Fallece Lenny Wilkens, Leyenda del Baloncesto
La comunidad del baloncesto lamenta la pérdida de Lenny Wilkens, una figura emblemática que dejó una huella imborrable en el deporte. Wilkens, reconocido por su habilidad como jugador y entrenador, falleció a la edad de 88 años.
A lo largo de su carrera, Wilkens demostró ser un jugador excepcional, siendo seleccionado nueve veces para el All-Star. Su visión de juego y capacidad para asistir lo convirtieron en un líder en la cancha. Posteriormente, como entrenador, lideró a los Seattle SuperSonics a la victoria en el campeonato de la NBA de 1979 y fue galardonado como Entrenador del Año en 1994.
Wilkens es uno de los pocos en ser honrado en el Salón de la Fama Naismith Memorial como jugador y entrenador, uniéndose a leyendas como John Wooden, Bill Sharman, Tom Heinsohn y Bill Russell.
Lenny Wilkens representó lo mejor de la NBA, como jugador del Salón de la Fama, entrenador del Salón de la Fama y uno de los embajadores más respetados del juego.
Adam Silver, Comisionado de la NBA
Nacido en Brooklyn, Nueva York, Wilkens superó desafíos desde joven. Su dedicación y talento lo llevaron a destacar en el baloncesto universitario y profesional.
La trayectoria de Wilkens en la NBA incluye 15 temporadas como jugador y 32 como entrenador. Su legado perdura, inspirando a generaciones de jugadores y entrenadores.

Wilkens fue seleccionado en la primera ronda del draft de 1960 por los St. Louis Hawks. En su segunda temporada, su participación se vio limitada por compromisos militares, pero regresó con fuerza en la temporada 1962-63, llevando a los Hawks a seis apariciones consecutivas en playoffs. En su última temporada con los Hawks, Wilkens quedó segundo en la votación para el MVP.
En 1968, fue traspasado a los SuperSonics, donde promedió 22.4 puntos, 6.2 rebotes y 8.2 asistencias en su primera temporada. Antes de la temporada 1969-70, se convirtió en jugador-entrenador, una decisión que marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera.
En su tercer año como jugador-entrenador, los Sonics lograron un récord de 47-35.
Wilkens fue traspasado a los Cleveland Cavaliers antes de la temporada 1972-73, y luego jugó su última temporada como jugador-entrenador para los Trail Blazers en 1974-75, antes de dedicarse a la dirección técnica a tiempo completo.
Después de una temporada como entrenador a tiempo completo en Portland, Wilkens regresó a Seattle en 1977-78, llevando a los Sonics a las Finales de la NBA esa temporada. En 1979, lideró a los Sonics a su único título de la NBA.

Al retirarse, Wilkens poseía el récord de más victorias, derrotas y partidos dirigidos. Su enfoque en el equilibrio y el desarrollo de jugadores complementarios fue clave para su éxito.
Wilkens fue exaltado al Salón de la Fama como jugador en 1989 y como entrenador en 1998. También fue reconocido como asistente del Dream Team olímpico de 1992.


