Escándalo NBA: Mafia y Exjugadores en Juegos de Póker Ilegales

alofoke
4 minutos de lectura
Escándalo NBA: Mafia y Exjugadores en Juegos de Póker Ilegales

El mundo del baloncesto profesional se encuentra sacudido por un escándalo que involucra a figuras emblemáticas de la NBA y presuntos vínculos con la mafia. Chauncey Billups, miembro del Salón de la Fama, y Damon Jones, veterano con una extensa trayectoria, son señalados por las autoridades en relación con una trama de juegos de póker amañados.

La conexión, según las investigaciones, se originó a través de Robert L. Stroud, un individuo con historial criminal que actuó como intermediario. Stroud, conocido por su participación en actividades ilegales, reclutó a Billups y Jones para participar en partidas de póker fraudulentas organizadas por miembros de importantes familias criminales de Nueva York.

La acusación revela que Billups y Jones, conocidos como «Cartas de la Cara» en la operación, recibían una parte de las ganancias obtenidas de las trampas. Se estima que los jugadores estafados perdieron más de 7 millones de dólares debido a estas prácticas, que incluían el uso de mesas con rayos X y gafas especiales para obtener ventaja.

Stroud reclutó a ex atletas profesionales, incluidos los acusados Billups y Damon Jones, en la conspiración para atraer a ricas víctimas a jugar en los juegos.

Documentos judiciales

La noticia ha generado conmoción en la NBA, donde los atletas, con ingresos millonarios, se ven involucrados en actividades que podrían perjudicar sus carreras. A pesar de sus exitosas carreras, tanto Billups como Jones se vieron involucrados en esta situación. Billups, con una carrera que superó los 100 millones de dólares en ganancias, y Jones, con más de 22 millones de dólares a lo largo de su carrera, ahora enfrentan serias acusaciones.

La investigación también involucra a Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quien fue arrestado en relación con dos investigaciones paralelas. Una se centra en un esquema de apuestas deportivas ilegales, y la otra, en los juegos de póker de alto riesgo vinculados a las familias criminales Genovese, Gambino, Lucchese y Bonanno.

Expertos en crimen organizado señalan que los deportistas son vulnerables a este tipo de situaciones debido a su dinero, inexperiencia y afición al riesgo. La mafia busca establecer relaciones con los atletas desde temprana edad, aprovechando eventos deportivos y otras instancias para acercarse a ellos.

El caso de Billups y Jones recuerda otros escándalos en el mundo del deporte, como el de Connie Hawkins y Roger Brown en la década de 1960. También el caso de Henry Hill y Jimmy «The Gent» Burke, quienes manipularon resultados de partidos de baloncesto. La historia del deporte profesional está llena de ejemplos de cómo el crimen organizado ha encontrado formas de infiltrarse y explotar a los atletas.

Escándalo NBA: Mafia y Exjugadores en Juegos de Póker Ilegales

A pesar de la percepción de que la mafia está en declive, expertos aseguran que esta ha evolucionado, adaptándose a los nuevos tiempos. El juego sigue siendo una de sus actividades más lucrativas, incluso con la expansión de las apuestas legales. El atractivo del juego clandestino persiste, y los atletas, con carreras cortas y finanzas limitadas, pueden ser presa fácil.

Documentos judiciales revelan que Jones solicitó un adelanto a Stroud, el presunto reclutador, antes de un juego, lo que demuestra la necesidad de obtener ingresos rápidos. Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los atletas y los riesgos asociados con la conexión entre el deporte profesional y el crimen organizado.

Comparte esta noticia