NASCAR: Innovación y Experimentación en la Pista, ¿Aciertos o Errores?

alofoke
4 minutos de lectura
NASCAR: Innovación y Experimentación en la Pista, ¿Aciertos o Errores?

Ty Gibbs se alzó con la victoria en el primer In-Season Challenge de NASCAR el fin de semana pasado en Indianápolis.

La frase «Te pierdes el 100% de los tiros que no haces» es un recordatorio poderoso. Wayne Gretzky, el icónico jugador de hockey, la popularizó. En su carrera en la NHL, Gretzky realizó 5,088 disparos y anotó 1,072 goles. Aunque recordamos sus éxitos, a menudo olvidamos los 4,016 tiros que no entraron.

Esta filosofía es relevante en el mundo de NASCAR, donde los errores pueden ser recordados por más tiempo que los aciertos, especialmente en la prestigiosa Cup Series. A principios de la década de 2000, NASCAR experimentó cambios drásticos, desde el formato de postemporada hasta la introducción del «Car of Tomorrow».

En su búsqueda por atraer a nuevas audiencias, NASCAR se transformó, alejándose de sus seguidores más fieles. En ese momento, las críticas fueron justificadas. Sin embargo, ahora es momento de aplaudir, o al menos apreciar, la evolución de NASCAR.

Al igual que Gretzky, NASCAR está tomando riesgos, pero con una planificación más cuidadosa. Si algo no funciona, aprenden y avanzan. Un ejemplo es la creación de un estadio temporal de las Grandes Ligas dentro de una pista de carreras para un juego único, como harán los Atlanta Braves y los Cincinnati Reds en el Bristol Motor Speedway.

La pregunta siempre es: ¿cuál es tu motivación? ¿Por qué haces esto? ¿Tienes una visión más amplia o simplemente estás probando cosas?

Joey Logano, campeón de la Cup, sobre la disposición de NASCAR a probar cosas nuevas.

NASCAR está expandiendo las carreras en circuitos urbanos y de carretera, y está volviendo a pistas históricas como North Wilkesboro y The Rock, aunque sea para eventos especiales. Además, se está rotando la sede del fin de semana del campeonato, comenzando en el Homestead-Miami Speedway.

NASCAR busca un equilibrio entre el progreso y el respeto por su historia. Ben Kennedy, directivo de NASCAR, destaca la importancia de mantener la familiaridad en los cambios.

El regreso del Clash a Bowman Gray Stadium es un ejemplo de esta conexión con el pasado. Aunque el evento eventualmente se trasladará a otro lugar, la mentalidad ha cambiado. Ahora se prueban nuevas ideas, y si no funcionan, se busca otra alternativa.

NASCAR: Innovación y Experimentación en la Pista, ¿Aciertos o Errores?

Chase Elliott, ganador del Clash de Bowman Gray de este año, enfatiza la flexibilidad actual de NASCAR para probar cosas nuevas. La pandemia de 2020 obligó a NASCAR a adaptarse rápidamente, lo que llevó a cambios en el calendario y la programación. Al desaparecer los contratos a largo plazo con las pistas, se abrió la puerta a nuevas ideas.

A medida que se acerca la temporada 2026, NASCAR está evaluando sus experimentos. El calendario incluirá carreras en lugares como México y Chicago, así como un evento en una base naval en San Diego. El In-Season Challenge, aunque inicialmente cuestionado, resultó ser un éxito en redes sociales, destacando a Ty Gibbs.

El futuro de NASCAR es incierto, pero emocionante. Las ideas exitosas se mantendrán, mientras que otras podrían regresar. Se espera la posibilidad de un nuevo sistema de puntos y la incorporación de un nuevo fabricante. A pesar de los cambios, NASCAR se mantiene fiel a sus raíces, con eventos emblemáticos como la Daytona 500 y el Southern 500.

Comparte esta noticia