Draft NBA 2026: Proyecciones de los 60 picks clave del draft

alofoke
10 minutos de lectura

Análisis Detallado del Draft de la NBA 2026: Primeras Proyecciones

A pocas semanas del inicio de la temporada de baloncesto universitario, la emoción en torno al draft de 2026 sigue creciendo. Una clase de primer año repleta de estrellas está acaparando la atención, mostrando un rápido desarrollo para competir al más alto nivel. Es el momento ideal para presentar nuestro primer mock draft de la temporada.

Los ejecutivos de la NBA han tenido la oportunidad de evaluar a los prospectos en un calendario de noviembre que ha incluido enfrentamientos significativos, como el Champions Classic y el campeonato Players Era en Las Vegas. Este draft se perfila como uno de los más prometedores en la memoria reciente, con jugadores de alto nivel y una profundidad considerable en la primera ronda.

Es importante tener en cuenta que las proyecciones cambiarán hasta junio. Este mock draft busca predecir cómo se vería el draft si se celebrara hoy. Estas proyecciones no son un ranking de los mejores prospectos, para eso se puede consultar el Top 100 de Alofoke Deportes. Estas proyecciones se basan en conversaciones con ejecutivos y ojeadores de la NBA, y en la evaluación personal de los jugadores.

El orden del draft se ha establecido utilizando las clasificaciones BPI de Alofoke Deportes a fecha de 14 de noviembre.

Primera Ronda del Draft

  • 1. Brooklyn Nets

Darryn Peterson, PG/SG, Kansas

Peterson, un base-escolta de primer año, promedia 21.5 puntos, 3.5 rebotes y 3.0 asistencias en dos partidos. Su ausencia reciente por una lesión en el tendón de la corva pone en duda su participación en un importante partido contra Duke. A pesar de esto, Peterson ha demostrado un anotación dinámica, herramientas físicas impresionantes, tenacidad defensiva y cualidades competitivas que lo sitúan entre los guardias de primer año más completos. Su potencial podría ser clave para los Nets, quienes necesitan una estrella.

  • 2. Washington Wizards

AJ Dybantsa, SF, BYU

Dybantsa, alero de primer año, registra 20.3 puntos, 6.8 rebotes y 2.0 asistencias en cuatro partidos. Su capacidad de anotación es evidente, aunque necesita mejorar su consistencia. La combinación de su físico y potencial anotador lo convierte en una opción atractiva para los Wizards, que buscan una estrella joven.

Draft NBA 2026: Proyecciones de los 60 picks clave del draft

AJ Dybantsa realiza un mate.

  • 3. Utah Jazz

Cameron Boozer, PF/C, Duke

Boozer, ala-pívot/pívot de primer año, promedia 22.5 puntos, 10.3 rebotes y 4.3 asistencias en cuatro partidos. A pesar de algunas preocupaciones sobre su atletismo, Boozer es un jugador completo y productivo. Su capacidad para contribuir en diferentes facetas del juego lo mantiene en la conversación para las primeras posiciones del draft.

  • 4. Indiana Pacers

Nate Ament, SF/PF, Tennessee

Ament, alero/ala-pívot de primer año, registra 20 puntos, 8.7 rebotes y 3.7 asistencias en cuatro partidos. A pesar de enfrentarse a oponentes de menor nivel, Ament tiene potencial. Los ojeadores esperan evaluarlo contra una competencia más fuerte, pero su físico y habilidades sugieren un gran futuro.

Draft NBA 2026: Proyecciones de los 60 picks clave del draft

Nate Ament realiza un mate.

  • 5. Atlanta Hawks (vía New Orleans)

Caleb Wilson, PF/C, North Carolina

Wilson, ala-pívot/pívot de primer año, promedia 20 puntos, 9.5 rebotes y 3 asistencias en cuatro partidos. Su mejora en el juego y su impacto en la pintura han impresionado a los equipos de la NBA. El desafío será mejorar su lanzamiento, pero podría ascender en el draft si mantiene este nivel.

  • 6. Sacramento Kings

Mikel Brown Jr., PG, Louisville

Brown Jr., base de primer año, registra 19.3 puntos, 2.5 rebotes y 6.8 asistencias en cuatro partidos. Su capacidad para lanzar de tres puntos y crear juego lo convierte en un prospecto prometedor. La necesidad de un base en los Kings podría influir en su posición en el draft.

Draft NBA 2026: Proyecciones de los 60 picks clave del draft

Mikel Brown Jr. encesta un triple.

  • 7. Charlotte Hornets

Chris Cenac Jr., PF/C, Houston

Cenac Jr., ala-pívot/pívot de primer año, promedia 10.8 puntos, 9 rebotes y 0.5 asistencias en cuatro partidos. Su solidez y capacidad para rebotear lo hacen valioso para los Hornets. Su potencial de desarrollo en el juego interior lo convierte en un proyecto interesante.

  • 8. Dallas Mavericks

Koa Peat, PF/C, Arizona

Peat, ala-pívot/pívot de primer año, registra 16.3 puntos, 5.3 rebotes y 2.8 asistencias en cuatro partidos. Su impacto físico y su juego interior son importantes para Arizona. Si mejora su tiro de tres puntos, podría ser un jugador valioso en la NBA.

  • 9. Memphis Grizzlies

Jayden Quaintance, C, Kentucky

Quaintance, pívot de segundo año, aún se recupera de una lesión de rodilla. Su potencial como jugador vertical y amenaza de alley-oop es prometedor. Los equipos de la NBA esperan ver su regreso para evaluar su potencial.

  • 10. Oklahoma City Thunder (vía LAC)

Dame Sarr, SG/SF, Duke

Sarr, escolta/alero de primer año, promedia 9.8 puntos, 3.5 rebotes y 0.5 asistencias en cuatro partidos. Su físico, potencial defensivo y juego ofensivo en desarrollo lo convierten en un jugador valioso. Su capacidad para encestar triples está mejorando.

Draft NBA 2026: Proyecciones de los 60 picks clave del draft

Dame Sarr realiza un mate.

  • 11. Memphis Grizzlies (vía Phoenix)

Karim Lopez, SF/PF, New Zealand Breakers (Nueva Zelanda)

Lopez ha mostrado progresos en su segunda temporada en Australia, con un 40% de acierto en triples y mejorando su juego ofensivo. Su capacidad para manejar el balón y su habilidad para crear juego, combinadas con su altura de 6-8, lo mantienen en consideración en esta parte del draft.

  • 12. Portland Trail Blazers

Neoklis Avdalas, SG/SF, Virginia Tech

Avdalas, escolta/alero de primer año, promedia 16.3 puntos, 3.5 rebotes y 6 asistencias en cuatro partidos. Su capacidad para crear juego y su altura lo hacen atractivo para los equipos de la NBA. La mejora en su tiro y su juego sin balón serán clave para su ascenso en el draft.

  • 13. Chicago Bulls

Braylon Mullins, SG, UConn

Mullins, escolta de primer año, actualmente lesionado, pero se espera su regreso en las próximas semanas. Su excelente tiro de tres puntos y su competitividad lo convierten en un jugador atractivo. Se espera que tenga un impacto significativo en UConn.

  • 14. Milwaukee Bucks

Darius Acuff Jr., PG, Arkansas

Acuff Jr., base de primer año, ha tenido un buen inicio en Arkansas, mostrando eficiencia y buen tiro de larga distancia. Su rapidez y capacidad para crear juego son evidentes. Los equipos con necesidad de bases lo observarán de cerca.

  • 15. Boston Celtics

Thomas Haugh, SF/PF, Florida

Haugh, alero/ala-pívot junior, ha demostrado ser uno de los mejores jugadores universitarios. Su movimiento de balón, esfuerzo defensivo y versatilidad lo hacen una opción atractiva. Los equipos con aspiraciones de playoffs lo considerarán seriamente.

Draft NBA 2026: Proyecciones de los 60 picks clave del draft

Thomas Haugh encesta un triple.

  • 16. Toronto Raptors

Labaron Philon Jr., PG, Alabama

Philon Jr., base de segundo año, ha comenzado la temporada con buen rendimiento, mostrando una mejor capacidad de anotación. Su papel como creador de juego principal le da una buena oportunidad para destacarse. Su rendimiento en la exigente conferencia ayudará a su proyección.

  • 17. Charlotte Hornets (vía Orlando)

Tounde Yessoufou, SG/SF, Baylor

Yessoufou, escolta/alero de primer año, posee un físico imponente y un alto rendimiento. Su capacidad para penetrar y llegar a la línea de tiros libres es notable. La mejora en su tiro y su eficiencia serán factores clave para su posición en el draft.

  • 18. Golden State Warriors

Yaxel Lendeborg, PF/C, Michigan

Lendeborg, pívot de último año, a pesar de su edad, su juego completo y herramientas físicas lo hacen un jugador a considerar. Su capacidad para manejar el balón y pasar le da versatilidad. Podría ser valioso para equipos como los Warriors.

  • 19. Miami Heat

Kingston Flemings, PG, Houston

Flemings, base de primer año, ha destacado entre sus compañeros, mostrando velocidad, visión y explosividad. Su eficiencia y su capacidad para presionar a las defensas lo hacen un jugador prometedor.

  • 20. Minnesota Timberwolves

Bennett Stirtz, PG, Iowa

Stirtz, base de último año, es un jugador experimentado que destaca en el manejo del balón y toma buenas decisiones. Su rendimiento contra una competencia más fuerte será clave para su evaluación.

Comparte esta noticia