Connor Zilisch: La Clave del Éxito en NASCAR, Aprender a Perder

alofoke
4 minutos de lectura
Connor Zilisch: La Clave del Éxito en NASCAR, Aprender a Perder

El futuro del automovilismo deportivo se vislumbra brillante con la llegada de Connor Zilisch a la NASCAR Cup Series en 2026. Tras una temporada histórica en la Xfinity Series, donde conquistó el campeonato de la temporada regular con diez victorias, Zilisch se prepara para dar el salto a la máxima categoría.

Este joven piloto, originario de Carolina del Norte, ha demostrado un talento excepcional desde temprana edad. Su trayectoria, que incluye victorias en Estados Unidos y Europa, le valió ser fichado por Red Bull a los 18 años. Su carisma y personalidad contagiosa lo han convertido en una figura querida por los aficionados.

Trackhouse Racing, equipo que le dio la oportunidad de debutar en NASCAR en 2024, será el encargado de llevar a Zilisch en el Chevrolet número 88, con el respaldo de Red Bull y WeatherTech.

Creo que es mejor de lo que yo era a su edad, y parece ser más maduro de lo que yo era a su edad», comentó Joey Logano, tres veces campeón de la Cup Series.

Joey Logano

Logano, quien también fue considerado la «Próxima Gran Cosa» en su momento, advierte a Zilisch sobre la importancia de la humildad y el aprendizaje constante en la Cup Series. La competencia en esta categoría es feroz y exige un alto nivel de adaptación.

Kyle Busch, otro piloto que llegó a la Cup Series con grandes expectativas, sirve como ejemplo de los desafíos que enfrentará Zilisch. Busch, al igual que Logano, tuvo que adaptarse a la exigencia de la categoría reina.

Connor Zilisch: La Clave del Éxito en NASCAR, Aprender a Perder

Busch destaca la gran diferencia entre la Xfinity Series y la Cup Series, un salto que puede ser un «despertar brusco» para los pilotos jóvenes. La falta de competencia directa con los pilotos de la Cup Series antes de llegar a la categoría reina, una oportunidad que antes existía, es otro factor que, según Busch, dificulta la adaptación de los jóvenes talentos.

Zilisch, quien comenzó a competir a los 5 años y pasó una década en el karting, cuenta con una sólida base. Ganó el Trofeo de la Academia FIA Karting y compitió en Europa. Su talento llamó la atención de Kevin Harvick, quien lo guio y le instó a seguir su carrera en el automovilismo.

Zilisch ha demostrado su valía en diversas disciplinas, incluyendo la Mazda MX-5 Cup, carreras de deportivos y stock cars. Sus victorias en las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring, junto con su exitoso debut en la Xfinity Series, son testimonio de su habilidad.

En sus tres participaciones en la Cup Series en 2025, Zilisch experimentó de primera mano la curva de aprendizaje y el tiempo necesario para adaptarse. Es consciente de que cometerá errores y que la exigencia de la categoría no da tregua.

En la Cup, es despiadado. Esos muchachos compiten por cada puesto como si fuera la última vuelta de sus vidas», dijo Zilisch.

Connor Zilisch

La transición de la Xfinity Series a la Cup Series es un desafío, pero Zilisch ha demostrado tener el talento y la determinación para triunfar. El tiempo dirá cuán rápido se adapta a la máxima categoría, pero su potencial es innegable. La experiencia de pilotos como Logano y Busch, quienes necesitaron tiempo para consolidarse, demuestra que el camino hacia el éxito en la Cup Series requiere paciencia y perseverancia.

Comparte esta noticia