Los Lakers deberán definir su estrategia a largo plazo para la posición de pívot, ya sea buscando un jugador de alto calibre o potenciando las habilidades de los jugadores existentes.
La capacidad de Doncic para jugar con otros manejadores de balón, como Kyrie Irving, que llegaron a la final con Doncic, y Jalen Brunson, que llegó a las finales de conferencia con Dallas, demuestra su versatilidad y adaptabilidad.
El Futuro de Austin Reaves: ¿Cuánto Costará?
Una de las interrogantes más importantes para los Lakers es el futuro de Austin Reaves. El guardia, de 27 años, ha demostrado un gran potencial, pasando de no ser drafteado a promediar 20.2 puntos y 5.8 asistencias la temporada pasada.
Reaves se convertirá en agente libre el próximo verano, y la pregunta es cuánto costará retenerlo. Las proyecciones sugieren un contrato de $30 millones o más.
El rendimiento de Reaves en los playoffs de la temporada actual será crucial para definir su papel en el futuro de los Lakers. Un desempeño destacado podría consolidarlo como el compañero de Doncic a largo plazo.
La construcción de un equipo competitivo alrededor de Doncic requiere una combinación de un pívot sólido y, sobre todo, aleros de alta calidad que se complementen con el juego del esloveno.
Estrategias y Perspectivas a Largo Plazo
El equipo se encuentra en un momento crucial para completar su plantilla. Aunque el equipo ha realizado movimientos importantes, incluyendo la firma de Ayton, LaRavia, Marcus Smart y Jaxson Hayes, y la extensión de Doncic, la directiva busca mejorar el equipo continuamente.
La flexibilidad financiera de los Lakers en la temporada 2025-26 dependerá de varios factores, incluyendo los contratos de Hachimura, Kleber, Vincent y James. En el mejor de los escenarios, podrían tener hasta $45 millones en espacio salarial.
El verano de 2027 podría ser clave, con la posibilidad de atraer a jugadores de la talla de Giannis Antetokounmpo, Stephen Curry, Nikola Jokic y otros. La combinación de Doncic, el atractivo de Los Ángeles, la nueva propiedad y el espacio salarial podrían ser factores decisivos.
La historia reciente de los Lakers, con la llegada de LeBron James en 2018 y la posterior adquisición de Anthony Davis, demuestra la importancia de la flexibilidad financiera y la capacidad de atraer talento. Sin embargo, el nuevo acuerdo de negociación colectiva de la liga podría complicar la estrategia de los Lakers, ya que los jugadores tienden a extender sus contratos con sus equipos actuales.
LeBron James: ¿Cuál es su Futuro?
La situación de LeBron James también es relevante. Si bien el jugador ha optado por ejercer su opción de contrato para esta temporada, su futuro sigue siendo incierto. La posibilidad de que se retire como Laker es un escenario deseado por la franquicia.
Si James decidiera buscar un cambio de equipo, encontrar un destino adecuado podría ser un desafío. Las restricciones financieras de otros equipos y la cláusula de no traspaso de James limitarían las opciones.
En el verano de 2025, James se convertirá en agente libre, y varios equipos podrían estar interesados en su fichaje. La decisión de James, ¿priorizará un quinto campeonato o un gran contrato económico?